Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Nos vamos al Caribe para adentrarnos en la también llamada guerra hispano-estadounidense de 1898. Llevados por el destino ineludible están Javier Gómez Valero, @agrarogo_55, @tamtamveramendi y goyix_salduero. Os recordamos que nos podéis seguir a través de nuestra cuenta de twitter @histocast y en facebook.
Secciones Historia:
- Situación geopolítica y causas - 17:51
- Casus Belli y diplomacia - 44:56
- Guerra terrestre - 1:30:29
- Guerra Naval - 2:41:46
- Conclusiones - 3:11:55
- Bibliografía - 3:30:17
Bibliografía:
- Desperta Ferro Historia Contemporánea nº 21 - Cuba 1898 (revista)
- Tramas ocultas de la guerra del 98 - Agustín Ramón Rodríguez González
- Desastre naval de 1898 - Agustín Ramón Rodríguez González
- La guerra del 98: Las campañas de Cuba, Puerto Rico y Filipinas - Agustín Ramón Rodríguez González
- Operaciones de la guerra de 1898, una revisión crítica - Agustín Ramón Rodríguez González
- Política naval de la Restauración, 1875-1898 - Agustín Ramón Rodríguez González
- An army for an Empire. The United States Army in the Spanish American War - Graham Cosmas
- El desastre del 98 y el fin del imperio español, visión inédita del almirante Cervera - Ángel Luis Cervera Fantoni
- En guerra con Estados Unidos. Cuba 1898 - Antonio Carrasco García
- El desastre de Cuba, 1898 - Fernando Puell de la Villa
- La guerra de Cuba y Filipinas contada por soldados del pueblo. Cartas de Baracaldo - Manuel Montero
- La guerra. memorias de un herido - Ricardo Burguete
- The Spanish War: An american epic 1898 - GJA O’Toole
- 1898miniaturas.com
- HistoCast 51 Sitios y asedios legendarios III (podcast)
Soundtrack (CC BY 3.0):
_ghost - Reverie (small theme)
Ivan Chew - I have often told you stories
Onlymeith - Quiet rain
Pitx - Chords for David
Doxent - Forgotten land
Snowflake - Ethereal space
Kirkoid - Space bazooka
Gurdonark - Plains
Ivan Chew - Nanyang journey
Flatwound - The long goodbye
Pitx - Hidden blues
Javolenus - Ianiscus
_ghost - Two swords
Alxd - Epic trailer 2
Stephane Lorello - Epic fantasy
Peritune - Material epic
Marc Fussing Rosbach - Epic greenland - Hourglass
Alex Beroza - Improvisation on friday...
Ivan Chew - Dark woods II
Soundtrack (CC BY-NC 3.0) y autorizado por el autor:
Ruin roads - On the edge
Ruin roads - Diamond white
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con
advoices.com/podcast/ivoox/32047
Comments
Quizá el podcast que menos me haya gustado de Histocast. Para empezar a Agustín cuesta entenderlo, y está posicionado claramente en el lado de los críticos a Cervera. Sí, Cervera se introduce en Santiago de motu proprio, pero no es menos ciertos que las órdenes de Madrid eran totalmente vagas, daban libertad de acción con preferencia a Puerto Rico, donde ni podía fondear el Colón, ni era el escenario principial, siedo cuba donde se había "exigido" la presencia precipitada de la flota, ya que en principio se habían enviado 3 destructores y 3 torpederos que tuvieron que refugiarse en Cabo Verde, ordenándose posteriormente a la Fta de Operaciones escoltarla posteriormente. Y aquí comienzan los despropósitos y la dura realidad: 3/4 partes de las municiones defectuosas/caducadas/inútiles, cierres de los cañones modernos pero fácilmente averiables: la flota parte con 3 GH de tiro rápido fuera de servicio, el Colón sin sus cañones de "romper". Y sobre la susodicha salidad de Santiago, la orden fue salir "inmediatamente" y de hecho se intentó salir la misma tarde-noche, cosa que no pudo hacerse por no haber reembarcado aún las dotaciones que estaban combatiendo en tierra, por eso se sale el día 3. Y por supuesto que Cervera estaba en ánimo derrotista, la desproporción de fuerzas era de 1:3, ¡cruceros luchando contra acorazados! llevaba años denunciando la situación de la armada y la conjura con EEUU, y sabía que aunque consiguiera escapar de Santiago, sería para volver a caer en otra ratonera. La política naval había sido un desatino, confiando en los torpedos que sólo alcanzaban 800 metros, etc
Gran Podcast y buen Fichaje Javier. Debería haber un capítulo aparte sobre Cervera! Me han quedado muchas luces y sombras al respecto
España se durmió con un monstro al lado que estuvo en guerra con los vecinos hasta con los ingleses era cuestión de tiempo que le tocará.
18 minutos de publireportaje, falta de recursos del presentador y mucho compadreo. No ponéis difícil para interesarse por vuestro programa
Hola, Histocastos. No sé si después de tanto tiempo de publicado este Histocast, aún leeréis esto. Pero si es así, quería comentaros que me da un error al intentar descargar el podcast. No me ha pasado nunca y hoy mismo he descargado otros podcast vuestros sin problema. En el mensaje de error dice "Certificado erróneo". Si hubiera forma de arreglarlo os estaría muy agradecido. Aprovecho para felicitaros y daros las gracias por el gran podcast que os curráis. Semper Fidelis !!!
Gracias a vosotros estoy enterandome de la historia española, cosa que desconocia enormemente.
Entiendo que un podcast tiene que captar la atención en los primeros 10-15 minutos. En este caso, se pasa esos 15 minutos hablando de una web y de quienes la han hecho...no me parece que sea normal. Lo que nos interesa es la historia.
Goyix podria no decir 'bueno' siete veces por frase, como que le quita fluidez
A todos eso incultos cerraditos de mente que echan pestes contra España que pienen cómo se llaman. A buen seguro la mayoría tienen nombre y apellidos españoles como (Pedro Sánchez) por ejemplo. Si España hubiese aniquilado completamente a toda la población de América, hoy en día no habría más de 400 millones de hispanohablantes en el mundo. España dio una lengua y una cultura. Construyó universidades, algunas de las cuales llegaron a ser tan importantes que superaron a las de la peninsula durante no pocos años. Hoy en día le debeis vueltra maldita existencia a lo que hicieron esos españoles a los que tanto insultais y vuestra cultura y estilo de vida están en gran medida influenciados por la madre patria os guste o no, empezando por el idioma que hablais. Si los latinoamericanos tuvierais aunque fuera la mitad del orgullo que tienen los gringos en general por pertenecer a la cultura anglosajona otro gallo os cantaría (y eso que les costó una guerra de independencia con Gran Bretaña). Si tuvierais la mínima vergüenza de pasaros una temporada viviendo en España, veríais que las cosas no son como os las han contado los imperialistas de la Commonwealth. ¿O es que acaso los indios eran unos santos? ¿los ingleses y los franceses también lo fueron?¿Preguntaos que haceis en muchos de vuestros países con los pocos indios auténticos que quedan como vestigio de lo que fué en otro tiempo la cultura precolombina? Yo os lo diré, los meteis en reservas alejadas de la mano de dios y los discriminais por no ser criollos como vosotros. Por favor, cotadle ese maldito rollo del imperialismo español a vuestra madre, porque nadie se cree esas estupideces ya. Hoy en día España unida con los paises de latinoamérica probablemente no tendría rival en el mundo.
Se empeñan en decir que la guerra sólo fue entre España y usa y no es real que aunque cuba no era poderosa hizo la guerra a la corona por muchos motivos y cuando España estaba debilitada los americanos remataron no preocuparse y querer menospreciar a los isleños para dar a entender que pierden por superioridad estadounidense. La guerra fue cubana-española-estadounidense que se aprovecharon de lo hecho. Todo sucede por los mismos motivos que perdieron el poder en el resto de America.