iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By La Hora de la Aguja La Hora de la Aguja
La Hora de la Aguja - Programa 446: Ernie Graham (programa especial)

La Hora de la Aguja - Programa 446: Ernie Graham (programa especial)

2/6/2025 · 01:39:34
2
262
2
262

Description of La Hora de la Aguja - Programa 446: Ernie Graham (programa especial)

Pues aquí lo tenéis: el podcast del que os he hablado tanto, el trabajo final tras dos meses de intensa investigación. Y es que sí, cuando llegó a mis manos el único álbum en vinilo de Ernie Graham de 1971, no podía dar crédito a lo que estaba escuchando. ¿Dylan, The Band y los Pogues en el mismo artista? Eso y mucho más. Es entonces, tirando del hilo, buscando a los protagonistas de forma incansable, como se ha conseguido este programa de radio. Porque Ernie Graham, ese aprendiz de mecánico de Belfast, ya estaba en 1966 grabando con The People, siendo fichados por Michael Jeffery y Chas Chandler bajo el nombre de Eire Apparent, recorriendo entre 1967 y 1968 Estados Unidos y Europa junto a Jimi Hendrix, Pink Floyd, The Soft Machine o los Animals, y publicando su debut en 1969, “Sunrise”. Pero la banda se disolvió y Ernie tuvo que apostar por sus canciones en solitario, siendo arropado por los miembros de Brinsley Schwarz y Help Yourself, uniéndose a estos últimos en 1972. El álbum no funcionó, así que probó una nueva banda, Clancy, para retirarse definitivamente tras el single “Romeo”, de nuevo como Ernie Graham en solitario, publicado por Stiff Records en 1978. Aquel tipo, Ernie Graham, pasaría los siguientes 30 años retirado de la música, trabajando en el ferrocarril, alcoholizado. Por eso yo he querido reivindicar su tremendo legado, ayudándome para ello de los testimonios directos de Nick Lowe, Dave Robinson (Stiff Records), Malcolm Morley (Help Yourself) o Keven Louis Lareau. Una hora y media larga de música que refleja el amor incondicional por un disco que de nuevo me ha arañado el alma como hacía años que no lo hacía ninguno. Ojalá vosotros tengáis una experiencia parecida. Por tanto, han sonado (enteras):

1. Eire Apparent – Yes, I Need Someone (1969)
2. The People – I’m with You (1966)
3. Eire Apparent – Here I Go Again (1968)
4. Eire Apparent – Someone Is Sure (to Want You)
5. Ernie Graham – Sebastian (1971)
6. Ernie Graham – So Lonely (1971)
7. Ernie Graham – Sea Fever (1971)
8. Ernie Graham – The Girl that Turned the Lever (1971)
9. Ernie Graham – For a Little While (1971)
10. Ernie Graham – Blues to Snowy (1971)
11. Ernie Graham – Don’t Want Me Round You (1971)
12. Ernie Graham – Belfast (1971)
13. Help Yourself – Movie Star (1972)
14. Clancy – Steal Away (1974)
15. Ernie Graham – Romeo and the Lonely Girl (1978)
16. Ernie Graham – Only Time Will Tell (1978)

Una aventura increíble.

Read the La Hora de la Aguja - Programa 446: Ernie Graham (programa especial) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola amigas y amigos, bienvenidos, bienvenidas, al programa más especial y ambicioso hasta el día de hoy.
Al habla Antonio Hernando, quien ha vivido una aventura increíble durante los últimos dos meses que al fin se manifiestan en este podcast.
Y es que sí, aquí estoy de nuevo, con mis pasiones enfermizas.
Esa que me ha hecho bucear durante horas y horas por internet,
tirando del hilo de la escasísima información que se conserva en busca de sus protagonistas,
convirtiéndose en un viaje apasionante con fotos inéditas olvidadas en un cajón y cedidas para la ocasión,
así como testimonios soñados a priori imposibles con conexiones inverosímiles.
Y es que obsesionarse con un disco y pincharlo varias veces al día,
y que cada vez te guste más que el anterior, es algo que le ha podido pasar a cualquier amante de la música.
Que necesites tenerlo en vinilo y te deshagas de todo lo que hay por casa para pagar una cifra, digamos bastante elevada,
por una de esas escasísimas copias que quedan por el planeta, 20 para ser exactos,
quizá es algo más común entre coleccionistas enfermizos.
Pero bucear durante horas y horas en la red, siguiendo ese rastro sonoro a la caza de los nombres acreditados en la contraportada,
quizá ya es algo preocupante, digamos.
Y todo por desentrañar la historia secreta de las 8 canciones recogidas en el único álbum de un artista prácticamente anónimo,
sin rastro ni en Spotify.
Pero es que claro, os imagináis a un tipo capaz de mezclar a Bob Dylan con The Band,
pero con el orgullo irlandés y algo macarra del mismísimo Shane McGowan?
Sí, ese tipo se llamó Ernie Graham y ni por esas pudo dejar los trabajos precarios, ajenos a la música,
con los que acabaría falleciendo, alcoholizado.
Espera, espera, ¿hablamos del mismo tipo al que nada menos que Jimi Hendrix produciría con su banda anterior y que suena de fondo?
Sí, pero para eso hay que ir un poco más atrás en esta historia.
Ernie Graham nació en Belfast en 1946 y se crió en la crudeza de las calles, esas que impregnarían sus futuras letras.
Siendo un chaval ya estaba arreglando coches, en un destino escrito que cambió por un sueño.
Eran los años 60, estaban pasando cosas, había que subirse a esa ola.
Por eso en 1965, tras haber tocado en The Tell Stars, previamente conocidos como Tony & The Tell Stars,
pudo palpar con sus manos, tembloroso, el primer vinilo, en donde aparecería su nombre en créditos.
El recopilatorio Ireland's Greatest Sounds, publicado en febrero de 1966,
en donde Ernie cantaba una de las dos canciones de la banda, I'm With You,
versión de los Big Three, con las teclas de un tal Eric Rickson,
que fundaría posteriormente Dem con Van Morrison y Thin Lizzy antes de su primer álbum.
Eso sí, su nueva banda ahora se llamaba The People, y sonaba tal que así.
No pincho todas estas canciones, pero sí un poquito,
para contextualizar de cara al álbum de Ernie Graham, que será el protagonista del programa en sí.
De momento, así cantaba Ernie en 1966.

Comments of La Hora de la Aguja - Programa 446: Ernie Graham (programa especial)
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!