iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By lh magazin radio Amos de casa
El hogar con el Amodecasa PEDRO CABALLERO “Reciclar cosas de casa”

El hogar con el Amodecasa PEDRO CABALLERO “Reciclar cosas de casa”

3/11/2025 · 02:02:27
0
33
0
33
Amos de casa Episode of Amos de casa

Description of El hogar con el Amodecasa PEDRO CABALLERO “Reciclar cosas de casa”

En España, el año pasado se materializó un total de 1.300.339 toneladas de residuos, incluyendo plásticos, papel y cartón, y materiales metálicos. El país genera aproximadamente 453 kg de residuos por persona.

Pero, ¿en nuestro hogar reciclamos también para darles un segundo uso? Hoy hablaremos de ello.

Por ejemplo, un cepillo de dientes usado, humedecido con agua y vinagre blanco, puede servir para limpiar lugares de difícil acceso, como los pliegues de la goma de la puerta de la lavadora o el carril de las ventanas.

Un calcetín desparejado colocado en el pomo de la puerta puede evitar que la pared se desconche. También podemos reutilizar los estropajos usados como salvamanteles, entre muchas otras ideas para el hogar.

El invitado de la semana. El artista Dräko Morägäs!!

¡Hoy viene a divertirse con nosotros Dräko Morägäs! Un artista multidisciplinar que domina el baile, el canto, la interpretación, las artes marciales y las acrobacias.

Disfrutaremos de su potente single "No ha muerto el rock", tema que da nombre a su próximo disco, compuesto por 12 canciones y listo para ver la luz en 2025. ¡El single ya ha superado el millón de visitas!

Además, repasaremos otros temas del álbum, hablaremos de sus próximos proyectos y lo pondremos a prueba con el Supertest de Amosdecasa. También descubriremos su faceta más personal, como es de Amodecasa.

Viajamos con JOAQUÍM por Madrid que Sí!!

Joaquim del Palacio nuestro viajero en amosdecasa, nos propone dos actividades en Madrid. La primera es la exposición Sorolla, 100 años de modernidad, en la Galería de las Colecciones Reales. Con más de 80,000 visitantes, se ha extendido hasta el 20 de abril. Reúne 77 obras del maestro valenciano, incluyendo Boulevard de París, pieza de gran formato que se creía perdida desde 1890. La muestra se divide en cinco secciones, destacando su evolución artística, el mar, el retrato, su visión de España y los paisajes y jardines.

El segundo plan es Las Noches del Botánico, un festival de música en un entorno natural único. Con aforo limitado, ofrece un ambiente íntimo y variado, con géneros como jazz, flamenco, rock y electrónica. Este año destacan artistas como Van Morrison, Santana y Texas. Además, se puede disfrutar de gastronomía, artesanía y un entorno sostenible en pleno corazón de Madrid.

Dos experiencias culturales imperdibles, una para disfrutar desde ya y otra para las cálidas noches de verano. ¡No os las perdáis!

Arte en la Cocina con JOSÉ LUQUE Reciclar también e Crear!!

José Luque nuestro Chef en amosdecasa, nos propone Cocina de reciclaje con 2 opciones muy originales:
Piruletas de Chocolate y Naranja Confitada

Aquí utilizaremos las cáscaras de naranja de nuestro zumo matutino. Cortamos la naranja en cubitos pequeños y la cocinamos en un cazo con azúcar hasta que este se derrita y la mezcla reduzca. Luego, la extendemos sobre un papel de horno y dejamos secar.

Para el chocolate, podemos aprovechar los bombones que nos hayan sobrado, incluso aquellos con manchas blancas provocadas por los cristales de azúcar, ya que esto no significa que estén en mal estado. Lo fundimos y vertemos en círculos sobre un papel de horno. Espolvoreamos con la naranja caramelizada, colocamos un palo de brocheta y dejamos enfriar. Una vez endurecido, tendremos nuestras deliciosas piruletas de chocolate y naranja.

El nota de humor de AFAR MELERO

Afar Melero nos trae su particular nota de humor, con un original Regetón de su particular artista DADI QUINQUI.

Read the El hogar con el Amodecasa PEDRO CABALLERO “Reciclar cosas de casa” podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Cada vez que reciclas, el planeta sonríe. Anónimo.

Pero también eramos de casa, hoy vamos a hablar de algo que siempre nos hemos puesto a pensar.

¿El tema del reciclado es importante? Pues sí, yo creo que sí, es importante.

Como digo yo, mundo solo tenemos uno, tierra solo tenemos una y hay que cuidarla.

Y el reciclado en ese aspecto es muy importante porque según Ecoembes, la organización que cuida el medio ambiente a través del reciclaje y ecodiseño de los envases en España, se materializaron en el año pasado un total de 1.300.000 toneladas entre plásticos, papel, cartón, metal, con lo cual hay que tenerlo en cuenta, son unos cuantos kilos.

España se encuentra entre los 453 kilos de residuos por persona al año más o menos, 25 kilos por debajo de la media de la Unión Europea.

Con lo cual bueno, a partir de ahí no podemos decir que estamos avanzando.

Diremos que estamos entre los 6 primeros países de la Unión Europea, casi 20 puntos por encima de los objetivos marcados por Bruselas.

Pero en nuestro hogar reciclamos también a un segundo uso, le damos un segundo uso, ¿hacemos bien el reciclado? Pues bueno, habría que verlo.

Hoy llenamos de casa, nos vamos a centrar ahí.

Estas cosas que tenemos en casa que le podemos dar un segundo uso, pues vamos a aprender a reciclarlas.

Hoy también tenemos una efeméride porque diremos que un 7 de marzo, en este caso de 1876, ya ha llovido y bueno, lloramos de llover porque estamos toda la semana lloviendo.

La verdad es que viene muy al hilo, ya ha llovido y sigue lloviendo, ya va a llover.

Pero eso sí, esperemos que no cause ninguna desgracia porque bastante ya tenemos que aprovechar para mandar un fuerte abrazo y un fuerte saludo a todos nuestros amigos de la parte de Valencia que pasaron esta desgracia con la dana y que todavía no se ha pasado y que siempre lo decimos, que estamos con ellos y que hay que seguir apoyándolos y ayudándolos, por supuesto que sí.

Pues un 7 de marzo de 1876, Alexander Graham Bell patenta el teléfono en Estados Unidos basándose en el diseño de Antonio Meucci.

¿Quién es Antonio Meucci? Pues Antonio Meucci es un inventor italiano que vivió entre 1808 y 1889 que desarrolló un prototipo de teléfono en la década de 1850 al que llamó teletrófono, suena como una palabra como de Mortadelo y Filemón pero es que sí, teletrófono así ¿no? En 1871 intentó patentar su invento pero por falta de recursos no pudo completarlo.

En 2002 el Congreso de Estados Unidos reconoció su contribución aunque el crédito sigue siendo mayoritariamente para Alexander Graham Bell.

Así que bueno que sabemos que el primer prototipo viene del italiano Antonio Meucci.

Luego nos acercamos siempre a un desayuno un poco diferente en el mundo y es que bueno hablando de desayunos un poco que tengan que ver con el reciclado y demás pues hemos seleccionado uno de ellos que se llama el conge reinventado que tiene influencia asiática moderna. ¿El conge? ¿Qué es el conge? Pues el conge es una papilla de arroz salada tradicional que se tiene por uso o se suele hacer en países asiáticos como China.

Podría adaptarse al concepto de reciclaje por supuesto porque ya que tiene un carácter humilde también sostenible ya que se elabora pues ¿con qué se elabora? Pues se elabora con arroz cocido a fuego lento.

También tiene una versión moderna que es la que vamos a hablar ahora reciclada en la que podemos encontrar ciertos países por ejemplo ciertos productos que son ingredientes reciclados por eso hablamos del reciclaje y hemos seleccionado este plato.

¿Qué utilizan para hacer este conge? Pues arroz sobrante del día anterior.

Los restos de vegetales que podemos tener pues estas cascaras de zanahoria, las puntas de la cebolla, en fin todas estas cosas que tenemos caldo también casero.

Comments of El hogar con el Amodecasa PEDRO CABALLERO “Reciclar cosas de casa”
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!