
Hablemos de ESI. Proyecto "¿Me entiendes o te hago un dibujo?"

Description of Hablemos de ESI. Proyecto "¿Me entiendes o te hago un dibujo?"
Podcast colectivo grabado junto a jóvenes de Alburquerque y San Vicente de Alcántara sobre sexualidad y relaciones afectivas.
Junto a jóvenes de la región, hablamos sobre los estereotipos y roles de género en la construcción de nuestra identidad sexual, sobre orientaciones sexuales, y otras cuestiones relacionadas con la educación sexual integral
Recogemos y socializamos los aprendizajes y reflexiones generadas durante los procesos que hemos llevado a cabo con 6 grupos de jóvenes de la region: Alumnado del IES Santiago Apóstol de Almendralejo, del IES Al Qazeres de Cáceres, del IES Campos de San Roque de Valverde de Leganés, el grupo Scouts Maria Auxiliadora de Badajoz, jóvenes del Centro Ana Bolaños de Olivenza y jóvenes de San Vicente de Alcántara y Alburquerque.
Dentro del proyecto "¿Me entiendes o te hago un dibujo"? desarrollado por el Colectivo Cala y financiado por el Instituto de la Juventud de Extremadura.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Buenas bienvenidos y bienvenidas a bienvenida es perdón a hablemos de es y si es y de educación sexual integral dentro del proyecto del colectivo cala me entiendes o te hago un dibujo financiado por el instituto de la juventud de extremadura y presentado por carmen pérez y miguel esquema grabado desde el centro de asociaciones pedro márquez que y con muy buena compañía que luego os iremos presentando por eso comenzamos hoy este programa hablemos de sexo cuyo fin fundamentales la información sexual porque somos de la opinión que la información no hace daño lo que si lo haces la falta de información o la información de formada así comenzaba en mil novecientos noventa a decir hace ya más de treinta años el primer programa en televisión sobre sexo presentado por en ochoa y se llamaba hablemos de sexo y rompió un tabú en televisión era la primera vez que la información de ese tipo llegaba a las pantallas hace treinta años la información que teníamos sobre eso era por parte de amiga de amigos de alguna revista que llegaba y poco más en la escuela salada de un bit desde un punto de vista biológico es decir el aparato reproductor que era como si fueran aparato respiratorio al aparato circulatorio yo no había otra cosa pero ahora treinta años después como os informamos sobre sexualidad hasta aquí buenas de nuevo aquí andamos rodeada de gente bella me gustaría nos gustaría que para empezar hiciéramos una ronda entre todas entre todos y entre todos diciendo primero en nuestro nombre después la edad que tenemos para wii un poco y después responder a preguntas primero como informa sobre sexualidad y segundo considera que hay una buena educación sexual si silvia tengo quince años y fue alburquerque la verdad considero que educación sexual hay bastante poca porque en el instituto en biología se ve pero todo desde un punto de vista muy biológico y el aparato cima y a lo mejor alguna charla se ha dado de tutoría pero muy poco y realidad la gente está muy desinformada porque puede buscar en google pero no te salen cosas muy realistas tanta cosa que no sabe realmente como de de mismo y cómo descubrir la sexualidad es los tipos que hay primero que nada perdón por la voz porque es mala yo soy maya y tengo trece año y pienso lo mismo que ella yo por ejemplo de como se hacia lo y esas cosas me enteré por mi amigo que me decían cosas pueden lo mismo la gama de nos dicen cosas biológica un algún tema en clase y poco más bueno yo me llamo natalia tengo catorce años y soy de alburquerque respecto a educación sexual creo que nos enseña tanto como debería de enseñarse institutos y colegios y pues se enseña más como han dicho mi compañera cosas biológica