
La Hora de la Aguja - Programa 459: Graham Parker & The Rumour

Description of La Hora de la Aguja - Programa 459: Graham Parker & The Rumour
Comienza mayo y con ello el mes del pub rock, aunque vamos a ir calentando esta semana contando la historia de GRAHAM PARKER, centrándonos en los discos que hizo con su primera banda, THE RUMOUR, músicos curtidos de la escena pub rock como Brinsley Schwarz y Bob Andrews (procedentes de Brinsley Schwarz), Martin Belmont (de Ducks Deluxe) y Steve Goulding y Andrew Bodnar (Bontemps Roulez, Skyrockets). Y es que aquel joven de 23 años que trabajaba en una gasolinera tenía claro que tenía un buen puñado de canciones, y gracias a Dave Robinson como mánager (quien también le grabó unas maquetas en su estudio del pub The Hope and Anchor), Parker fue pinchado en la radio, siendo fichado ipso facto por Vertigo Records al sonar la canción. Cinco discos llenos de soul, reggae y rock and roll frenético que posicionaron a Graham Parker y The Rumour como una de las bandas más potentes en directo, de ahí que intentemos pincharles en vivo siempre que sea posible. Tras "Howlin' Wind" (1976), "Heat Treatment" (1976), el EP "The Pink Parker" (1977) y "Stick to Me" (1977), Parker y los suyos entregaron el directo "The Parkerilla" (1978) para tener su carta de libertad, fichando con Mercury y publicando el sensacional "Squeezing Out Sparks" (1979), ya sin los Rumour Horns, la sección de viento de la banda. Sin embargo, en 1980 Bob Andrews sería el primero en salir de los Rumour (siendo sustituido por Danny Federici y Nicky Hopkins) y tras "The Up Escalator" (1980), Parker y The Rumour se separarían, comenzando ambos su camino en solitario (también los Rumour sin Parker). Contra todo pronóstico, en 2013 los miembros originales volverían de nuevo, girando y grabando dos álbumes entre 2013 y 2015 (vientos incluidos). Así que suban el volumen, que llega el rugido del tipo enfadado de las gafas de sol. Por tanto, han sonado:
1. Graham Parker & The Rumour - White Honey (1976)
2. Graham Parker & The Rumour - Between You and Me (1976)
3. Graham Parker & The Rumour - Soul Shoes (Live 1978)
4. Graham Parker & The Rumour - Hey Lord, Don't Ask Me Questions (Live 1978)
5. Graham Parker & The Rumour - Silly Thing (Live 1978)
6. Graham Parker & The Rumour - Heat Treatment (Live (1978)
7. Graham Parker & The Rumour - Fools Gold (Live 1978)
8. Graham Parker & The Rumour - Hold Back the Night (1977)
9. Graham Parker & The Rumour - Stick to Me (1977)
10. Graham Parker & The Rumour - The New York Shuffle (Live 1978)
11. Graham Parker & The Rumour - Lady Doctor (Live 1978)
12. Graham Parker & The Rumour - Local Girls (1979)
13. Graham Parker & The Rumour - You Can't Be Too Strong (1979)
14. Graham Parker & The Rumour - Endless Night (feat. Bruce Springsteen, 1980)
15. Graham Parker & The Rumour - Back to Schooldays (Live 1978)
Enjoy!!!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La hora de la aguja con Antonio Hernando Bienvenidos una semana más a la hora de la aguja aquí seguimos servidores Antonio Hernando quien ya les da la bienvenida para otra hora de buena buenísima música y arranca mayo y con ello el mes del pop rock ya os avisamos que teníamos en la recámara unos programas especiales pero vamos a hacer calentamiento con uno de sus protagonistas concretamente con Graham Parker y The Rumor y es que esta banda de acompañamiento del inglés como ahora veremos estaba formada por miembros míticos en esa escena del pop rock que vamos a analizar con fruición en los próximos programas pero de momento hoy toca hablar de Graham Parker como decíamos alguien ligado al pop rock pero más por su banda y por su manager Dave Robinson que por sí mismo ya que él prácticamente pues fue llegar y besar el santo a finales de los 70 con el pop rock ya extinto y en plena llegada de la llamada nueva ola new age y el punk estilos que no se entienden sin la transición del pop rock antes de nada aunque lo repetiremos en los próximos programas contextualicemos como pop rock a esa escena surgida en la primera mitad de la década de los 70 en Londres esa vuelta de las bandas a los pubs a menos de un metro de su público como reacción a los conciertos en grandes estadios y con canciones directas y bañadas en cerveza como contraposición a las largas improvisaciones de los grupos de rock progresivo del momento aquí hablamos de pasarlo bien de tocar disfrutar y volver al día siguiente al pub con más y mejores canciones por lo que más que un estilo hablaríamos de una escena aunque es cierto que como suele pasar todas estas bandas trataban de acercarse a esos sonidos del llamado americana rock and roll blues y country pero pasados por el filtro inglés que dio lugar a un subgénero pues mucho más interesante pues bien en el caso de graham parker él quería acercarse a los rolling stones a van morrison y a la motown a bob dylan o a bob marley de ahí que su mezcla de rock contundente y pasajes de reggae y ska pues también contrastarán con los sonidos del momento pero ubiquémonos ya arranquemos como siempre por el principio imaginad que en la semana del 27 de julio al 10 de agosto de 1973 cogeis la famosa revista international times en su número 159 y en la sección de anuncios leéis lo siguiente excelente cantante necesita actuaciones música acústica fuerte la mayoría canciones propias tocará por amor o por dinero es excelente cantante era efectivamente graham parker un joven que vivía entonces en deep cut un pueblecito a 30 millas de londres parker había pasado los dos últimos años recorriéndose francia españa gibraltar y marruecos con su guitarra y a sus 23 años era consciente de que tenía un buen puñado de grandes canciones pero como rezaba el primer año
Comments of La Hora de la Aguja - Programa 459: Graham Parker & The Rumour