
Hablando de claves para la mejora de hábitos en el podcast EfectiVida

Description of Hablando de claves para la mejora de hábitos en el podcast EfectiVida
¿Por qué es necesario cuidar conscientemente de nuestros hábitos?
¿Cuál considero que es mi mejor hábito?
¿Qué es más fácil eliminar un mal hábito o crear un buen hábito?
¿Por qué se resiste nuestro cerebro a desprenderse de los malos hábitos?
¿Por qué la sustitución de hábitos es mejor que la creación o la eliminación?
¿Cuáles son los dos enfoques básicos para la mejora de hábitos? y ¿Cuál es el mejor?
¿Es necesaria la ayuda de un profesional para dar un vuelco radical a nuestros hábitos?
Estas son las preguntas a las que respondo en la entrevista que me hizo Jaír en su podcast, EfectiVida.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Te doy la bienvenida al pocas de la raíz ese curioso lugar en el que aprender todo lo que necesitas saber para crear la filosofía de vida y los hábitos que van a ayudarte a conseguir más mientras experimentas más felicidad en el proceso en el capítulo de hoy te traigo una entrevista que me hizo a ir del podcast efectividad en esta entrevista a irme hace varias preguntas muy interesantes sobre el cambio y la mejora de hábitos alguna de estas preguntas son por qué es necesario cuidar conscientemente de nuestros hábitos cual considero que es mi mejor hábito que creo que es más fácil crear buenos hábitos o el caminar malos hábitos porque se resiste tanto nuestro cerebro a desprenderse de los malos hábitos porque la sustitución de hábitos es mejor que la creación o la eliminación de hábitos cuáles son los enfoques de el cambio de hábitos y cuál de ellos es el más efectivo y si es necesaria o considero que es necesaria la ayuda de un profesional para dar un vuelco radical a nuestros hábitos si quiere saber la respuesta a todas estas preguntas que van a ayudarte tanto a mejorar tus hábitos entonces no te pierdas esta entrevista que me hizo aire de paso te recomiendo que te des una vuelta por su botas que es muy interesante y en este pocas el podcast de efectividad irte te habla sobre productividad de efectividad y organización personal así que bueno si eres una persona como yo a la que le interesan estos temas no te lo puedes perder porque sube mucho contenido super útil y nada sin mas te dejo aquí con la entrevista bienvenida bienvenido a efectividad que hablamos de efectividad pero sin olvidar las cosas importantes de la vida de este episodio tenemos con nosotros garín del pocas la raíz sí que deba ser un honor a hablar con el graduado en filosofía y entrenador personal también me comentaba antes que es una mezcla muy interesante me parece y ahora vemos está dedicando asesorar a las personas en formación de hábitos específicamente y algunas cosas más nos podría contar poco sobre ti care quiere que hace que te dedicas bueno en primer lugar muchas gracias por invitarme bocas de racing bien pozo y oyentes así que estar aquí web creo que luego me escuchan dentro de tu boca pues pues respondiendo a la pregunta me has dicho soy karim en cuanto a mi formación yo soy principalmente graduado en filosofía y también tengo formación como como entrenador personal y estoy especializado sobre todo en el tema de la biomecánica el tema de la corrección postura de aliviar olores a través del movimiento de la prevención de lesiones y y demás y bueno campo que yo diría que es la filosofía práctica hay un campo muy importante que es el de los hábitos es el de la virtud que decían los antiguos y ahora mismo me encuentro muy centrado en en ese tema mientras estaba en la carrera me di cuenta de algo que me chocó bastante y es que estudiar filosofía pues yo me relacionaba con gente que tenía ideas bastante increíble sobre el mundo ideas que si son llevadas a la práctica podrían tener un impacto muy positivo en el mundo pero sin embargo cuando miraba su comportamiento digo esta persona tiene ideas increíbles pero tiene una conducta muy normal muy promedio hace lo que hace el el resto de personas como es posible que teniendo ideas diferentes su conducta sea entre comillas mediocre obtenga la conducta que tiene una persona promedio investigan sobre el tema me di cuenta que en realidad nuestra mente está dividida en dos partes y esto es una simplifica acción pero podríamos decir que tenemos una mente racional una mente consciente que la llaman muchos duramente un poquito irracional que es la mente subconsciente y que gran parte de lo que hacemos en nuestro día a día no depende tanto de esa parte consciente con la que nos solemos identificar sino que depende más de la parte de sus conciertos y dentro de las conductas conscientes o automáticas están los hábitos y bueno según las investigaciones prácticamente los cuarenta por ciento de lo que hace una persona en su día a día son conductas habituales hábitos entonces tú puedes tener unas creencias y unas ideas buenísimas que si tus hábitos que no son acciones racionales sino que son asociaciones estímulo respuesta no son buenos no te llevan a lo consideren la vida ni representarlo pues entonces más estará acabado y esa es la historia un poquito como fui pasando el mundo de las ideas de pensar bien al mundo de adquirir bien automáticamente