
Historia de una canción con Gerardo del val. Hoy Crusaders y Street Life.

Description of Historia de una canción con Gerardo del val. Hoy Crusaders y Street Life.
Historia de una canción con Gerardo del val. Hoy Crusaders y Street Life.
Historia de una canción, con Gerardo del Val.
En La Mañana de Herrera en COPE Pinares nos gusta conocer la historia de las mejores canciones de todos los tiempos. Para ello contamos con Gerardo del Val que nos trae grandes músicos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Continuamos a esta hora de la mañana aquí en Cope Pinares y tenemos el placer de recibir a Gerardo del Val. Un día más. Buenos días, Gerardo. Buenos días, Héctor. Buenos días a toda la audiencia de la Cope Pinares. Aquí estamos. Aquí estamos y si la semana pasada éramos un poquito roqueros al terminar, pues hoy cogemos otro tipo de ritmo. La verdad que tú eres bastante versátil en esto, ¿no? Nos vas a traer un poquito de todo, Gerardo.
Sí, ¿no? Además, pues a mediados de los 80 es cuando yo me acerqué a la música soul, al funk, al jazz. Y una de las puertas de entrada a ese mundo fue esta canción que se llama Street Life y es de un grupo extraordinario que se llama The Crusaders. Mucha gente la habrá reconocido ya, luego la escucharemos completa para disfrutarla, pero queremos que nos cuentes cosas de la canción.
Bueno, pues la canción es la historia de un salto cualitativo de un grupo, un extraordinario grupo de jazz o de jazz rock, ¿no? En los últimos años 60, a lo largo de los años 70, con músicos extraordinarios norteamericanos, fundamentalmente californianos, ¿no? Como son Joe Sample, que es el teclista y principal compositor, Wilton Felder, al saxofón y al bajo, Will Jennings a la batería, y en su momento llegó a estar incluso el grandísimo guitarrista Larry Carlton con ellos.
El cambio es que hasta el momento era un grupo fundamentalmente instrumental y el paso es que conocen a una artista de soul que se llama Randy Crawford, también muy conocida en España. Y entonces, pues, hacen una canción que ya rompe las barreras del jazz y de la música estrictamente más culta jazz para saltar a las listas y estar ahí en las principales listas de todo el mundo, no solamente de soul o de jazz, sino de música pop en general. Randy Crawford les dio otra dimensión a Crusaders y esta canción, pues, es una canción que lo tiene todo desde el punto de vista del soul, te llega enseguida.
Pues un gran grupo musical también de Crusaders que luego pues tuvo también... empezaron un poco a hacer más cantaditas de estas, ¿no? Dejaron el instrumental de lado y tuvieron éxito, ¿no? Sí, sí, tuvieron éxito y ellos en los discos que grababan, en los LPs, normalmente tenían una o dos canciones vocales y luego mantenían su pasión instrumental, lo que ocurre es que ya, digamos, la faceta más jazz estaba muchísimo más mezclada con el soul y el funky y eso se notaba y hacía que sus discos, pues, se vendieran de una manera muy clara en todo el mundo, que tuvieran muchísima influencia, que tocaran con otros músicos muy conocidos, que salieran en televisión, cosas que no hacían antes y que magníficos músicos lograron algo que no siempre es frecuente, que tengan triunfo, porque hay mucha gente que no tiene ni puñetera idea de música, que la industria le prepara algo y triunfa y hay músicos que lo son y lo son toda su vida y que no llegan a tener ni un solo éxito ni llegar a la gente, así que es, pues, eso.
También tiene un factor suerte, aparte del talento, yo creo, ¿no? Sí, suerte que te encuentres en este caso con una cantante que era joven entonces, con mucha fuerza, con una voz muy particular, una voz con un... con con una cierta, un cierto, pues, en lo... Magnetismo, quizás, ¿no? Sí, magnetismo y sobre todo que es una voz comparable en la voz masculina, pues, a la de Rod Stewart o a la de Joe Cooker, ¿no? Tiene tiene ahí un pozo de, no voy a decir de ronquera, pero tiene tiene ahí, digamos, una garra en la garganta que hace que sea especialmente interesante, como le da Janis Joplin, para poner un ejemplo.
Sí, sí, perfecto. Pues nada, Gerardo, queda presentada la historia de esta canción del día de hoy, la vamos a escuchar ahora entera y, nada, pues darte las gracias un día más por estar aquí con nosotros y por darnos toda esta información. Vamos a disfrutarla. Muchas gracias.