

Description of ¿Hay Alguien Ahí? - 19/03/2025 - 1995
Más de 20 años de radio y presencia como periodista todoterreno en los principales medios duros le avalan. David Esquitino es un clásico del rock y el heavy metal en nuestro país, tanto a nivel de las ondas como de medios digitales y prensa escrita, sin olvidar su faceta como escritor, estudioso y analista de la historia de la música dura tanto nacional como internacional. Todo ello al servicio de MariskalRock.com de la mano de “¿Hay alguien ahí?”, prescribiendo Heavy Rock para todos ustedes, analizando la actualidad, repasando la historia de nuestra música favorita y entrevistando a sus protagonistas. Que no se pierda el legado y que juntos sigamos construyendo el camino. No puedes dejar el rock, y lo sabes… De lunes a jueves de 18:00 a 19:00, con repetición para los rezagados o nocturnos empedernidos a las 22:00. ¿Nos escuchamos juntos?
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
No puedes dejar el rock no podemos dejar el rock ni no vamos a dejar el rock lo decimos todos los días no puedo dejar el rock no quiero dejar el rock no voy a dejar el rock no vamos a dejar el rock aquí estamos una tarde más davis esquitino emitiendo desde el barrio madrileño de la prospe mariscal rock radio vamos con un programa chulo, ayer estuvimos con entrevista, ayer estuvimos hablando con el señor césar strauwery de Defcon 2 nada más y nada menos y hoy tenemos preparado una vista atrás, vamos a ir 30 años atrás a que el 1995 se cumplen 30 años de un año especial para la música con un montón de cambios que ahora os vamos a contar y vamos a pinchar música relacionada con todo ello estáis preparados? yo estoy preparado, are you ready? are you ready to rock? venga ahora en un segundito nos vamos con el contenido no puedo y no quiero miércoles 19 de marzo día del padre, podríamos hacer un especial dedicado a los padres del rock, a los father of all, podríamos hacer un especial dedicado a los black sabbath, a los yudas, a los manobar, a los que sean todos que sean considerados de alguna manera padres del rock, pero no, nos vamos a ir a 1995 como decíamos vamos a bajar por aquí la sintonía, vamos a acabar hoy con esa intro de manera un poco abrupta y vamos a hablar de un año especial como fue el 1995, un año en el que lo petaron a nivel internacional, grupos como Asis, como Blur, como Pull, como Radiohead, como Supergrass, como Björn, como Garbage, como Adanis Morissette y cosas así, incluso todos los festivales británicos que nos gustaban pues ya se habían pasado al lado oscuro salvando un poquito el Donington, pero bueno la verdad es que bromas aparte, quería empezar con ese pequeñito guiño a un año en el que cambiaron muchas cosas y la verdad es que los grupos que fueron preponderantes en el rock pues eran otros, pero todavía hay algunos galos sobreviviendo como se podía y la verdad que fue un año interesante, 1995 es época de muchos cambios en la música, el heavy metal clásico y el power metal salvó al rock duro y el metal de los cambios de los nuevos tiempos y el denostar a los viejos dinosaurios en una época en el que la modernidad no era una moda valga la redundancia sino una obligación e imposición, el heavy metal de verdad siempre se revela a modas e imposiciones aunque el power metal se convertirá en realidad en una moda también, pero ese es otro debate que hemos mantenido otras ocasiones o que mantendremos en otro momento y sale adelante desde el underground y el sector minoritario que la verdad es que cuando se hace mayoritario se suele fastidiar las cosas como son, bueno como estábamos diciendo en ese 1995 del que este año pues en 2025 se cumplen efectivamente 30 años pues hubo bastantes discos importantes a nivel internacional, los discos más vendedores de la época