
La historia del queso y su relación con Roma - Gastronomikon - LBP

Description of La historia del queso y su relación con Roma - Gastronomikon - LBP
- Recuperamos a Leandro Bello, que retorna al estudio para traernos la historia del queso: las primeras civilizaciones que lo consumieron, el significado de sus denominaciones y la manera en que la expansión del Imperio Romano sirvió para extender su consumo en Europa, cambiando incluso nuestra genética.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estás escuchando la biblioteca perdida un podcast de divulgación histórica hecho por y para amantes de la epopeya de la humanidad nuestro programa es semanal ya está compuesto por diferentes secciones y temas está que vas a escuchar es sólo una pieza más de las que componen cada entrega te rogamos que tengas en cuenta de que originalmente se metió en un programa estructurado de anteriores temporadas por eso las referencias de actualidad o cuestiones como sorteos están obsoletos síganos en ivoox así como nuestra página web triple doble en la biblioteca perdida punto info para estar al tanto de nuestras novedades comienza la aventura continuamos nuestra aventura radiofónica de la historia y lo hacemos con un retorno y es que nos embarcamos en una nueva entrega del gastronómico de nuestra sección sobre la historia de la gastronomía o la gastronomía en la historia que queda más maneras probablemente se puede chat catalogar esta sección pero lo vamos a hacer recibiendo de vuelta en el estudio de la biblioteca perdida a su creador alejandro bello que nuestros oyentes más antiguos nuestros oyentes más fieles recordarán de las primeras temporadas de esta biblioteca ah bien venido de nuevo caballero muchas gracias un placer estar de vuelta aquí y haber podido salir definitivamente o por el momento mejor dicho de la cocina y la verdad que sí porque nuestros especiales navideños te hemos tenido ahí cocinando cocinando persiguiendo al pavo hemos tenido mucha demanda nos hizo difícil salir de los fogones bueno fue complicado pero finalmente finalmente vuelto como decimos hoy hemos hecho a la inversa y hemos mandado al señor javier senderos a cocinamos la cena de de bastante más tarde y bueno esperemos que le dé bien porque yo creo que ha perdido facultades pero bueno algo algo nos preparará no pasó nada bien veo que vienes a hablarnos de uno de los alimentos nos llaman lo fundamental pero desde luego más importantes y más variados de la gastronomía así es bueno venimos hablar de algo que que nos han pedido varios oyentes no vienen pidiendo desde hace tiempo ni más ni menos que el queso un elemento de la gastronomía que no tiene término medio tiene amantes o no digamos detractores pero hay gente que no lo pueden ni ver no no no deje indiferente a nadie el queso bien bueno nos planteamos hacer un especial sobre quesos pero no sabemos muy bien por donde encararlo realmente en un primer momento pensamos hablar de variedades y clasificaciones de quesos pero bueno pensamos que de ese modo íbamos a lograr simplemente un catálogo que no iba a tener mayor relevancia para para el interés del programa el interés histórico quizás porque quiere un buen catálogo me vas a permitir el momento de publicidad tiene al señor leandro ve yo bueno en la petite from getty es una tienda con un muy buen surtido de quesos hay en bilbao así que nada si alguien tiene interés en catálogo en los momentos que no estoy en la cocina estamos ahí eso es está está por ahí así que bueno le podéis visitar pero ciertamente mejor no hacer un catálogo y entre otras cosas me imagino que nos remontaremos a los orígenes conocidos en primer término pensamos con abby en ir directamente a la fuente teniendo una vaca en la cocina como siempre probar nosotros mismos y bueno empezamos a estrujar la vaca pero no tuvimos muy buenos resultados logramos averiguar que las vacas tienen los cuernos muy largos y la paciencia muy corta entonces decidimos optar por otro lado ir directo a los libros pero sigue siendo una vaca sigue siendo una vaca nos ha quedado un poco perjudicados nos resulta que margarita es un toro no para nada entonces hemos buscado en los libros concretamente historia no hay testimonios ni de documentos firmes del origen del momento exacto de de la creación en el desarrollo de la técnica de elaboración del queso de hecho podríamos decir que ni siquiera se ha dado en