iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Radio MARCA Donostia Radio MARCA Donostia
La hora de Tito 16/06/2025

La hora de Tito 16/06/2025

6/17/2025 · 01:00:00
0
393
0
393

Description of La hora de Tito 16/06/2025

La hora de Tito, con Tito Irazusta. El programa de hoy:
Entrevista con Alberto Albistegi.
Participación de Luis Mari López Rekarte, Andoni Imaz, Iñaki Alaba, Alberto López, Iñigo Idiakez, Antonio Carmona, Miguel de los Toyos y Eneko Andueza.
¡Esperamos que os guste!

Read the La hora de Tito 16/06/2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La Hora de Tito, con Tito Irazusta.

Arracha León, buenas tardes y bienvenidos. Abrimos de nuevo la cita de este programa que trata de conocer mejor a deportistas o gente del mundo del deporte que tienen cosas para contar y que nos gusta escuchar porque completan de alguna manera la imagen de la persona a la que hemos visto en acción, pero no conocemos quizás los procesos que ha tenido que seguir para llegar hasta ahí.

Os propongo una hora de radio para sosegadamente compartir con el invitado, hoy hombre, y las apretaciones que llegarán de personas que le conocen. Un tiempo de charla que os puede interesar.

Hoy me acompaña, un hombre serio, en este estudio de radio, Radio Marca Donosti, ya saben que todos los, bueno, lunes cada 15 días aquí estamos, un joven de 60 años que ha sido futbolista y desde sus 20 años en que debutó en el primer equipo de la Real por un motivo especial, que ya nos contará, hasta los 35 en que se retiró ha pasado por varios equipos, también por la Real, y si habría que destacar algo que llama la atención es que consiguió ascender a primera división en tres de los equipos en los que estuvo, o sea, el famoso ascensor.

Sin más intrigas arrancamos con Alberto Albistegui, del fútbol a la política, un salto desde el trapecio y sin red.

Gracias por acompañarnos en este viaje.

La Hora de Tito, con el patrocinio de Oyarzun Bike, restaurante a Rocaberri de Ondarribía, Easomotor Oyarzun Linzirin y restaurantes Ñam de Donostia.

Hola Alberto, buenas tardes.

Arracha León, Tito, ¿qué hay? ¿Qué tal? ¿Cuánto tiempo? Te veo con ojeras. ¿Malos tiempos para los socialistas? Sí, sí, sí. No están siendo las últimas semanas, las dos últimas semanas, no están siendo buenas. Ya venían siendo malas, pero por otras cuestiones. Pero lo de la última semana ha sido difícil.

¿Os ha pillado a todos al contrapié? Sí, sí. A mí me ha sorprendido, no pensaba. Vamos a ver, es inevitable. Siempre hay alguien que mete la mano, siempre hay alguien que abusa de poder, pero yo personalmente no esperaba de Zerdán. Ciertamente no esperaba y ha sido una convulsión. Y ahora mismo lo estamos digiriendo mal, lo estamos digiriendo mal. Y no sé, ya veremos.

¿Y esto como el dominó os afecta? Hombre, es que si nos afecta a nosotros...

¿Al Partido Socialista de Euskadi, del que tú eres portavoz en las Juntas Generales? A ver, perjudica al partido, perjudica a la idea del partido, a la imagen del partido.

Esto hace mucho daño. Yo creo que desde el 2017, que fue cuando cogió Sánchez el gobierno, yo creo que en líneas generales las cosas se han hecho bien, pese a las dificultades y que ha habido muchas, se nos olvida. Yo creo que se están haciendo las cosas bien, pero claro, esto eclipsa todo, esto fagocita todo. No tienes discurso, te quitan el discurso y te quitan...

Sobre todo cuando los rivales están todo el día en el tema, ¿no? Sí, es que es inevitable, fíjate.

¿Es que el que esté libre de culpa también? No, Tito, pero eso no puedes decir. Eso no puedes decir. Mira los demás, ellos verán.

Nosotros siempre hemos presumido de compromiso, de honestidad, de buen hacer, de fair play.

En la historia nuestra ha habido momentos también que han ocurrido estas cosas, pero si miras con una perspectiva del tiempo, yo creo que somos el partido con la hoja de servicios mejor, más limpia, con más mérito, y estas cosas te hacen mucho daño.

Hay otros partidos que a esto no le pasa factura o no les duele tanto, pero...

O están habituados.

Bueno...

Hombre, hay algunos que acumulan, acumulan, ¿eh? A ver, lo que te quería decir es que, joder, ya desde el punto de vista personal, ya no estoy hablando desde el punto de vista político, sino desde el punto de vista personal, pues te hace daño, ¿no? Porque el compromiso es grande, mucho más de lo que pueda pensar la gente, y, joder, pues esto duele.

Bueno, como les decía, un hombre serio, ya ven, un hombre con compromiso.

Pero ya llegaremos a eso, porque primero vamos a ir al fútbol, que ha sido el motivo principal por el que te he llamado y te agradezco que hayas aceptado esta invitación de acompañarme, porque hacía mucho tiempo que no estábamos, aunque ya sabes que desde que saliste de la Real siempre he mantenido un aprecio importante y te he seguido todo lo que he podido.

Naciste en Eibar y he dicho que poco después de llegar a la Sanse llegaste a debutar en el primer equipo de la Real por una huelga. ¿Cómo fue? ¿Te acuerdas? Sí, sí, sí me acuerdo.

Si no te recuerdo yo, que fue el 9 de septiembre del 84, en Atocha.

Sí, sí, sí, era una huelga.

Los futbolistas también hacían huelga.

Esto es una prehistoria, porque antes los futbolistas no tenían ni seguro social, ni derecho al paro, o sea, no había absolutamente nada.

Comments of La hora de Tito 16/06/2025

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Multisport