HISTOCROMOS 05. La Edad Media y el feudalismo
Description of HISTOCROMOS 05. La Edad Media y el feudalismo
Acompañamos el estreno de Pod&Rol en nuestro canal Jugones con esta entrega para aclarar unas cuantas cosas:
- ¿Son lo mismo la Edad Media y el feudalismo?
- ¿Qué diferencia a los dos términos?
- ¿Pueden servir como una ambientación para un nuevo programa en Jugones?
Interviene y edita: David Martínez
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1254532
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La red marciana presenta juguemos a los cromos hola a todas y todos hoy os traigo un hito cromos un tanto especial habréis visto que hace poco hemos publicado uno pero éste tiene un nacimiento porque si como ya sabréis la red marciana está compuesta por muchos canales y era el canal jugón es estamos de celebración por el nacimiento de un nuevo proyecto que esta ideado presentado y editado por ese gran sastre que es el auténtico diego si estamos hablando de pot and roll y como es evidente ya os podréis hacer una idea de que la temática y en esta primera experiencia que serán los cuatro episodios algo así también veremos recibe diego se que entrara en el ambiente de juego de aquelarre el juego de rol de aquelarre basado en una edad media un tanto especial así que nos hemos puesto de acuerdo para ser un cruce de programas y que este ministro cromos sirva un poco día ambiente acción para saber un poco más sobre la edad media y el llamado sistema feudal que no son lo mismo igualmente sabéis que tenéis otros programas de cronistas marcianos donde hemos tratado el tema de la edad media pero aquí vamos a centrar un poco en hacer unas culturilla de que era eso de la edad media porque dicho que no son lo mismo porque no hay edad media es el período histórico que va más o menos desde el siglo quinto con la caída del imperio romano de occidente hasta el siglo quince la crisis del siglo catorce las consecuencias la caída del imperio de oriente el mal llamado descubrimos de américa bla bla esta edad media está dividida a su vez entre alta edad media desde el siglo quinto hasta el siglo nueve o diez ya sabéis que a veces en la historia como no hay un cambio único se discute cuál de ellos tiene más peso o cuáles de ellos tienen más peso más o menos así lo establece entre diez y una baja edad media desde el siglo diecinueve o viaje hasta el siglo y que es el sistema feudal el sistema feudal es la organización socioeconómica en la que se estructura la edad media algunos dicen que desde la caída del imperio caroline en el siglo nueve porque antes estaba un sistema económico de tipo esclavistas y aún se discute en que época desapareció de este sistema feudal porque hay diferentes teorías pero bueno qué importancia tiene el sistema feudal para la europa occidental para la oriental será más tarde y para el resto del mundo es una estructura diferente ese inicio se corresponde como ya he dicho con la caída del imperio caroline río y la llegada de las llamadas invasiones de los bárbaros como por ejemplo los vikingos los sajones o los magiar es entre otros esto hizo que los diferentes territorios salidos del imperio tuvieran que organizar se tuvieran que cerrarse para combatir contra esos enemigos y donde el castillo la muralla se hizo el centro ante a la ciudad recordemos que en el imperio romano había ciudades muy importantes y estas cayeron en decadencia y tomó el centro del castillo todos los reyes de la edad media que se encargaban de defender su territorio hiciera posible ampliarlo eran la punta de una sociedad piramidal basada en tres estamentos errados que no permitían movilidad entre ellos es decir donde nacidas permanecían y me ha salido un paria cuales serán estos tres estamentos pues el primero por debajo del rey era la nobleza en principio ellos serán los guerreros encargados de defender un territorio en nombre del rey y tenían mucho autonomía para actuar en ellos con los años dejarán de ser esos guerreros porque soy pacificar el territorio y simplemente entre comillas lo que se encargarán de gestionar esos territorios transmitiendo los derechos sobre ellos por nacimiento es decir derechos de sangre el hijo del señor seguía siendo señor las tierras que dominaban esos condes duques varones por ejemplo son los llamados feudo claro estos frutos podían ser más grandes más pequeños podían tener varias propiedades y según el tamaño de esa propiedad y la cercanía con el rey esos noble serán llamados alta o baja nobleza a medida que se vayan acabando las gran invasión a las grandes guerras los reyes intentarán recuperar ese poder que habían delegado en los nobles y hay entrará en la decadencia del sistema feudal el segundo estamento es el clero tenían mucho poder tenían un poder espiritual básico con su estructura pero también tenían un poder terrenal ya que despierta américa también eran señor es feudal les muchas de las órdenes religiosas tenían grandes cantidades de tierras que habían sido donadas por los señores para poder acceder al reino de los