
Hilda Hidalgo: Panorama de la industria cinematográfica en Latinoamérica

Description of Hilda Hidalgo: Panorama de la industria cinematográfica en Latinoamérica
Hilda Hidalgo a través su experiencia personal comenta la trayectoria, el avance del cine costarricense y lo compara con la formación del cine centroamericano. Inicia con una descripción del trabajo que ha realizado como cineasta, y la aventura en el desarrollo de su segundo largometraje.
Hidalgo explica la diferencia exponencial de las producciones realizadas a finales del siglo XX, y comienzos del siglo XXI, también, comenta que gracias al incentivo de los cineastas en buscar medios para producir sus proyectos sin ayuda externa, se impulsó el crecimiento de películas, lo que también ayudó al nacimiento de asociaciones, escuelas y fondos de cine en Costa Rica.
La cieneasta Hidalgo expone la relación del financiamiento respecto a la distribución, para tener la posibilidad de hacer múltiples producciones. Su primera película Amor y otros demonios (2009) basada en la aclamada novela de Gabriel García Márquez fue financiada en su mayoría por inversión privada. Utilizando la obra como referencia, menciona otras fuentes de financiamiento, y cómo estas permiten la realización de películas tanto en su país, como en los de Centroamérica.
Hilda destaca cómo la Nueva Escuela de Cine y Televisión, en la Universidad Veritas primera en Centroamérica, promovió la creación de contenido visible y revolucionario en las nuevas generaciones.
Hidalgo concluye incentivando a los cineastas primerizos, a experimentar, poner en práctica el método de prueba y error, aprovechar el conocimiento disperso de otros individuos para crear contenido creativo.