iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Ctrl PUBLICIDAD Intangible pero cierto
El hombre de la tónica Schweppes. La amarga victoria de los ingleses

El hombre de la tónica Schweppes. La amarga victoria de los ingleses

2/1/2024 · 16:06
0
144
0
144

Description of El hombre de la tónica Schweppes. La amarga victoria de los ingleses

Una campaña que hizo historia. Elevó la tónica al nivel de popularidad de las bebidas azucaradas apoyándose en el target senior, y retrasó la venta de la compañía que tenía la licencia para el uso de la marca en España. Aumentó tanto las ventas, que la multinacional CadburySchweppes tuvo que esperar casi tres décadas para comprarla. ¡¡Y eso que fueron los ingleses quienes más defendieron la campaña en contra del criterio de los españoles!! Paradojas de la vida.

Read the El hombre de la tónica Schweppes. La amarga victoria de los ingleses podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidos a intangible pero cierto el podcast que explica con historias verdaderas qué es eso del valor de marca y porque quien lo tiene hace la diferencia hoy vamos a desafiar a la lógica al sentido común y sobre todo al miedo porque vamos a comentar una campaña que sobrevivió a todo tipo de argumentos en contra casi podríamos decir que nunca hubo tantos motivos para no hacer una campaña tan evidente parecía que aquello iba a ser un fracaso que el director de marketing tuvo que amenazar con dimitir para que sus jefes le aprobaran el lanzamiento de la tónica schweppes en españa demostró que muchas veces lo más creativos y elegir el camino que no siguen ni nunca seguirán los demás el primer problema es el propio producto la tónica es lo opuesto a esas bebidas azucaradas que nos enganchan a la primera después de probarla la primera vez son muchos los que piensan lo mismo a quien se le ha ocurrido esta idea tan amarga y más aún cómo es posible que crea que la gente va a pagar por consumir este producto para entenderlo tenemos que viajar al año mil setecientos ochenta y tres a una ciudad suiza donde un joyero alemán aficionado a la farmacia acaba de hacer un experimento que le hará famoso en el mundo el experimento es sencillo carbón atar el agua y la ciudad por una de esas bromas del destino se llama ginebra así que ya lo sabes la tónica no en ginebra cómo te quedas nuestro joyero alemán se traslada luego a londres donde comienza a comercializar su hallazgo el producto empieza a venderse para usos medicinales pero con el tiempo se hace muy popular sobretodo cuando en la década de mil ochocientos treinta el rey guillermo cuarto le concede el sello de garantía real por supuesto aquel joyero alemán tiene un nombre y este es precisamente el segundo gran problema el inventor de la tónica se llama sweep johann jacob sweep y no está dispuesto a renunciar al apellido a la hora de poner un nombre a su negocio en un rapto de inspiración a él o a algún creativo colaborador se le ocurre que si al dichoso apellidos se le añade la ese final del genitivo sajón el sonido resultante asemejara al de una botella de tony la brisa suave muy bonito todo pero se pongan como se pongan el nombre no es fácil de memorizar sí lo has oído mil veces pero intenta escribirlo correctamente te daré una pista de las nueve letras siete son consonantes no te preocupes si fallas seguramente nueve de cada diez lo escriben mal y lo leen peor tanto es así que en los años sesenta cuando en españa la compañía la casera de la familia de ufo empieza a comercializar las primeras botellas de tónica debajo del isologo impreso en la etiqueta se escribe la traducción fonética del nombre para facilitar su pronunciación a los españoles s u e p s suaves vamos que antes de aprender a amar la tónica los españoles tuvieron que aprender a pronunciar el nombre de la marca y así transcurre toda la década de los años sesenta y parte de los setenta en españa la casera fábrica la tónica schweppes bajo royalties y a pesar de las continuas ofertas que tiene no se decide a venderse a la multinacional británica de sweets company hasta que en mil novecientos setenta y ocho se instaura en españa el irpf los más malvados dicen que este dato no es casual la casera decide vender cuando la fiscalidad ya no es tan propicia para las empresas es entonces cuando llega a españa un joven de veinticinco años llamado richard golding el primer director de marketing de webs de la nueva etapa de la compañía golding viene con una misión multiplicar las ventas de un producto que ya tiene el ochenta por ciento de cuota de mercado cómo hacer eso los ingleses estaban convencidos de que es posible robarle consumidores a otros refrescos como la coca-cola o la fanta una idea que los españoles reciben con bastante escepticismo convencido de sus posibilidades golden encarga un estudio de mercado en el que pregunta a los consumidores por sus preferencias para elegir un refresco refrescante digestivo natural en todos los medidores la tónica queda el primero bueno en todos menos en uno el sabor los consumidores rechazan la amargura de la tónica y aquí es cuando se produce el giro más sorprendente de esta historia golding convoca un concurso para hacer la campaña de tónica schweppes cuenta co los resultados de su estudio para inspirar a los creativos la campaña puede explotar los atributos en los que el producto es ganador más refrescante más natural más burbujas más lo que sea pero una de las agencias que se presenta al concurso decide que va a hacer una campaña sobre el único atributo en el que la tónica es el último de la fila el sabor ha nacido el concepto aprende a amar la tónica y es tan original que ganan el concurso no obstante en las oficinas de webs algunos tienen que mirar el calendario para comprobar que no es el día de los santos inocentes la oposición antes total pero golding el director de marketing comprende en seguida lo que le están proponiendo aquellos jóvenes creativos españoles y defiende la idea aun arriesgando su empleo uno

Comments of El hombre de la tónica Schweppes. La amarga victoria de los ingleses
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!