
La Hora de la Aguja - Programa 450: Bill Fay

Description of La Hora de la Aguja - Programa 450: Bill Fay
Pues sí, se nos acumulan los homenajes y obituarios porque el pasado 22 de febrero también abandonaba el edificio BILL FAY a sus 81 años, un tipo capaz de desarmarte con su piano y su voz, con esas canciones frágiles, intimistas, sensibles y bellas pero con un toque optimista que las hacía resaltar por encima del resto. Contaremos así la fascinante historia de Bill Fay: cómo tras su primer single de 1967, pudo grabar con Deram Records (subsidiaria de Decca) sus dos icónicos álbumes "Bill Fay" (1970) y "Time of the Last Persecution" (1971) que pasaron prácticamente inadvertidos, de ahí que la discográfica prescindiera de él cuando se encontraba grabando con su banda el que iba a ser "Tomorrow, Tomorrow and Tomorrow" (reeditado en 2005). Bill Fay pues se retiró de la música grabando canciones en casa alejado de los escenarios, convirtiéndose su figura paulatinamente en la de un artista de culto reivindicado especialmente a finales de los noventa, sobre todo gracias a un Jeff Tweedy que con Wilco comenzó a versionar a Bill Fay, enamorado como estaba de su música desde que descubrió sus vinilos en la colección de su padre. Los halagos y versiones comenzarían también a llegar por parte de REM, Nick Cave, Pavement o The War on Drugs, así que aparte de la reedición de su obra en el nuevo milenio (álbumes con maquetas y descartes incluidos) en 2012 Bill Fay tendría su segunda vida musical con "Life Is People" (2012), al que le siguió "Who Is the Sender" (2015) y "Countless Branches" (2020). Un reconomiento tardío pero que el bueno de Bill Fay pudo ver y disfrutar mientras posaba de nuevo ante un público entregado sus temblorosos dedos sobre las teclas, conmoviéndonos de nuevo hasta el infinito. Por tanto, han sonado:
1. Bill Fay - Screams in the Ears (Single 1967)
2. Bill Fay - Warwick Town (Demo 1968)
3. Bill Fay - Garden Song (1970)
4. Bill Fay - Methane River (1970)
5. Bill Fay - Be Not So Fearful (1970)
6. Bill Fay - Omega Day (1971)
7. Bill Fay - Dust Filled Room (1971)
8. Bill Fay - Time of the Last Persecution (1971)
9. Bill Fay - 'Till the Christ Come Back (1971)
10. Bill Fay - Backwoods Maze (demo 1970-1971)
11. Bill Fay feat. Jeff Tweedy - This World (2012)
12. Bill Fay - Cosmic Concerto (2012)
13. Bill Fay - Salt of the Earth (2020)
14. Bill Fay - How Long, How Long (Band Version, 2020)
15. Bill Fay - Love Will Remain (2020)
Emoción en cada nota y cada verso.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La Hora de la Aguja, con Antonio Hernando Bienvenidos una semana más a la Hora de la Aguja. Aquí seguimos, servidores Antonio Hernando, quien ya les da la bienvenida para otra hora de buena, buenísima música. Y hoy, otra vez, la actualidad manda. Madre mía, cómo ha arrancado este 2025. Tengo ya complejo de enterrador.
Pero es que hoy de nuevo nos va a tocar rendir homenaje a un grandísimo músico que nos abandonaba el pasado 22 de febrero a los 81 años. Un tipo con una sensibilidad descomunal, con unas canciones frágiles, intimistas y delicadas, pero con un optimismo encubierto que te arañan el alma como pocas, que te emocionan sin querer, que te conmueven a la primera nota de piano.
Hablamos, cómo no, de Bill Faye, ese londinense cuyos discos no funcionaron en los 70, pero que el destino le quiso dar otra segunda oportunidad, ya en el nuevo milenio, al ser reivindicado por artistas como Jeff Tweedy de Wilco. Pero arranquemos por el principio, por ese desaliñado artista que en el año 1967 llamó la atención del sello Deram, subsidiaria de Decca Records, quien le publicaría su primer single, Some Good Advice y una cara B, llamada Screams in the Ears, que da el pistoletazo de salida ya a este programa número 450 en total, hoy con el eterno Bill Faye. ¡Bienvenidos!