

Description of HISTORIAS DEL ATLETI | EPISODIO 2: LA FINAL DE LA COPA DE EUROPA DE 1974 | CAMPEONES DEL MUNDO
Peto y Tomeu Maura reciben a LA GRAN LEYENDA D.ADELARDO RODRIGUEZ donde repasan en este capitulo 2 de "Historias del Atleti", la Final de Copa de Europa de 1974 y la victoria ente Independiente de Avellaneda que nos proclamó CAMPEONES DEL MUNDO
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Atléticos, Atléticas, bienvenidos a un nuevo episodio de Historias del Atleti. En este
segundo capítulo nos vamos a montar en la máquina del tiempo y vamos a viajar a los
años 70, una de las épocas doradas de nuestro club, donde tuvimos muchísimos éxitos y grandes
títulos. Hoy repasaremos la temporada 73-74, donde llegamos a la primera final de la Copa
Europa de nuestra historia, donde lamentablemente perdimos en el partido de desempate ante
el Bayern de Múnich. También repasaremos la siguiente temporada, donde tuvimos uno
de los mayores éxitos de nuestra historia, en este caso cuando nos proclamamos campeones
del mundo al ganar a Independiente de Avellaneda la Copa Intercontinental. Y todo esto lo vamos
a hacer de la mano de una de las mayores leyendas de nuestro club. Don Adelardo Rodríguez,
17 temporadas, 553 partidos, campeón de tres ligas, cinco copas, una recopa y la
mencionada Copa Intercontinental. Un absoluto placer tener aquí en Petit Punto a Don Adelardo
Rodríguez. Muy buenas, Don Adelardo, ¿qué tal?
Buenas tardes, ¿qué tal? Gloriosa época que el equipo de los 70, ¿no?
Sí, te falta una cosita que a mí me lo dijeron y me quedé grabado después de los títulos
y los que conseguí de 550 y tantos partidos y tal. Y le falta, ahí falta un poquito que
me dijo, yo ni me acordaba, que en el puesto donde yo jugaba de medio, digamos, defensivo
o medio ofensivo, según, pues a mí lo que me gustaba del fútbol era meter goles. Y
resulta que estoy en la lista de los 10 primeros goleadores de la historia del Atlético de
Madrid jugando de medio de ataque y medio de defensa.
113 goles, 113 goles, Don Adelardo. 113 goles, exacto. Y los demás son todos
delanteros, son los goleadores del Atleti y ahí entro yo. Eso me ha gustado casi más
que otras cosas. Pues mira, tenías preparado el dato pero
no le he dicho, pero llevo usted razón, 113 goles, que son muchos y jugando de centrocampista.
Pero lo que más suena, que es lo que yo digo, que es que los demás que hay, 10, 12
que hay, son delanteros, centros o puntas. Y yo era medio defensivo, ofensivo y de lo
que me pusieran. Desde luego, desde luego. Y lo vamos a hacer
con un reputadísimo periodista, vamos a hacer este repaso de lo que es diario, Tomeo Maura,
director de la historia de Atletico de Madrid. Muy buenas Tomeo, ¿qué tal?
Hola, ¿qué tal? Pues me siento privilegiado por estar junto a alguien como Adelardo Rodríguez,
que yo por edad no he visto jugar a fútbol, sí a Fútbol Sala, se lo he dicho antes a
él, jugaba muy bien a Fútbol Sala. Cuando se retiró pasó a jugar junto con Amancio
en Interview. Era un placer verlo jugar a Fútbol Sala porque se notaba su enorme calidad,
pero para mí es un privilegio, de verdad un privilegio personal estar sentado compartiendo
espacio con una leyenda auténtica, no del Atlético de Madrid, una leyenda auténtica
del fútbol español. Te he dejado un dato, te he dejado un dato muy importante. Este
señor jugó dos mundiales con la selección española, el Mundial de Chile el 62 y el
Mundial de Inglaterra el 66. En el Mundial de Chile este señor pudo haber hecho historia
porque le marcó un gol a Brasil, a Brasil que después fue campeona del mundo. Le marcó
otro que le anularon, aún no sé por qué se lo anularon y si no se lo anularon…