
¿Hasta dónde se puede electrificar la economía? - Radioactividad/Economía Direta

Description of ¿Hasta dónde se puede electrificar la economía? - Radioactividad/Economía Direta
Hoy comenzamos hablando sobre el último (y optimista) informe de la Agencia Internacional de la Energía. En él, afirman que la economía, para 2050, habrá duplicado su tamaño pero habiendo reducido su consumo de energía y utilizando muy pocas energías fósiles. ¿Es posible una transformación así en los próximos treinta años? También analizamos las últimas noticias sobre la pandemia por coronavirus. El virus evoluciona hacia nuevas variantes, como la Delta, a la vez que el número de vacunados crece. ¿En qué momento de la pandemia estamos? ¿Se podrá eliminar definitivamente el COVID? Con David de Historia-Economía-Filosofía, Rafael Íñiguez y Juan Carlos Barba. Conduce Sergio Rodas.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/30951
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola muy buenas a todos y bienvenidos a colectivo burbujas de actividad volvemos después de una temporada ya que no tengo mucho tiempo para preparar estos programas un programa en el que vamos a hablar un poquito sobre temas de sostenibilidad como acostamos hablar su comentaremos el informe cero dos mil cincuenta de la agencia internacional de energía que proponen y un poquito correlación pues queremos que se está haciendo y luego como no seguiremos tratando temas relacionados con esta pandemia que estamos sufriendo actualmente porque sigue saliendo mucha información y bueno pues es mostrar novedades que hemos visto como bueno estamos viendo algunos pequeños cambios de criterio por ejemplo en diagnosticar los positivos en estados unidos o vemos que tenemos una nueva variante que en realidad es mucho menos fuerte con lo cual cuál es la situación de la pandemia descubrimientos importantes que estamos viendo sobre efectos problemas de miocardio hiciesen jóvenes que estamos también encontrando o bueno o algunas otras cosillas que habrá que seguir contando con este programa en el en el cual vamos a contar en primer lugar con david muy buenas tardes david hola buenas tardes a todos también contamos pues como es habitual en estos programas con rafa muy buenas tardes rafa nadal tal hola muy buenas tardes y tenemos por aquí de vuelta después de una temporada juan carlos los barba que juan carlos muchísimo nos alegramos mucho por aquí de nuevo y yo también buenas tardes bueno vamos a empezar con el tema de este informe de la agencia internacional de energía propone algo para dormir cincuenta en la verdad es que si se cumpliera yo creo que podríamos todos dormir muy tranquilos hoy me temo que no va a ser así o bueno ahora a comentarlo porque propone ni más ni menos que de aquí a dormir cincuenta la economía se va a duplic pero con ocho por ciento menos de consumo de energía y vamos a tener un veinte por ciento sólo un veinte por ciento de energía primaria para poner de de medias fósiles no se deja ver yo la verdad es que a ver que decidí vosotros pero me parece algo muy muy muy optimista y más cuando tenemos otro tipo de previsiones se pueden con al con algo tan básico puede ser alimentación que tenemos que se espera para final de ciclo puesto que un tercio de la producción estén riesgo temas de cambio climático porque tenemos que básicamente un veinte por ciento de la producción agrícola mundial se encuentran zonas que van a sufrir mucho un dieciocho cuenta la producción ganadera tener se encuentran zonas están muy en peligro o que para a este ritmo de emisiones si no hacemos nada se espera que para dos mil cien el verano dura seis meses en invierno dos meses entonces con estos son estudiados genérico sobre predicciones a tal y como vamos entonces yo no veo como tal y como vamos empujando a la economía podemos esperar en estos resultados que se presentan en este informe david cómo lo ves tú lo hemos hablado llegan algún que otro y luego se puede decir que no sea y el en una parte de estos objetivos por supuesto si no tiene compartiendo el hecho de que hay que la emisión de efecto invernadero etcétera un objetivo le hablé habría que hay que intentar efectivamente conseguir algo así pero que problema cuando se combina con con una mensaje digamos de de decidir apretando el acelerador a fondo entero económico y de generar de crecimiento todos los sector cuando la la cosa se complica verdaderamente porque por ejemplo efectivos que la visión de cincuenta cero tiene una serie de etapas primera vez vida años por ejemplo pretendes multiplicar por cuatro todo el despliegue de la energía solar fotovoltaica y de bien todo lo que hay actualmente se quiere hacer una apuesta impresionantes para incrementar la capacidad breve multiplicar por diez y ocho sólo los coches eléctricos y al mismo tiempo una disminución de la intensidad energética de la economía de un cuatro por ciento año