
Historia de una canción con Rafa Hernández. hoy con humble Pie y la canción natural born bugie.

Description of Historia de una canción con Rafa Hernández. hoy con humble Pie y la canción natural born bugie.
Historia de una canción con Rafa Hernández. hoy con Humble Pie y la canción natural born bugie.
En La Mañana de Herrera en COPE Pinares nos gusta conocer la historia de las mejores canciones de todos los tiempos. Para ello contamos con Rafa Hernández que nos trae grandes músicos como Humble Pie y la canción natural born bugie.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La mañana. Cope Pinares. Estar informado.
Bueno, pues vamos a abrir la mañana al ambiente musical, a ese tema, a esa historia de una canción que nos trae en este caso Rafael Hernández, que ya está por ahí. Buenos días, Rafa, ¿cómo vas? Un saludo a ti y a toda la audiencia de Cope Pinares.
Pues encantado de recibirte, así es como por lo menos yo me encuentro y seguro que los oyentes también. Bueno, seguimos aprendiendo de música y la pregunta es obligada, Rafa, la primera que te voy a hacer casi siempre. ¿Qué nos traes para el día de hoy? Pues hoy traemos a un grupo que se llama Humble Pipe, que está dirigido por Steve Millward, uno de los mejores guitarristas, junto con Eric Clapton, Peter Green, John Mayer, o sea, en este nivel, ¿no? Y bueno, en este grupo también estoy tocando Peter Fracton, que a lo mejor suena de algo, ¿no? Sí, algo de oído, por ahí.
Algo de oído de Peter Fracton, ¿no? Pues ayer estuve tocando, ¿no? Estoy tocando un grupo que se llamaba Los Small Face, que era en el estudio también en el 65 y el 69, ¿sabes? Y entonces, pues, bueno, esto es una de las gentes que se habla que son los que me gustan, y además la última vez que hablamos te dije que ibas a traer algo con producción inglesa, y pues he traído hoy a los Humble Pipe y al señor Steve Millward, que además murió muy joven, murió con 45 años, y le dejó una buena impronta de canciones, ¿no? Incluso llegaron y en tan poco tiempo hicieron 10 EP, o sea, que tienen para escuchar la gente lo que quieran y apuntar el primero, Natural Boogie Boogie, que es la canción que vamos a poner hoy, para su playlist de vinilo, pues lo podrían apuntar.
Ajá, pues mira, está sonando. La escuchamos un poquito, ¿te parece? Venga.
Hemos llegado en el momento punteo, pero suenan estupendamente bien, ¿eh? Bueno, es que Steve Millward, ya te digo, es uno de los guitarristas buenos, ¿sabes? Lo que pasa es que, bueno, me hizo mucha carrera porque murió joven en el 71, y es de los desconocidos habitualmente aquí, a no ser los rockeros empedernidos como yo, ¿no? Pero sí, el resto se va a tener en cuenta, y para el que quiera hacerse la playlist, que seguramente cae alguien por ahí que ya está preparando más notas, de las six beats de vinilo, que pongan el Natural Boogie Boogie.
Perfecto. Es una pena, ¿eh? Tantos artistas que se fueron tan jóvenes y con tanto talento y que podían haber dejado muchísimo más, ¿verdad, Rafa? No te preocupes.
Es eso que esas producciones que tienen los ingleses, en esos 70 y 80, no llegaron a hacerlo ningún otro país, ni los Estados Unidos.
No tienen esos equipos que hicieron.
Siempre nos quedan estas impruntas para la historia de una canción.
El Natural Boogie Boogie, como otras tantas, puede valer.
Perfecto. Pues nada, Rafa, muchísimas gracias, y te deseamos buen fin de semana.
Te esperamos la próxima con más temas musicales para descubrir.
Pues sí. Además, para la semana que viene va a ser una especie de ronda seguida, lo que pongamos, que vaya en una temática más o menos, no sé, por ejemplo, reggae.
Y vamos a ir tirándole reggae y vamos a hacer una especie de historia de una canción, pero con una consecución. Y así nos queda un poquito más lineal.
Me parece muy bien, Rafa.
Pues nada, pues buen fin de semana a todos, a los estudiantes de Corto, y como siempre, un saludo y hasta la próxima.
Hasta la próxima, Rafa. Gracias.