
Heroes de la Hispanidad - (ECA) - SON NUESTROS HIJOS

Description of Heroes de la Hispanidad - (ECA) - SON NUESTROS HIJOS
Síguenos en directo los MIÉRCOLES de 16 a 17h. en https://www.multicanalradio.com
Y en las redes:
- Instagram https://www.instagram.com/multicanalr/
- Youtube - https://www.youtube.com/@multicanalr
- Tik Tok https://www.tiktok.com/@multicanalr
- X https://twitter.com/multicanalradio
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos, queridos oyentes, a Son nuestros hijos, el programa número 37, trigésimo séptimo. Un programa disidente de todas las mentiras e imposiciones de los gobiernos en general y además muy especialmente en lo que respecta a nuestros hijos. Si usted tiene hijos o le preocupa lo que quieren hacer con los niños, no se pierda este programa y recomiéndelo, porque estamos en Son nuestros hijos, de multicanal radio, la radio sin complejos y sin censura.
Y si usted, querido oyente, es persona sin complejos y enemiga de la censura, suscríbase a nuestro canal porque juntos somos más fuertes. Para suscribirse hay que darle a la campanita de debajo del vídeo. Conmigo están hoy los miembros, yo soy Alicia Rubio, y están los miembros de Educadores contra el Adoctrinamiento, Pedro González Murillo, Nanda Agredano, Elena Tejada y Beatriz, Beatriz, Alicia Beatriz, me he quedado sin apellido, por Dios. Montes, Montes, Alicia. Y el programa de hoy es tremendamente interesante porque vamos a hablar de la hispanidad como objetivo.
Como Roma hizo una labor que llamamos romanización, una labor de cohesión y de inclusión de los territorios que conquistó hasta crear un imperio, aunque territorialmente no ha sobrevivido, sí lo ha hecho en su parte inmaterial y que es mucho lo que sabemos que viene de aquel imperio y que aún casi dos milenios después sigue vivo y nos unen muchas cosas a todos los países que estuvieron bajo su órbita, también hay otro imperio que hizo otra cosa parecida y es el llamado Imperio Español, que también hizo esa labor de cohesión, de inclusión y de identificación con todos aquellos territorios que adhirieron a la colonia española, en una labor que llamamos hispanización, lo mismo que la romanización, creando un universo de inmateriales comunes, desde la lengua a la idiosincrasia, desde la religión a la gastronomía, desde el folclore al arte.
La hispanidad sigue viva, uniendo a todos los pueblos que hablamos español años después de que el territorio se dividiera en 100 países. Y esta identidad común, que nunca hemos sentido perdida, en este momento está fortaleciéndose por la facilidad de los contactos entre hispanos y por la cercanía que nos ofrecen los medios de comunicación y de transporte. La hispanidad es en este momento un grito que surge desde los cinco continentes y que asociaciones como la que hoy hemos invitado recoge y trata de vertebrar en un proyecto común.
Si la romanización aún perdura, la hispanización, posterior en su creación reciente, en su optimización territorial y tremendamente fuerte por la forma en la que se hizo y la identificación en tantos ámbitos de todos sus habitantes, que la hispanidad no es que perdure, es que goza de una salud extraordinaria.
Y sí, hoy tenemos para la entrevista a la Asociación Cultural Héroes de Cavite, una asociación que busca unir a los ciudadanos de la comunidad hispana mediante la cultura y la historia común. Además tiene una presencia activa en los cinco continentes que ya nos va a contar nuestro invitado. Está enfocada en la diversidad y cooperación entre el mundo hispánico y tiene un compromiso con la investigación, la educación y la discusión del patrimonio hispano.
Muy especialmente en esta asociación nos interesa el tema de la educación.
La asociación además tiene en parte clases, convoca de manera anual un certamen internacional de relato corto y con nosotros está para contarnos todo sobre esta Asociación Cultural Héroes de Cavite al presidente Ángel Berzal Pintado. Pues bienvenido Ángel a esta tu casa.
Muy agradecido Alicia, bueno y a todos por la invitación.
Bueno, pues vamos a hacerte la primera pregunta que a todos nos interesaría saber.
¿De dónde procede el nombre de la asociación? ¿Quiénes la formáis? ¿Cuáles son sus objetivos y en qué países estáis presentes? Cuatro en una, cuatro por una.
Bueno, pues la Asociación Cultural Héroes de Cavite surge del mundo asociativo, del mundo de la base social del pueblo más o menos.
Es un movimiento que surge de unas iniciativas que tenemos una serie de personas en su inicio impulsados por el interés por hacer algo.
Comments of Heroes de la Hispanidad - (ECA) - SON NUESTROS HIJOS