«Hablemos a lo cortico»: enfrentar con energía las indisciplinas sociales resulta estratégico para conservar la sociedad
Description of «Hablemos a lo cortico»: enfrentar con energía las indisciplinas sociales resulta estratégico para conservar la sociedad
Diferentes aristas que propician hoy manifestaciones de indisciplina social en el país, y que requieren una acción multisectorial por las organizaciones de masas, y en general, el enfrentamiento de la ciudadanía para minimizarlas. Redacción Central radio Rebelde
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hablemos algo contigo diferentes miradas sobre nuestra realidad hola a lo cortico estamos aquí hablando para verla en grande se encuentran con nosotros aquí a mi derecha gabino mañana buenas a mi izquierda ricardo ronquillo bueno y paquito rodrigo buenas vamos a hablar hoy del tema de la violencia social un tema que hace días hizo aguas con los sucesos es una pequeña muestra y sus aguas con los sucesos de la finca de los monos tan comentado y tan me mary manipulado también en las redes sociales pero que de alguna manera quien vio los videos sabe que esa es una realidad que no podemos obviar no podemos obviar desde un periodismo responsable objetivo y serio un periodismo periodismo amoroso estoy hablando un revolucionario que además tiene que adentrarse en los problemas de este país también no solo del vender este y es una manera de defender este país contener ciertas la contención de muchas tendencias que nos están haciendo la vida mucho más difícil la violencia social acerca de fenómenos que irrumpen de momento que uno se pregunta cuáles son los factores la crisis económica o la pérdida de valores cómo se entrelazan distintos asuntos multifactoriales en la irrupción o la percepción que tiene la gente de que la violencia por lo menos es más vista más transparentaba más pública con la tecnología de la información y más manipulada también me gustaría guno de mi colega y amigo comenzar gabino mira tú decía bueno la violencia elementos que irrumpen la violencia se va generando se va creando un momento determinado que estallar bue si está ahí el problema quizás y mediáticamente pero la violencia se va creando es como si naciera empezar exacto hasta que ya es adulta en cuba realmente ha sucedido eso a mi modo de ver aquellos primeros años no tan lejanos de nuestro país la la tranquilidad ciudadana para la para la ciudadanía era tan evidente tan bueno tan clara que cualquier fenómeno surgido después de aquello y han surgido varios muchos fenómenos con respecto a la violencia hacen que la violencia parezca algo que surgió el otro día yo creo que cotidianamente estamos viviendo episodio de violencia social que se han ido quizás es cierto que hay más visibilidad de este fenómeno pero pero evidentemente también hay una percepción generalizada de que hay mucha más más riesgos de andar en la calle en determinado horario de de toma de ira determinado de de participar en determinadas concentraciones o actividades mucha cantidad de persona o sea si hay una preocupación en en realidad con esto y verdaderamente lo que más se ha discutido en este a partir de este de este suceso de la finca de los monos cómo enfrentar este fenómeno cada viernes sigan siendo radio hablemos a lo cortico diferentes miradas sobre un tema de actualidad hablemos a lo cortico bueno yo le preguntaría a ricardo que nos ha pasado que ha fallado en la sociedad en la familia en la escuela al margen de los factores exógenos que está influyendo porque todo mundo sabe que hay un propósito de desmontaje de la sociedad cubana de desa articulación que está manejado por hilos muy lejanos y que también influye sobre eso mira yo creo que no se puede desconocer que la crisis económica del país tiene un impacto neto sea nosotros llevamos muchos años de una crisis continuada lo cual ha conducido al crecimiento del ambiente marginal en el país o sea las zonas marginales o lo abordamos