

Description of Honduras: Voces por una Causa con Julia Navarro
Esta semana en Voces por una Causa, la escritora Julia Navarro conversa con José Miguel Molina Escalante, Director de Fe y Alegría Honduras desde 2005 y miembro de la Junta Directiva de la Federación Internacional de Fe y Alegría. Miguel es salvadoreño, lleva 30 años viviendo en Honduras y es licenciado en Filosofía y Teología, además de tener un Máster en Doctrina Social.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Voces por una causa el podcast entre culturas con julia navarro hola soy julia navarro y les doy la bienvenida a voces por una causa el podcast semanal de entre culturas el programa de hoy contamos en el estudio con miguel ángel molina escalante director de fe y alegría en honduras mi miembro de la junta directiva de la federación internacional de fe y alegría pues les voy a contar algo más de josé miguel molina es salvadoreño de nacimiento aunque lleva treinta años viviendo en honduras está licenciado en filosofía en teología es máster de doctrina social y desde el dos mil cinco director de fe y alegría en honduras miguel ángel fe y alegría va desarrollar una campaña global por el derecho al aprendizaje así que nos cuentas en qué va a consistir esta esta campaña y sobre todo lo primero bienvenido gracias un saludo a todos todos pues es un gusto y un honor estar en este espacio estamos muy ilusionados la campaña global por el derecho al aprendizaje es una campaña que tiene su origen en el contexto de pandemia digamos que la hemos venido construyendo desde hace ya bastante tiempo justo en el marco de la pandemia y el confinamiento la alegría como movimiento lanzamos un documento que se llamaba y levantaba la bandera de la educación también está en emergencia porque claro la la el abordaje inicial estaba en cuanto al tema sanitario pero el confinamiento y el cierre de toda actividad ha impactado de manera directa en el ámbito educativo incluso llegamos un momento en el que se abrieron el comercio se abrió hasta los bares inclusive y las escuelas seguían cerrados en muchos de nuestros países especialmente en américa latina entonces la bandera de la educación también estoy emergencia digamos que ha sido punto de partida de lo que nosotros ahora tenemos como campaña va a ser muy difícil ponerse en marcha por eso mismo justo nosotros planteamos que el impacto del cierre de los centros educativos lo veríamos reflejado en lo que ahora tenemos como realidad educativa la pérdida de los aprendizajes y pues que hemos iniciado un proceso de construcción del marco de lo que pensamos que debería ser la campaña por ser un movimiento global pues fe alegría no es dos o tres que que se reúnen a pensar un papelito y ese papel lo levantan en ámbitos internacionales sino que para nosotros la campaña es construida desde abajo es decir desde cada centro desde cada escuela de cada país hasta elevarlo a nivel a nivel internacional y justo de los países son muy diferentes luego es un reto cómo se lleva esto a cabo en esos en esos lugares no por eso mismo fue fue digamos un proceso lento construido por por todos los países desde los ámbitos tanto de estructura de gobernanza en los países como de referentes y expertos en educación dentro de fe alegría y contrastado con expertos aliados de las que somos parte en otras redes entonces ha sido un proceso largo pero estamos contentos porque el proceso dio como resultado un marco general de la campaña y luego bien ya está en marcha ya se está llevando a cabo o cuando se va a empezar a llevar a cabo la campaña tiene en dos dimensiones digamos dos dinámicas una es la campaña al interno del movimiento y la otra es en el ámbito de lo público hemos iniciado con la primera dinámica es decir construimos el marco de posicionamiento y ahora estamos en la etapa de permear todo el movimiento porque nosotros entendemos que las personas que hacen campañas son los mismos sujetos del derecho es decir niños jóvenes profesores todos los que trabajan en el día a día en educación todas las personas que deben levantar la bandera del derecho al aprendizaje y al mismo tiempo la idea es que en ese ir premiando el movimiento en el marco de pandemia y post pandemia nosotros hicimos impulsamos en diferentes contextos como bien lo ha señalado diferentes iniciativas de aprendizaje alternativos a distancia radiofónico con metodologías nuevas entonces este dos mil
Comments of Honduras: Voces por una Causa con Julia Navarro