
HABLAMOS CON MARÍA BELÉN SÁNCHEZ Y ÁNGELA MARTÍNEZ SOBRE EL CONCIERTO CLARIDAD Y SOMBRA

Description of HABLAMOS CON MARÍA BELÉN SÁNCHEZ Y ÁNGELA MARTÍNEZ SOBRE EL CONCIERTO CLARIDAD Y SOMBRA
Claridad y sombra: Beethoven y Brahms es un concierto que llevará a cabo el Trío Delta, de música de cámara, el sábado 21 a las 19:00 h en el Salón de Actos del Conservatorio del Teatro Chapí. Hoy hablamos con dos de sus componentes, María Belén y Ángela, violonchelo y piano respectivamente.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Desde los servicios centrales informativos de Copevillena MQR hoy tengo el estudio repleto en esta ocasión de mujeres y de músicas que me van a acompañar durante los próximos minutos para hablarnos del concierto que van a desarrollar un concierto de música de cámara, violonchelo, piano y clarinete. En esta ocasión tengo a María Belén Sánchez y Ángela Martínez aquí aunque tenemos a un tercero en discordia que no nos acompaña que es José Rivera contadme un poco María Belén Ángela qué es lo que tenemos entre manos para cuando es ese concierto contadme un poco. Bueno pues este sábado vamos a hacer un concierto de música de cámara aquí en Villena en el Teatro Chapí en el Salón de Artos del Conservatorio. ¿Por qué ese concierto? Pues en un principio iba a ser en beneficio a la Asociación Amigos de Santiago porque ya sabéis que está en obras.
Están intentando reconstruir esa iglesia de Santiago que no se nos venga abajo. Entonces queríamos colaborar con ellos pero bueno al final no ha podido ser pero como ya lo habíamos organizado y todo hemos dicho pues venga vamos a hacerlo. Que un concierto no es pensado y hecho. Me imagino que lleva muchas horas de preparación al final. Ensayos, clases, de todo. Y uno ya que se pone y lo tiene todo medio en danza ¿Verdad? Contadme qué piezas vais a tocar en este concierto por ejemplo María Belén. Vale pues en primer lugar tocaremos el trío Opus 11 de Beethoven que consta de tres movimientos y continuamente tocaremos el Opus 114 la menor de Brahms que éste consta de cuatro.
El concierto durará aproximadamente unos 45 minutos una hora alrededor y pues nada esperemos que a ver si viene mucha gente porque ya tocamos hace poco en la ermita de San Antón pero solamente tocamos Brahms que eran 25 minutos no podíamos tocar más y queríamos ampliar el repertorio a ver si podríamos hacer que más gente acudiera a vernos que ya salieron bastante contentos. Bueno contadme un poco cómo unís en esta ocasión violonchelo, piano y clarinete porque el violonchelo y el piano es como más común al final pero lo del clarinete me ha pillado así un poco de improviso contadme.
Sí bueno a ver al final es música de cámara que yo creo que lo más común es un cuarteto de cuerdas o si no trío pero con violín en vez de clarinete pero bueno también grandes compositores como Beethoven y Brahms tienen obras para esta agrupación y pues al final pues son grandes obras también. Sí es otra forma al final de darle también una otra perspectiva al final la música de cámara que como bien decís siempre nos viene a la mente pues al final cuerda pero nunca nunca se me habría pasado por la cabeza al final el contar con un tercer componente en esta ocasión que tenga un clarinete. ¿A qué hora es el concierto este sábado? Será a las 7 de la tarde y es con entrada libre me imagino. Sí, es entrada gratuita hasta completar aforo. Exacto. Ojalá se complete, ojalá se salga la gente por la puerta.
Que sí que es verdad que al final creemos que este tipo de conciertos es algo que surge sobre la marcha pero como bien explicábamos me imagino que lleva muchas horas de preparación al final y como bien me estabais explicando cada uno es de un sitio en donde para ensayar también será complicado ¿no? Nuestro punto de encuentro es el Conservatorio Superior de Música de Alicante que es ahí donde estamos estudiando los tres y pues José de Castellón, Ángela de Villena y yo de Murcia pero al final tenemos que encontrarnos.
Bueno pues María Belén, Ángela, José que no está creo que también estará este sábado a partir de las 7 de la tarde ya saben en el Salón de Actos del Teatro Chapí en el salón de la banda de ensayo no sé si os gustaría ahora que estáis aquí reivindicar algo para los músicos jóvenes como vosotras más espacios más oportunidades para tocar para enfrentaros al público porque me imagino que cambia mucho de estar en un salón de ensayo de practicar a cuando uno se enfrenta al público en directo.
Sí a ver no tiene nada que ver en las clases al final somos nosotros y el profesor entonces claro también exponerte así al público pues son cosas que también hay que trabajar y ya no reivindicar más espacios que también pero si no que la gente pues vaya a escuchar música música en directo música clásica también que es igual de importante o más que otro tipo de música porque al final es la base de todo. Aprende mucho de escuchar también uno aprende muchísimo de escuchar a sus compañeros tanto en exámenes en conciertos en gente que ni conoces te cambia bastante la forma de pensar de tocar y te anima sobre todo te anima a seguir
Comments of HABLAMOS CON MARÍA BELÉN SÁNCHEZ Y ÁNGELA MARTÍNEZ SOBRE EL CONCIERTO CLARIDAD Y SOMBRA