iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Elocuent Habla Humano
HablaHumano160: Los medios y publicaciones científicas amplifican prejuicios e imponen narrativas: Análisis de Datos

HablaHumano160: Los medios y publicaciones científicas amplifican prejuicios e imponen narrativas: Análisis de Datos

7/15/2024 · 56:26
0
169
0
169
Habla Humano Episode of Habla Humano

Description of HablaHumano160: Los medios y publicaciones científicas amplifican prejuicios e imponen narrativas: Análisis de Datos

Vídeo completo: https://youtu.be/OVtwFiA2QxE
Todos los gráficos están aquí: https://www.elocuent.com/habla-humano-160-david-rozado-decadas-de-datos-para-analizar-el-lenguaje-en-medios-y-en-la-ciencia/

Habla Humano 160: David Rozado, Doctor en Ingeniería Informática por la Universidad Autónoma de Madrid y profesor en el Instituto Politécnico de Otago en Nueva Zelanda, ha analizado décadas de datos de medios, universidades e Inteligencias Artificiales. Sus estudios revelan cómo el lenguaje de los medios, las universidades y las nuevas IA está cambiando. A partir de millones de datos, nos muestra en detalle los sesgos y tendencias emergentes. ¿Están los medios promoviendo determinadas palabras? ¿Cambian las emociones? ¿Tienen las IA como ChatGPT sesgos ideológicos? No te pierdas sus gráficas que desvelan cómo está cambiando la información y la publicación científica, para que puedas entender y obtener información sin sesgos.

Read the HablaHumano160: Los medios y publicaciones científicas amplifican prejuicios e imponen narrativas: Análisis de Datos podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola humanos y bienvenidos al que yo creo que va a ser uno de los programas que más debate y más interés van a suscitar de todos los habla humanos que hemos tenido recientemente porque porque hoy voy a entrevistar a david rozan o que es un investigador que está en nueva zelanda es y no quiero equivocarme el doctor en ingeniería informática por la universidad autónoma de madrid y es profesor del instituto politécnico de otago en nueva zelanda y lo que él ha hecho lo que él está haciendo es mirar series históricas de datos de lo que ha publicado en los medios de comunicación de lo que se ha publicado en instituciones educativas universidades es peppers publicaciones científicas y ahora también en inteligencia artificial cómo están funcionando los modelos inteligencia artificial y qué datos qué lenguaje qué sentimientos nos transmiten o están utilizando y verlo en series históricas va a ser enormemente interesante para entender que nos están diciendo los medios y por qué que nos han dicho las instituciones educativas y económicas educativas y científicas durante estas décadas y que nos están empezando a contestar las inteligencias artificiales tienen sesgo utilizan un lenguaje sesgado utilizan más unas palabras que otras las inteligencias artificiales tienen tendencia ideológica todo eso y mucho más lo vamos a ver ya a hablar aquí con un humano muy especial que es david con el que ya me conectó en directo el y yo desde nueva zelanda y yo desde madrid en españa creo que os va a interesar mucho este programa así que lo mejor es hablar directamente con el humano que tenemos al otro lado ya tengo a david rozado david bueno para ti buenos días para mi buenas noches buenas noches buenos días porque tú estás en el otro lado del mundo no literalmente efectivamente nueva zelanda estamos conectándonos desde nueva zelanda oye david pues muchísimas gracias desde las antípodas cuéntame quién es el humano david rozado bueno pues yo soy un profesor de informática en el instituto politécnico de otago en nueva zelanda hizo un doctorado en ingeniería informática en la universidad autónoma de madrid soy español y bueno los últimos años he dedicado mi trabajo de investigación analizar dinámicas de temas sobre que producen las instituciones de producción cultural los medios de comunicación las universidades o wikipedia eso traducido humano sería yo que he conocido tu trabajo y analizar en parte incluso lo distribuido en redes en ocasiones cuando ha tenido cierto interés tú eres una mezcla entre un contador de palabras y un medidor de emociones en cierta manera pero utilizando tecnología sí yo utilizo métodos computacionales para analizar el contenido que producen estas instituciones de producción cultural ya que es un volumen muy amplio y sería muy difícil hacerlo a mano por no decir imposible entonces algoritmos para contabilizar asociaciones de palabras mediciones de sentimiento emoción nes etcétera pues nos ayudan a estudiar además el contenido que producen las instituciones utilizando estos métodos computacionales dicho de otra manera por entenderlo la gente tú conectas desde el new york times hasta el mundo la expansión el abc la razón o la gaceta a un sim sistema informático y todo eso a partir de ahí qué tipo de datos sacas bueno pues depende del tipo de análisis que puedas hacer el más simple por ejemplo puede ser simplemente contar palabras para ver qué temas están en auge qué temas son ignorados pero también existen hoy en dia técnicas analíticas mucho más avanzadas como utilizar modelos que modelos de aprendizaje auto somático por ejemplo que predicen la emoción dominante en un texto si ese texto está proyectando rabia felicidad tristeza miedo etcétera bueno creo que durante la conversación con los ejemplos que daremos se en más detalle esto tú lo has aplicado a medios de comunicación entidades culturales yo te he visto muchos estudios o muchos informes sobre el tema de de medios de comunicación si quieres hacemos dos secciones una hablamos ahora y nos metemos de lleno en que has sacado de datos de este análisis en los medios de comunicación del mundo y hay otra parte que también me interesa y es que también has empezado a analizar las

Comments of HablaHumano160: Los medios y publicaciones científicas amplifican prejuicios e imponen narrativas: Análisis de Datos
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!