
Hablemos a lo cortico sobre la economía política en el socialismo

Description of Hablemos a lo cortico sobre la economía política en el socialismo
Con la conducción del periodista de Juventud Rebelde, José Alejandro Rodríguez; el presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, Ricardo Ronquillo; y el periodista del semanario Trabajadores, Gabino Manguela, el análisis se centra en las enseñanzas y desafíos que dejó el Congreso de la Asociación de Economistas y Contadores.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Haciendo radio te propone cada viernes hablemos a lo cortico a lo cortico señores para ver la vida en grande y en todos sus matices hoy estamos aquí ricardo roquillo buenas paquito rodríguez buenas gabino manguela buenos allá detrás de la cámara luis ernesto cristi y en los controles fran palacios hoy vamos a reflexionar sobre algo que trascendió en el recién concluido congreso de la asociación de economistas y contadores una formulación que nos hizo pensar y nos hizo meditar en que la economía tiene mucho de política y la política es casi nada sin la economía el presidente cubano llamó en el congreso de los economistas y contadores a realzar el papel de la economía política en los análisis previos a la toma de decisiones y dijo además que hay que tener en cuenta siempre los impactos sociales en materia de decisiones económicas esto no tengo que decirle que hay experiencias algunas más recientes incluso otras más lejanas en las cuales no se ha sopesado muchas veces cuando se decide algo se toman decisiones importantes no se no se tienen en cuenta siempre los impactos sociales que traen medidas por por inteligente que sean por positivas que sean pero los impactos sociales tienen que ver con el sistema que nosotros estamos tratando de construir o construyendo que es el socialismo diferentes miradas sobre nuestra realidad hablemos a lo cortico no sólo que lo dijo el presidente sino que salió de un debate del congreso que insistió mucho en este asunto deber de rescatar el enfoque de la economía política en el socialismo o sea hubo incluso de leado el rey profesor de más de 40 años de experiencia que toda su vida la ha dedicado a enseñar economía política que hablaba de la importancia de esta mirada porque permite de alguna manera darle sentido a todo el a todo el conjunto de estrategias económicas que tiene un país o sea no puede desligarse el análisis político de la economía incluso la decana de la facultad de economía y contabilidad llegó a decir que no se puede hacer el o sea que el socialismo no es sólo economía pero que no se puede construir el socialismo sin economía este fenómeno se pone es decir en momentos convulso este fenómeno gana en jerarquía o sea el llevar a feliz término el planteamiento que tú hacías inicialmente de que no no olvidar la situación social a la población cuando se vaya a tomar determinada determinada decisión toma una mayor jerarquía en momentos convulso el ejemplo de cuba es bueno estamos hablando de cuba y los últimos meses no las últimas semanas no sólo por el congreso de la nec que bueno terminó la semana pasada fueron dos días la semana pasada pero algunas decisiones que no tuvieron quizás en cuenta en su total dimensión opiniones de las grandes mayorías si mira realmente hay que decir que es muy grave el costo político de ignorar las repercusiones sociales en la toma de eso me refiero muy grave experiencia hemos tenido recientes y otras menos reciente y otras menos reciente o sea venimos de un periodo en el que efectivamente nosotros tenemos que hacer una transformación del mundo
Comments of Hablemos a lo cortico sobre la economía política en el socialismo