iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Palabras Mayores Palabras Mayores
Hablamos de cómo educar y del consumidor sénior

Hablamos de cómo educar y del consumidor sénior

2/12/2025 · 50:04
0
5
Palabras Mayores Episode of Palabras Mayores

Description of Hablamos de cómo educar y del consumidor sénior

El autor de Educar al lado, Tomeu Barceló, nos explica en qué consiste el modelo de educación que él propone. Un modelo centrado «en lo personal y experiencial» que necesita de nuevos espacios en los que enfocar el proceso educativo. El experto, además, nos habla de cuál es la influencia de la educación recibida en la niñez en la conformación de nuestra personalidad adulta.



presidentex



La Entrevista de Presidentex hoy cuenta en el estudio con el presidente de Delaviuda Confectionery Group, Manuel López Donaire. Francisco González y Austín Medina charlan con él para conocer qué importancia tiene para la compañía el consumidor sénior.

Nuestro compañero Tomás Martínez nos regala una nueva poesía, No hay miedo al salto, en su sección Los ángeles nos miran durmiendo.


En la última parte del programa viajamos hasta Soria para conocer cómo se ha desarrollado Cocinando con trufa. Un evento que este año ya ha celebrado su V edición del 6 al 9 de febrero organizado por la Junta de Castilla y León. Sobre esta iniciativa charlamos con el Director General de Turismo de Castilla y León, Ángel González Pieras, quien nos da las claves de la importancia de unir turismo y gastronomía para poner en valor un destino único.

Read the Hablamos de cómo educar y del consumidor sénior podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Palabras mayores, un programa para gente activa, producido por el grupo Senda, presenta y dirige Juani Loro.
Buenos días, bienvenidos a todos. 12.05 minutos de la mañana de este miércoles 12 de febrero de 2025.
Dispuestos, listos, ya lo tenemos todo preparado para compartir este tiempo de radio, como cada semana, como cada miércoles, en la sintonía de Capital Radio,
para compartir estas palabras mayores con todos ustedes. Gracias a todos por estar ahí y gracias de forma especial a mi compañero, a Íñigo Jalón, que está en el control.
Cuando él quiera, comenzamos.
Lo acaban de escuchar, arrancamos como los segundos miércoles de cada mes, lo saben, con esta entrevista de Presidentex.
Paco González, Agustín, Medina, expertos en economía senior, van a hablar de esto y no lo van a hacer solos.
Siempre nos traen una entrevista un personaje muy, muy interesante para seguir profundizando en ese target senior en el mundo del consumo y de la publicidad.
Paco, Agustín, buenos días. Hola, buenos días, Juani.
Buenos días, Juani. Bienvenidos una vez más. ¿Con quién vamos a hablar hoy?
Pues mira, hoy vamos a hablar con una persona muy importante, con don Manuel López Donaire, que es presidente de De La Viuda. ¿Te sonará mucho el nombre?
Casi nada, claro. ¿A quién no? ¿A quién no le va a sonar?
Pues para los que no conozcan muy a fondo el tema, les voy a decir que De La Viuda es una empresa familiar española casi centenaria, porque nació en 1927, o sea, dentro de dos años cumple 100.
Nació en Sonseca, que es un pueblo de la provincia de Toledo, y es líder en el sector de turrones, confitería y barritas.
Y los comercializa, comercializa estos productos en más de 70 países bajo las marcas De La Viuda y El Almendro, que también os sonará, ¿no?
La compañía se ha expandido desde sus orígenes como pequeña confitería hasta convertirse en un grupo internacional, De La Viuda Confessional Group,
que incluye la adquisición de El Almendro en 1996 y parte de Artenay Bars en 2009.
Actualmente la tercera y cuarta generación de la familia López Rojas, de las cuales el líder en este momento es Manuel López Donaire,
gestionan el negocio y se enfocan en la internacionalización, desestacionalización también de sus productos y en la innovación, por supuesto.
Estoy deseando escuchar, porque, claro, decía, no sé si esas marcas nos suenan, De La Viuda y El Almendro, en temas de publicidad, de mensajes, de consumo.
Estoy deseando escuchar lo que tenéis que contarnos.
Bueno, pues acabamos con la semblanza. En el último ejercicio fiscal la empresa facturó 99,5 millones de euros y ha lanzado recientemente una nueva tienda online
para impulsar su estrategia digital. ¿Me equivoco en algo, Manuel? ¿O es así exactamente?
Bueno, yo creo que lo has explicado muy bien todo lo que es la síntesis de nuestra familia y de nuestra empresa.
Muchísimas gracias a Agustín y Paco y a Juani por darme esta oportunidad de compartir con vosotros aquí un ratito,
contando mi punto de vista y mis experiencias sobre este mundo tan apasionante de los consumidores senior.
Pues, efectivamente, después de haber escuchado esta importantísima semblanza de lo que es vuestro grupo, Manuel,
nos gustaría que nos contases un poco cómo encaja dentro de esa diversificación, incluso de productos que tenéis y de marcas,
el concepto de Silver Economy y, más concretamente, el Target Senior.
Porque a nosotros nos gusta, la Silver Economy es muy amplia, abarca muchos conceptos, pero nos gusta concentrarnos en el Target Senior,
es decir, en los seniors como consumidores. ¿Qué papel juegan de cara a vuestros productos?
Bueno, pues en una empresa centenaria, bueno, próxima al centenario como la nuestra, nació en el año 27, ¿no?
Esto lo fundaron mis abuelos, mi abuelo fue una de las víctimas de la guerra civil, mi abuela quedó viuda.
De ahí viene el nombre de nuestra marca, la clientela puso compramos los productores de la viuda, ¿no?
Siempre me gusta empezar al principio.

Comments of Hablamos de cómo educar y del consumidor sénior
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!