

Description of Hacia una sexualidadd sana
Cuando hablamos de educación sexual nos vienen a la cabeza un montón de preguntas y dudas sobre cómo hacer, qué información dar…
Y es que la sexualidad sigue siendo tema tabú: antes por considerarse prohibido y ahora porque se da "todo por sabido"...
Además de las familias, el profesorado es un referente adulto fundamental para la infancia y la adolescencia, pero ¿cuál es su papel en la educación sexual de los y las menores?
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno pues como adelantábamos en el sumario entramos en esta sección bueno de psicología crítica y bueno pues para ello tendremos hoy ya tenemos aquí hoy en los estudios a beatriz fernández de corres en esta colaboración mensual que tenemos con las gentes de diré beatriz ego non y bueno pues hoy nos ha has venido a hablar entre otras cosas de sexualidad y de educación sexual pero bueno enfocándolo más bien no solamente a la educación sexual hacia los más chiquis sino sino a quien las en las imparte por así decirlo o bueno quién a quién está dirigido también está esta colaboración bueno queríamos hablar un poco del papel que tiene el profesorado dentro del acompañamiento de la educación sexual de los menores y las menores de de vitoria de álava en general porque es verdad que que bueno estamos desarrollando un programa que tiene una parte formativa al alumnado pero tiene una parte muy importante formativa también para el profesorado donde bueno son como seis horas que siempre nos parece poco no cuanto a formación se refiere pero pero bueno son seis horitas dedicadas a acompañar y ayudar al profesorado pues a cómo tienen que como tienen que hacer para para enfrentarse a preguntas incómodas que suelen hacer los niños y las niñas en este en estos talleres de formación de formación o educación sexual y qué por qué diríais que es importante este enfoque no a la hora de de enfocar bueno pues esta esta estos talleres yo entiendo que esto profesorado es quien luego va a estar no solamente en sudor en su día a día o ese un profesorado especial que va los institutos o a los colegios o qué diferencia hay entre entre esas dos figuras como hemos esto tal y como hemos estructurado nosotros el programa nosotros desde en damos un pequeño taller a los niños y a las niñas o sea entramos en el aula pero es verdad que nos parece como más importante toda esta parte del profesorado porque son ellos los que están acompañando durante todo el curso a esos menores no entonces son referentes educativos y desde ahí la importancia de que ellos tengan esta formación para poder acompañar para saber qué como poder acompañarles de la mejor manera posible en cuanto a su desarrollo sexual porque son personas que inspiran confianza a los niños y a las niñas y a ver es es más fácil o de repente a un niño o a una niña le surge una duda y nosotros no estamos allí en ese momento y entonces a quien van a acudir pues van a acudir al tutor la tutora o a ese profe con el que tienen un poco más de confianza algunos niños y niñas también acuden a la familia pero es verdad que aquí se se juntan muchas cosas no y ahí cierta dificultad cuando vas a preguntar a la familia pues porque bueno nos da les da vergüenza entonces desde ahí suelen recurrir mucho a al profesorado entonces nuestra intención es cómo ayudar a los profes y a las ya las profes a acompañar y ayudarles a cómo responder a esas preguntas que ellos pueden tener sin sin asustarnos porque las preguntas que suelen hacer son son incómodas o cosas que han oído porque ellos escuchan muchas cosas pero todos somos muy conscientes de toda la información que hay y uno de nuestros objetivos es que que ayudarles un poco como a reflexionar no tanto que si que también analizar el contexto social y todo el bombardeo de información que tienen pero que todo esto no nos impide hablar de lo que sí es sexualidad y una sexualidad sana no siempre pensamos que que hay muchos tabúes que están superados ya pero pero para nosotros creemos que el que que el sexo sigue siendo algo tabú no antes porque no se hablaba de ello porque estaba prohibido y