En El Abrazo del Oso seguimos detrás de las cámaras en nuestro cine de verano, junto a Regi de Planeta Invierno, conociendo curiosidades y secretos de la gran pantalla. En esta historia del doblaje, o más ampliamente, de la traducción audiovisual, hoy Regi nos quiere hablar de subtítulos, otro elemento fundamental para acercar el cine a todo tipo de personas y que tiene sus propias claves. Conoceremos algunas de ellas con Monty Python de fondo.
Eso sí, antes de todo ello vais a conocer algunos dobladores más de películas como Men in Black y disfrutaremos de un ratito de audiodescripción creativa de esta peli al estilo del podcast Planeta Invierno.
Si te gusta el Abrazo del Oso y quieres acceder a más contenidos extra, puedes ayudarnos pinchando en el botón 'apoyar' aquí en iVoox. O pásate por www.patreon.com/elabrazodeloso ¡GRACIAS!
www.elabrazodeloso.es
El Podcast Planeta Invierno en iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-planeta-invierno_sq_f1661198_1.html
www.latostadora.com/elabrazodeloso
Comments
También yo adoro a Jordi Brau.
Me encanta el tema: la literalidad en las traducciones, los juegos de palabras, los localismos... Un análisis fenomenal. En lo que ya no concuerdo tanto es en la forma de separar al autor de su obra. Creo que lo más lógico y justo es nombrar al autor, pero estrictamente en el contexto en el que se está hablando, en este caso, el cinematográfico. Es decir que, para mí, lo apropiado sería nombrar a Woody Allen haciendo alusión únicamente a la película tratada. Espero con ganas las siguientes entregas. Un saludo.
Creo que en el caso de la palabra "normal" habría sido más correcta y tendría más similitud con el significado de la original la palabra "convencional".