
HdO 030: ¿Qué es la Brujería? La Brujería en la Historia

Description of HdO 030: ¿Qué es la Brujería? La Brujería en la Historia
Arrancamos una serie de nuevos episodios sobre brujería tratando de buscar una definición del término y revisando sus evoluciones a través de la historia, desde la Antigüedad hasta nuestros días.
Banda sonora: https://shorturl.at/quALZ
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¡Hora de Open Magic! ¡Buenas Jemez! ¡Buenas Chaten! ¡Ay! ¿De qué vamos a hablar hoy? Pues nos lo vas a tener que contar tú, ¿de qué vamos a hablar hoy Chaten? Pues vamos a hablar de...
¡Brujería! ¡Brujería! ¡Brujería, brujería! Bueno, brujería son muchas cosas.
¡Brujería, brujería total y absoluta! ¡Brujería total! Gran título para el podcast.
Sí, básicamente tenía muchas ganas de hablar de ese tema, porque bueno, se ve cada mierda por el mundo.
¡Padre mío! Así que ahora no, empezamos fuertes.
Y vamos a ir suave.
No, vamos a ser correctos, no vamos a criticar.
¡Me da cada mierda! Bueno, es que yo lo intento, voy a intentar ser lo más correcta, lo más educada posible, pero es que se indigna una, ¿no? De ver, por así decirlo...
Pues es que no sé ni cómo llamarlo, porque es que ya no es que sea una decadencia, es que es un circo, vamos a llamarlo circo.
Circo, pero ¿cuál es el problema, Chaten? Pues el problema es el siguiente, vamos a ver, te voy a contar un poco mi vida, ¿vale? Muy bien, cuéntanos, a la gente se le gusta.
Voy a contar mi vida, porque tú sabes que a mí me gusta mucho la brujería, siempre, de cría ha sido un tema que me ha interesado muchísimo.
Sí, yo cuando te conocí era más de la la brujis.
Yo era muy brujis y bueno, yo creo que a todo el mundo le gusta la brujería, ¿no? Porque tiene mucho encanto, ¿a quién no le va a gustar la brujería? Pero bueno, yo siempre he sido más de investigar desde lo histórico, porque como te digo, pues hay mucha mierda, mucha fantasía, fantasía llena de mierda, caca y arcoiris, o sea, una mezcla ahí perturbadora.
¿Y qué pasa? Pues que como bien sabes, hace ya casi dos años que me vine a vivir a tierras independentistas, me vine a las Cataluñas, ¿no? Ajá.
Y digo, bueno, yo no tengo ni puñetera idea de brujería catalana, así que voy a hacer un ejercicio de investigación de territorio, porque es lo que siempre he hecho.
Vaya, que cuando me he ido a vivir a Andalucía, pues he investigado Andalucía.
Claro.
Cuando he estado en Madrid, he investigado Madrid.
Y ahora que estoy en Cataluña, pues investigo Cataluña, porque que yo haya nacido en Madrid, que soy chica de capital.
De la corte.
De la corte.
Eso le jode a mucha gente, ¿sabes? Como que caemos mal.
Nos tienen manía.
Un poquito.
Y como que el madrileño se tiene que quedar en Madrid y no puede tener una casa en El Bierzo, por ejemplo, o no puede vivir en Cataluña.
Bueno, gilipolleces.
Pero si nadie de Madrid es de Madrid, y la gente de Madrid viene de todas partes, que no son madrileños.
Sí, la gente de Cataluña también.
Pero bueno, hazte en cuenta cada biosimio por el mundo con estas mentalidades.
Y claro, que tú veas eso en política, que hay muchos intereses y mucha mierda, pues dices, pues vale.
Pero que veas eso en brujería, en brujería, pues hombre, da que llorar.
Nacionalismos brujiles.
Sí.
Sí, sí.
Entonces yo, claro, yo, imagínate, yo aquí una mocita, una mocita, ya entrará en años, pero una mocita inocente, como soy yo en Cataluña, digo, ¡ay, qué guay! Todo un mundo nuevo por explorar, ¿no? Pero yo sabía que no lo iba a tener fácil.
Entonces empiezo a pensar en quién, en qué alma bella me podría ayudar a dar mis primeros pasos en esta investigación, ¿no? Y en este trabajo.
¿Quién acude a mi mente? Pues la grande, la inigualable, Baelia.
Ah, sabía yo en qué estabas pensando.
Yo tampoco reconozco a mucha gente de aquí, pero si de alguien me tengo que fiar, pues era Baelia.
Baelia para mí es como el asocio jurado de la brujería.
Baelia Pfalfi.
Baelia Pfalfi.
No sé.
Lo de Baelia sé de dónde se lo saca, lo del Pfalfi ya no.
Yo tampoco, pero bueno, yo lo cuelo para nuestros oyentes que no sepan por dónde van los tiros.
Bueno, a Baelia la tenéis que recordar, sí o sí, de un postcard maravilloso llamado Encrucijada pa' Ana, que ella me ha confesado.