iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By HeC Sonia M. Blanco Rivas HABLANDO EN CONFIANZA - Familia
HeC - La Influencia de la Educación Familiar

HeC - La Influencia de la Educación Familiar

9/30/2022 · 14:21
0
11
0
11

Description of HeC - La Influencia de la Educación Familiar

La educación es una temática que nos preocupa a prácticamente todos los sectores sociales y culturales. Se trata de un tema que constantemente se plantea en el ámbito escolar, familiar, cultural, etc.
La perspectiva de la que vamos a partir en esta ocasión es la del ámbito familiar: ¿cómo nos afecta a nuestro desarrollo posterior el estilo que nuestra familia de origen haya tenido a la hora de educarnos?

Read the HeC - La Influencia de la Educación Familiar podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Pues ya se encuentra aquí en nuestros estudios como es habitual los jueves sonia blanco muy buenos días sonia que tal día después muy bien muy bien como cada jueves cuando que cuando venimos la verdad pero da gusto una maravilla cuando venimos y cuando recibimos nosotros cuando recibimos sea cuando viene cuando las recibirnos no recibimos vamos con una sonrisa y ella viene con dos sonrisas bueno pues como es habitual en este programa habla de un don confianza todos los temas que tocamos muy interesantes pero este la influencia de la educación familiar y tanto bueno yo creo que la educación mira me gusta me gustaba empezar por el principio a que si a casi todos y por el principio exacto porque si no ponemos una buena base se nos cae todo sí porque claro pero no tenemos que decir a vez tenemos claro el concepto de estar bien educado claro que es que es estar bien educado para tipos de ser una cosa para mi otra claro es que además es son normalmente suelen ser una serie de protocolos puramente culturales por ejemplo en en nuestra culturas y después de comer erecta eso es de muy mala educación pero sin embargo sabemos que hay en otras culturas donde sucede justamente a la inversa que si no lo haces que nos quedamos exacto que no te ha gustado y es una falta de educación para la persona que te ha servido la comida y sobre todo para la que se lo ha hecho por lo tanto hasta qué punto este tipo de cuestiones de estar bien o no estar bien educado lo percibimos solo describimos en función de los comportamientos de lo que observamos en nuestra cultura por ejemplo una persona bien educada persona persona que entra que saluda incluso algunas veces que mantiene una conversación de este tipo de conversaciones que llamamos banales si el tiempo la caza enfatizó gris ningún tipo de intencionalidad comunicativa pero es el que no haya silencio que no existan silencios que tal muy bien por ejemplo si es verdad pues vaya a día más desagradable o y claro al final si exactamente pero si que es la claro si estas son que se se rompan una serie de de su de silencio se cumplan de protocolos cuando hablamos concretamente de la infancia todavía somos muchísimo más restrictivo no con respecto a la idea que manejamos a los prejuicios que manejamos acerca de lo que es un niño o una niña viene educado mal educado ni consideramos que es bien educado cuanto más se acerca de ese modelo de perfección que a veces manejamos totalmente por otro lado ilusorio de lo que es la infancia no pues un niño que entra y saluda también por supuesto hola que dice hola hola un niño que no interrumpe a los adultos cuando hablan un niño que cuando el dices estate quietos está quieto y sentaditos a lo mejor como si son un par de horas un niño que que bueno pues que obedece etcétera etcétera eso está bien educado y esos a veces lo que lo que tendemos a el modelo que por el que nos tendemos a seguir no está bien educado cuanto más se aproxime a eso sí si vemos un niño que se enfada un niño que contesta un niño que hablamos hace poco del tema de la dietas con una rabieta etcétera etcétera un niño que le quita los juguetes a otro y estamos diciendo que está muy mal educado si no es lo primero que no sale mal educado que mal educado así que me han educado la tienen entendemos la educación por lo tanto en ese momento lo que estamos haciendo es entender entenderla desde un punto de vista del comportamiento que nosotros observamos qué es lo que de lo mejor tendríamos que proponer entender la educación desde un punto de vista en mucho desde una perspectiva mucho más individual es decir entenderla desde el punto de vista del ser no del comportarse no sino del ser tu mente exactamente ser tu mismo no no que tenga que ver con lo que haces con los demás a ver también es muy importante pero si no te respeta a ti mismo te no te esfuerzas proporciones no son las nuevas tienes muy claro comportamiento se va a trasladar a la larga es decir entonces si tu estas más preocupado por ser tú por está contigo mismo tener unos valores esos valores al final los transmites en la buena educación exactamente decisiones respeto voy a respetar al otro si yo tengo empatía de que me soy capaz de ponerse en el lugar del otro voy a llevarme perfectamente con el otro lo voy a ser perfectamente nunca le faltaría al respeto que es una cosa muy exactamente claro por qué porque también aprendes en cierta manera a analizar tati mismo y gracias a eso podrás analizar mejor a los demás lanzamientos de los demás lo que ocurre es que si nos centramos solamente en que estar bien o mal educado en función de los comportamientos que observamos el el ya no sólo eso sino que además tendemos a guiar esos comportamientos para que nos dejen bien no función de lo que si el niño en el caso de los niños concretamente son más o menos feliz

Comments of HeC - La Influencia de la Educación Familiar
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!