iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By La Hora de la Aguja La Hora de la Aguja
La Hora de la Aguja - Programa 448: Tom Rush

La Hora de la Aguja - Programa 448: Tom Rush

2/19/2025 · 01:05:44
1
174
1
174

Description of La Hora de la Aguja - Programa 448: Tom Rush

Toca reivindicar esta semana a TOM RUSH, una de esas joyas escondidas del folk americano y mucho más. Y es que a sus 84 años recién cumplidos, aún sigue recorriéndose los escenarios armado de sus historias y anécdotas. Un tipo que ya en 1961 era un clásico de los garitos de folk de Pensilvania, publicando el directo "Tom Rush at the Unicorn" en 1962. Este disco y el boca a boca le haría fichar por Prestige Records, a los que entregó "Got a Mind to Ramble" (1964) y "Blues, Songs & Ballads" (1965), recuperando el cancionero norteamericano, baladas de los Apalaches, blues acústico y mucho más. Es entonces cuando Elektra (en esos años un sello centrado en el folk, antes de la llegada de Love, The Doors, MC5 o Stooges) se fijó en Tom Rush y con ellos publicaría hasta 3 álbumes: "Tom Rush" (1965), con John Sebastian de Lovin' Spoonful a la armónica, "Take a Little Walk with Me" (1966) con los músicos de Bob Dylan como banda (Al Kooper, Harvey Brooks o Bruce Langhorne entre otros) y el soberbio "The Circle Game" (1969), descubriendo a unos aún desconocidos Joni Mitchell, James Taylor y Jackson Browne, dentro de unas orquestaciones preciosas. Pero Elektra ya estaba en otra frecuencia aunque este álbum fuera el más vendido de Tom Rush, así que el cantautor se fue a Columbia Records, con quienes publicó cuatro discos esenciales entre 1970 y 1974, retirándose al campo lejos de los escenarios hasta una paulatina vuelta en 1982. Desde entonces, sigue defendiendo sus canciones en directo, con nuevos álbumes de estudio en este nuevo milenio, incluyendo el reciente "Gardens Old, Flowers New" de 2024. Uno de los working class heroes en mayúsculas. Tremendo intérprete, tremendo artista folk. Por tanto, han sonado:

1. Tom Rush - Duncan and Brady (1964)
2. Tom Rush - Long John (1965)
3. Tom Rush - Poor Man (1965)
4. Tom Rush - You Can't Tell a Book By the Cover (1966)
5. Tom Rush - Galveston Flood (1966)
6. Tom Rush - Shadow Dream Song (1969)
7. Tom Rush - Something in the Way She Moves (1969)
8. Tom Rush - No Regrets (1969)
9. Tom Rush - These Days (1970)
10. Tom Rush - Drop Down Mama (1970)
11. Tom Rush - Child's Song (1970)
12. Tom Rush - Mink Julip (1972)
13. Tom Rush - Urge for Going (1969)


Un tipo que nos tiene muy enganchados últimamente.

Read the La Hora de la Aguja - Programa 448: Tom Rush podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La hora de la aguja con antonio hernando Bienvenidos una semana más a la hora de la aguja aquí seguimos servidores antonio hernando quien ya les da la bienvenida para otra hora de buena buenísima música y si hoy toca monográfico hoy toca escuchar a un tipo que lleva prácticamente tres meses sin salir de nuestro tocadiscos un héroe del folk que aunque como suelo decir yo pertenece a esa clase de secundarios de lujo sin él no hubieran despegado las carreras de james taylor jackson browne johnny mitchell o david whiffen sólo por nombrar a unos cuantos un tipo que sigue al pie del cañón con sus 84 años recién cumplidos y un ejemplo de profesionalidad amor por la música y que como intérprete no tiene parangón ojalá después de este programa sea incluido también entre vuestros artistas favoritos porque hablamos como no de tom rush un tipo que se crió como hijo adoptado que apenas pudo conocer a sus padres biológicos pero que tuvo la suerte de caer en una familia de bien que le permitió estudiar en harvard donde comenzaría desde 1961 a actuar en pubs y locales de folk ese estilo a guitarra y voz de raíces americanas reivindicando a gente como booty godray o jesse fuller y que estaba en completo auge en eeuu sus locales fetiche serían el club 47 en cambridge el unicorn en boston y el main point en bring more en pensilvania sería de hecho una noche cuando al ponerse malo el cantante programado tom rush fue llamado para actuar en el unicorn y allí se haría fuerte y una noche sin previo aviso su actuación sería grabada y ésta se convertiría en su primer álbum oficial tom rush a the unicorn Publicado bajo el sello unicorn en 1962 este álbum y la repercusión y boca a boca de su talento durante las noches de folk le harían al fin conseguir un contrato discográfico con prestige records con quienes publicaría sus dos primeros álbumes pero paramos ya en el primero de ellos un disco maravilloso de icónica portada publicado en 1964 de nombre got a mind to rumble con tremendas adaptaciones de canciones tradicionales canciones de los apalaches blues acústicos y mucho más valga de ejemplo este dan can and brady que dará el pistoletazo de salida a este programa 448 en total de la hora de la aguja hoy con tom rush desde portsmouth bienvenidos Hoy el estado Long come breeding in electric car Gotta me look right In his I gone to shoot somebody just to see him Then on the job too long

Comments of La Hora de la Aguja - Programa 448: Tom Rush
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!