iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By MSD Animal Health España Con V de Vet Radio
Hablamos de biodiversidad con Eva Martínez, responsable veterinaria del Zoo de Madrid

Hablamos de biodiversidad con Eva Martínez, responsable veterinaria del Zoo de Madrid

4/11/2022 · 14:31
0
104
0
104
Con V de Vet Radio Episode of Con V de Vet Radio

Description of Hablamos de biodiversidad con Eva Martínez, responsable veterinaria del Zoo de Madrid

Cada especie animal es importante ya que tiene un papel clave en el ecosistema. Un lugar donde se visibiliza la relevancia del enfoque One Health en la conservación de la biodiversidad es el zoo. Espacios no sólo lúdicos, también donde científicos de distintas disciplinas investigan conjuntamente en varios proyectos para salvar a aquellas especies que se encuentran en peligro de extinción.

"Cuando estamos trabajando con primates a veces formamos equipo con médicos y pediatras. Creamos equipos de ciencia para generar conocimiento que ayuda a preservar la biodiversidad y las especies amenazadas", explica Eva Martínez Nevado, responsable del departamento de veterinaria del Zoo de Madrid en Con V de Vet, el programa de MSD Animal Health que visibiliza el trabajo de los profesionales de la salud animal, con motivo del 50 aniversario de este centro zoológico.

Síguenos en:


Web: https://www.msd-animal-health.es/con-v-de-vet/


Youtube: https://youtube.com/playlist?list=PL1_pMBhUJMK2mifZR9SUkFD3x3HXrKwbt


Instagram https://www.instagram.com/convdevet/?hl=es


Read the Hablamos de biodiversidad con Eva Martínez, responsable veterinaria del Zoo de Madrid podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Personas animales y medio ambiente hablamos mucho de su vida de relación como hacen los veterinarios para preservar la biodiversidad en nube de vez celebramos el cincuenta aniversario del zoo de madrid te unes estamos con eva martínez nevado la responsable del departamento de veterinaria del sol de madrid y hoy celebramos el cincuenta aniversario con ella porque va tenemos mucho de lo que hablar y hacéis mucho por la sostenibilidad y por la biodiversidad verdad si a muchos años ya de esta institución y muchas proyectos de especies amenazadas este programa de investigación y de conservación muy interesantes que a veces el público de espionaje claro porque aquí vemos normalmente cuando viene la gente alzó ve los animales piensan que bueno es a lo que viene no haber animales pero desconocen todo el trabajo que hacéis los servicios veterinarios y bueno y todo el equipo que trabaja en el que hacéis bueno hay una labor muy importante en los demás especies amenazadas se trabaja a nivel europeo y mundial entre los que pertenecen a la unión europea acuarios y la americana se comparte todo el conocimiento se intenta conocer muchos aspectos de la biología de la medicina de aplicaciones terapias que puedan ayudar una sola los ejemplares están en los estados sino que se puede aplicar en la naturaleza inhibido salvajes claro porque vemos por ejemplo estamos aquí al lado de las focas no y y esta foca que está aquí está ayudando a muchas focas que están en el mar como como es eso una familia de foca gris y con ellos hemos trabajado junto con la fundación de hábitat que trabaja en mauritania protegiendo la última colonia reproductora de foca monje que existe y en los acantilados en una zona muy hostil y protegen la colonia estudia la colonia que ha servido de modelo para colocar transmisores collares fps ver como transmiten ver que tal los los llevan las focas y molesta las aletas y diferentes estudios que luego aplicamos all in situ guau osea que la tecnología además tecnología punta para ayudar a los animales siglos los conservadores y investigadores están utilizando muchísimas la tecnología gps saber dónde están proteger ya casi a cada individuo es saber dónde está completamente realiza que museos que profundidad y luego también tenemos la suerte de poder colaborar allí a nivel veterinario y a nivel técnico personal del estado en las campañas de conservación cada año mauritania agradecerle a estas monjas porque vienen haciendo una grandísima labor con vosotros por supuesto ayuda mucho en y todo lo que aprendemos aplicamos allí cada cosa que hacemos aquí a diario de manejo anestesia ecografías pues bueno luego poder hacerlo allí para ayudar a las cocas monjes que quieran es una de los mamíferos marinos más amenaza del planeta extinguió ya de españa así que a ver si entre todos podemos hacer que la enfocamos se vuelva a la las costas españolas y para que vuelva a las costas españolas e introducción es muy difícil como se hace es complejo hay la fundación de habitar y el ministerio el mítico son los que llevan el programa pero bueno hace falta claro resolver todos los problemas que la llevaron a su extinción hay veces que la gente cree que es muy fácil y por no soltar dice estos por islas en áfrica o hay que poner solución a todo lo que originó su desaparición interesante eva estoy aprendiendo muchísimo y de ti lleva y además de lo que se hace con las focas en por ejemplo en áfrica tener muchos más proyectos de algún otro proyecto que me quieras contar si ha habido tenemos fuera una parte soporte de financieros financiamos proyectos de conservación de rinoceronte blanco en sudáfrica la fundación con todos los estados de parque reunidas pues se aporta financiación para dotar de equipamiento a los guardabosques a los que protegen a los reinos de la nación que se de los cazadores furtivos no se si sabe la gente también aquí eeuu es menos jamón pero se están matando cada día muchos rinoceronte es para para el uso de su cuerpo en países asiáticos creen que tienen poderes afrodisíaco otros usos que realmente son de gelatina al final es como si te comes las uñas y estaría firmando a las poblaciones de rinoceronte eso es por un lado aportar aportar financiación y luego tenemos otras más activos

Comments of Hablamos de biodiversidad con Eva Martínez, responsable veterinaria del Zoo de Madrid
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!