¿Hay una BURBUJA MASIVA en la BOLSA? con Luis Riestra
Description of ¿Hay una BURBUJA MASIVA en la BOLSA? con Luis Riestra
Suscríbete a nuestra Newsletter de inversión gratis:
https://jordilltazer.substack.com/
¿Hay una BURBUJA MASIVA en la BOLSA? con Luis Riestra
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/983860
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hoy un tema que creo que va a ser absolutamente apasionante vamos a hablar de algo que se está debatiendo mucho en estados unidos si el sepe quinientos esta viviendo en una burbuja masiva si la bolsa en general está viviendo la burbuja masiva warren buffet uno de los mejores probablemente el segundo mejor inversor de la historia después de jim simons está en posiciones de liquidez nunca vistas la verdad es que es un tema que hemos tratado con josean paunero convicción de ríos con con víctor garcía en determinadas ocasiones es un tema en el que grandes inversores americanos tienen opiniones diferentes y hoy creo que va a ser apasionante escuchar a luis riestra economista antiguo columnista de vozpópuli colaborador de economía directa y bueno que lo habéis escuchado muchas veces y que conoce perfectamente el mundo de la bolsa louis qué tal cómo eso muy bien gracias encantado estar contigo en tu programa otra vez y y nada enviar un saludo a la audiencia a ver si podemos dar algo que les sea útil desde luego porque además cada vez hay más gente invirtiendo directamente y con más conocimientos financieros bogle bueno ya no solo google creo que toda la información que se ha ido acumulando precisamente a partir del año dos mil nueve dos mil siete ha hecho que la forma en la que invierten los ciudadanos corrientes en estados unidos esté cambiando muy rápidamente pero para tratar este tema vamos a basarnos en el artículo de louis un artículo que ha escrito medio de babel great game haz la bruja grande de nuevo bueno parafraseando el lema de de donald trump mecha america great again louis por favor vamos primero a analizando el artículo y posteriormente si te parece te planteo cuestiones y cuestiones de la audiencia también el sepe quinientos quinientos está viviendo una de sus mejores décadas de la historia no la mejor pero desde luego muy cerca de ser la mejor y además es que está subiendo todo lloviendo los datos históricos louis está subí yendo en doble dígitos el oro estaba subiendo a un doble doble dígitos inmobiliario en estados unidos está sufriendo noble dígitos el bitcoin está subiendo en doble dígitos la bolsa está prácticamente todo índole dígitos es la única década que yo recuerde dónde eso haya ocurrido sí sí realmente hay una infracción de activos general y esto no es una buena señal el gran problema es determinar si la valoración de los activos es desproporcionada o no entonces con el tema del inmobiliario por ejemplo se utiliza la renta disponible y yo lo que hago es centrarme más que nada en la bolsa vamos a hablar de la bolsa porque además es el sordo lo que hablamos en el programa además ocasiones las siete magníficas que además es lo que ha impactado impacta a todos los inversores amazona appel envidia microsoft alfa de tesla y meta decía decía maikel taylor el feo de microstrategy que son monopolios globales que lo único que hacen es aspirar dinero y por eso tiene esas posiciones qué nos puedes decir de eso siempre están sobrevaloradas qué opinas de su gran crecimiento de acción bueno yo lo que lo que te puedo decir del este yo para saber si hay una burbuja bursátil uno tiene que coger un índice importante cojo el estándar han por quinientos y lo justificó porque los ojos es él y él es el cuarto índice más líquido del mundo pero los tres siguientes que son más líquidos son japón la india y china donde las empresas no son de la calidad que hay aquí salvo tal vez algunas en en el nikkei luego um aproximadamente el ochenta por ciento del mercado de estados unidos entonces y además casi la mitad de los ingresos son del resto del mundo de forma que que también me dice mucho de cómo está la economía mundial sobre las siete magníficas bueno son todas tecnológicas aquí las tecnológicas tienden a tener lo que se bueno luego lo veremos el perfil suelen tener un per muy alto o que se compra a futuro son empresas innovadoras así todo extremo