

Description of La hora de Tito 24/03/2025
La hora de Tito, con Tito Irazusta. El programa de hoy:
Entrevista con Markel Bergara.
Participación de Xabi Pieto, David Zurutuza, Carlos Martínez, Jaime Mata, Dani Estrada y Rafa Morales.
¡Esperamos que os guste!
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hola, bienvenidos a la tercera entrega de esta serie de programas en la que os proponemos conocer más íntimamente a personas conocidas, o quizás menos conocidas, pero que tienen cosas que contar. Y me gusta que lo hagamos con tranquilidad y lejos de los focos de ese mundanal ruido al que nos lleva a la actualidad que más focos se lleva. Y que corre, no, que vuela.
Recuerdo muchos de mis años anteriores de echarme cada noche a la piscina con programas de rabiosa actualidad, que se iban comiendo unas a otras las noticias. En el mismo instante en el que estábamos en plena actuación, allí llegaban. Yo abría, por ejemplo, los programas de teledonóstico en aquel, Gabón, muy buenas noches, bienvenidos, y acabábamos de madrugada.
Después de tirar los guiones y de ir improvisando cosas que iban sucediendo sobre la marcha, porque las noticias no paraban. Recogimos en un solo programa, por ejemplo, hasta 600 mensajes de los espectadores. Mi buen amigo Eduardo Bengoa, al que llamábamos Don Emilio, porque se encargaba de canalizar los e-mails, aún le siguen llamando, por cierto, eso, un abrazo para él desde aquí, porque fue una cosa terrible. No conocía, vamos, decir los nombres.
Jan Kauskas, por ejemplo, nunca lo supo decir bien, pero bueno, son cosas de lo que era aquello tan divertido. Algún día habrá que recordar algunas de las múltiples anécdotas que vivimos. Y de eso se trata. Ahora, en este programa, de pasar de aquella vorágine que se sigue viviendo en otros programas, también en esta casa, por supuesto, que presenta John Cueva, a algo más sosegado para encontrar el fondo de quien tiene la deferencia de acompañarme.
Hoy les voy a presentar a un ser especial. Lo digo así, sin reparos. No es un extraterrestre, ni al contrario, pero sí pertenece a ese grupo de personas que despierta curiosidad.
Y sobre todo, una personalidad que todos, todos califican de especial. Le voy a saludar ya porque lo mismo piensan que viene Batman o Superman. No, ni uno ni otro, pero algo parecido, por lo que me han dicho los múltiples compañeros con los que he contactado para adornar este viaje. Nació en el Goibar. En breve entrará en los 40 Tacos. Ha sido futbolista.
Ahora empresario. Markel Vergara, bienvenido a mi programa. ¿Qué tal estás? Hola, buenas. Encantado. Antes de nada, y te agradezco por supuesto tu predisposición a esta entrevista. Pretenes ser a calzón quitado, ¿eh? En la que solo te pido una cosa. Sinceridad. Sí, sí, sí, sí, la verdad que ya ahora no tenemos que ataduras, no tenemos que ser tan políticamente correctos, así que ahora...
¿Cómo te va la vida? Pues muy bien, la verdad que estoy contento con mi nueva vida, en una fase nueva de mi vida. Obviamente los primeros años postfútbol no son nada sencillos, ¿no? Porque al final te tienes que ubicar, te tienes que encontrar a ti mismo, te tienes que sentir realizado y en este caso me siento lleno en todos esos ámbitos y la verdad que disfrutando de esta nueva etapa.
Tienes engandilado a todo el mundo. No sé cómo lo has conseguido. Citar tu nombre es despertar emoción en todas las personas a las que he comentado que eras el protagonista del programa. Te llaman de todos menos Markel, o sea, has tenido allá por donde has ido...
Tienes un apodo, ¿no? Lo hacen además con cariño porque entienden que, como digo, eres alguien especial en su vida y lo vamos a comprobar en algunos audios que iremos escuchando en el programa. No puedo poner todos porque todos los que hubieran querido estar, la verdad, no me quedaría tiempo para que hablaras tú y es lo que yo pretendo, que sobre todo escucharte a ti. Un futbolista puede estar endiosado por el ambiente. Sois los héroes de mucha gente. ¿Es tu caso? Bueno, sinceramente no. No me siento para nada endiosado, no me he sentido nunca, por lo menos lo he intentado no sentirme.
Es verdad que en los inicios de todo jugador de fútbol, al final cuando tienes 18 o 19 años que todavía eres un niño, no dejas de ser un niño y jugar en Primera División, con los focos, con los medios que todo eso tiene, puedes tener esa tendencia o esas ganas de endiosarte porque todo lo que te rodea es como muy fantasioso, pero luego el fútbol me empezó a dar castigos, de todo tipo de castigos, tanto lesiones como de críticas no tan buenas que te bajan a la tierra y bueno, a partir de ahora, la verdad es que miro con perspectiva mi carrera deportiva y la verdad es que me siento muy muy orgulloso de la carrera deportiva que he hecho, pues teniendo en cuenta todas las dificultades que he tenido a lo largo de mi vida.
En esas críticas no tan constructivas, supongo que también estoy yo como bastante afectado, tírame la que quieras.
No, no, sinceramente a nivel personal contigo no tengo ningún tipo de problema, ni con ninguno que haya tenido algún tipo de roce. Yo soy, y además ahora con el tiempo, que lo miro todo con muchísima más perspectiva, soy consciente de que cuando un jugador es jugador de fútbol tiene que asumir todas esas responsabilidades y yo creo que lo he llevado con ello.