
¿Hay Alguien Ahí? - 24/03/2025 - Lunes motivador III

Description of ¿Hay Alguien Ahí? - 24/03/2025 - Lunes motivador III
Más de 20 años de radio y presencia como periodista todoterreno en los principales medios duros le avalan. David Esquitino es un clásico del rock y el heavy metal en nuestro país, tanto a nivel de las ondas como de medios digitales y prensa escrita, sin olvidar su faceta como escritor, estudioso y analista de la historia de la música dura tanto nacional como internacional. Todo ello al servicio de MariskalRock.com de la mano de “¿Hay alguien ahí?”, prescribiendo Heavy Rock para todos ustedes, analizando la actualidad, repasando la historia de nuestra música favorita y entrevistando a sus protagonistas. Que no se pierda el legado y que juntos sigamos construyendo el camino. No puedes dejar el rock, y lo sabes… De lunes a jueves de 18:00 a 19:00, con repetición para los rezagados o nocturnos empedernidos a las 22:00. ¿Nos escuchamos juntos?
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
No puedo, no quiero, no voy a dejar el rock, cuántas veces tenemos que decirlo.
Arrancamos semana, qué placer saludaros desde nuestro estudio del barrio madrileño de La Prospe, David Esquitino, vuestro prescriptor musical favorito para todos vosotros, hablando desde Mariscal Rock Radio, arrancando semana como decíamos y tenemos hoy un lunes motivador, por fin hace sol en Madrid, al menos en la ciudad donde estamos nosotros, en Madrid hace sol por fin, con lo cual estamos ahí arrancando la semana de la manera más happy, de la manera más sonriente, de la manera más positiva posible, teníamos muchísimas ganas de dejar atrás por fin la lluvia, el frío, en fin, no cantemos victoria que todavía no se ha marchado 100%, pero la verdad es que teníamos eso, muchísimas ganas de estar aquí con todos vosotros, cuando mirábamos por la ventana y salga el sol, con lo cual lo dicho, vamos a empezar un programa más, vamos a empezar una semana más, vamos a arrancar una edición más de Hay Alguien Ahí, recuperando ese formato que a mí me gusta hacer de vez en cuando, cuando se puede, cuando no tenemos entrevista, cuando no tenemos otro contenido más preponderante para hablar un lunes, con lo cual hoy vamos a recuperar ese formato de canciones motivadoras.
No dejamos el rock, no dejamos el heavy metal, no dejamos el punk rock, no dejamos la música que nos gusta, bajamos por aquí la intro y arrancamos directamente a piñón con una de las canciones más potentes, más cañeras, más duras y más motivadoras que se me ocurren para empezar una semana que puede empezar de alguna manera gris o de alguna manera un poco tonta, de algún modo absurdo, el jefe te está gritando, has empezado el lunes pues con un, no sé, todavía tienes ahí dolor de espalda, has resfriado, has salido a la calle y aunque te ha dado buen rollo porque ha salido el sol, se ha complicado de cualquier manera porque los lunes son días grises y no modan demasiado, ¿no? pero cuando nos ponemos juntos, cuando nos sentamos ahí en casa donde estemos haciendo cualquier historia, estemos currando, estemos de camino a donde sea y tal, pues cuando suena música cojonuda de fondo, la verdad es que todo se arregla rápidamente, sale el sol de manera real o ficticia y el ratito que pasemos juntos seguro que va a funcionar de maravilla.
Como os digo yo estoy en Madrid, estoy emitiendo pues a nuestra hora habitual a las seis, seis y pico de la tarde, vosotros pues ya depende de dónde estéis, una hora antes en Canarias, si estáis en Latinoamérica, si estáis en el mundo, si estáis donde sea, pues nos estaréis escuchando en el punto cardinal, como me gusta decir, el punto cardinal y temporal en el que coincidamos, al menos esta horita que vamos a pasar juntos.
Como os decía, canciones motivadoras, recuperamos este formato de lunes, hoy 24 de marzo, David Esquitino para todos vosotros y fijaros que hoy mirando efemérides así por encima, de repente me he dado cuenta, he caído, que un 24 de marzo de 1988, madre mía hace ya un montonazo de años, salió uno de los discos que más me gustan de la historia del heavy metal, aquel Thundersteel de Riot, que es un trabajo absolutamente maravilloso, con la formación clásica del grupo, el fallecido Mariale a la cabeza, pero también por supuesto pues ese cantante que nos dejó andonadados para aquel entonces, porque era un tipo totalmente desconocido, Tony Moore, el señor Mike Flinch que acababa de entrar en la banda, ese bajista compositor Don Van Staven, o por supuesto aquella máquina, aquella bomba de relojes...