Yo no sé si ustedes amigos y amigas internautas y oyentes de nuestras "Letras Encadenadas" que la democracia más perfecta se encontraba en los Estados Unidos de Norteamérica. Si así ha sido yo francamente tengo que decirles a los que dicen eso no conocer nada de la cotidianeidad de ese país. Si entendemos por democracia la ausencia de una sanidad pública y gratuita. Si entendemos por democracia las grandes desigualdades existentes. Si entendemos por democracia la permisividad de que las armas de fuego sean compradas sin casi ningún requisito por adolescentes o jóvenes, y sobre todo si entendemos por democracia la segregación deleznable y torticera por el color de su piel, pues... Al hilo de esto el magnífico escritor MAXIMILIANO CURCIO ha creado, escrito y pergeñado un maravilloso ensayo periodístico: "HOMBRES, MITOS Y LEYENDAS. ICONOS AFROAMERICANOS DEL DEPORTE", que demuestra palpablemente las múltiples dificultades que tuvieron las personas de raza negra para realizar aquello que más le gustaba deportivamente. Les pongo dos ejemplos: el baloncesto y el boxeo. Espectaculares y portentosos baloncestistas como KARIM ABDUL YABBAR, WITT CHAMBERLAIN y MICHAEL JORDAN. Increíbles fajadores en el noble arte, que para mí no lo es, porque considero que pegarse mamporros porque sí o por una suculenta bolsa de plata, pues francamente a mí me rechinan los dientes. Ellos se las vieron y se las desearon para destrozar con su talento y habilidades deportivas esas anacrónicas y repugnantes leyes segregacionistas puestas por los asquerosos, piojosos hombres blancos. Como si ellos con su miserable supremacismo quisieran los únicos habitantes de este cada vez más torturado Planeta Tierra. Auténticos y grandes atletas, pero que en algunas cosas su gigantesca figura sobre el parqué o el ring se vio oscurecida por su otra vida fuera de donde ejercían su legítima profesión les convirtieron en muy lastimosos muñecos rotos. MAXIMILIANO CURCIO en este ensayo " "HOMBRES, MITOS Y LEYENDAS. ICONOS AFROAMERICANOS DEL DEPORTE" editado por la fenomenal editorial SERVICOP, nos desgrana las biografías deportivas, y en algunos casos conjugándolas con aspectos de su vida íntima, de estos héroes de leyenda que fueron también gladiadores, para que se les tratara de igual a igual, y glorias perpetuas y por ende perennes de lo que impresionantemente hicieron. Las biografías están hermosamente bien tratadas. A través de ella podemos percibir desprendimientos netamente literarios, que se pueden perfectamente enmarcar en el relato epopéyico e incluso en la poesía épica. Una sensacional creación literaria, que yo muy fervientemente se la recomiendo, pues conocerán aún más a aquellos deportistas que admiraban y se sintieron orgullosos de sus gloriosas gestas. Los jóvenes tienen una muy buena oportunidad de conocer a quienes fueron inigualables figuras o personajes públicos para bien o para mal en aquello que desde muy niños anhelaron alcanzar. "HOMBRES, MITOS Y LEYENDAS. ICONOS AFROAMERICANOS DEL DEPORTE" de MAXIMILIANO CURCIO tiene un lugar preeminente en uno de los destacados anaqueles de la biblioteca radiofónico-sonora en por supuesto "Letras Encadenadas".
Comments