Es muy lógico que allí se niegue lo que usted defiende, pues es la misma continuidad histórica que viene negando en estos 500 años toda la realidad americana…Porque la esencia del “descubrimiento”, su misma razón de ser, es el “ENCUBRIMIENTO”. Hoy día a igual que Colón en 1492 se puede velar y encubrir lo que se está viendo: América Latina, un continente empobrecido, por la tremenda explotación, a pesar de sus inmensas riquezas, con una deuda exterior impagable… ¿Por qué?
Ya Colón en su diario de octubre del 1492 iniciaba el “encubrimiento”: “En fín estas gentes todo daban y tomaban de aquello que tenían, más me pareció que era gente muy pobre de todo…Y creo que ligeramente se harían cristianos, que me pareció que ninguna secta tenían. Yo placiendo a Nuestro Señor, llevaré al tiempo de mi partida seis a Vuestras Altezas, para que aprendan a hablar”, dice Colón.
Quedó así anunciada la triple negación de América: la de una economía suficiente, la de religiones verdaderas, la de lenguas y culturas propias. Mi experiencia de 14 años entre varias sociedades indígenas me lleva a la convicción de que los mecanismos de “encubrimiento” en que nos vemos envueltos no son muy diferentes de los que registra la documentación histórica. Con el respaldo de las experiencias de aniquilamiento de pueblos enteros y otros siempre amenazados de encubrimiento, uno duda muy seriamente del “DESCUBRIMIENTO” de América.
Comments
Hace 500 años fue así y hoy sigue siendo así: los países ricos oprimen a los pobres (mejor decir empobrecidos) y las democracias criollas latinoamericanas oprimen a sus indios. Por eso creo que celebrar con pompa este QUINTO CENTENARIO allí, es como dar una bofetada a los pobres de aquí, a los que fueron empobrecidos y despojados de una economía suficiente y diferente (no mercantilista), despojados de sus religiones verdaderas y despojados de sus lenguas y culturas propias. Así en lugar de “DESCUBRIMIENTO” debiéramos hablar del mayor ENCUBRIMIENTO DE LA HISTORIA, que sirvió y sirve para dominar y explotar…