
Horizon: An American Saga-Capítulo 1-Un peliculón de Kevin Costner sobre la conquista del oeste

Description of Horizon: An American Saga-Capítulo 1-Un peliculón de Kevin Costner sobre la conquista del oeste
Horizon: An American Saga-Capítulo 1-Un peliculón de Kevin Costner sobre la conquista del oeste. ¿Por qué nos ha gustado tanto esta producción?
Aquí puedes escuchar mi comentario (Víctor Alvarado es el autor de: el libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes: https://www.cope.es/blogs/cine-y-libertad/2024/06/20/la-fe-la-etica-y-los-valores-de-los-superheroes-el-dia-en-que-el-pulpo-hablo-de-mi-libro/ )
¡Lectores y amigos de Cine y Libertad!
Esta es la sinopsis oficial de esta película...
Crónica de un lapso de 15 años de expansión y asentamiento del oeste estadounidense antes y después de la Guerra de secesión norteamericana de 1861-1865.
Víctor Alvarado
Instagram:https://www.instagram.com/cineylibertad/
Facebook: https://www.facebook.com/victor.alvarado.56829446
Twitter:@cineylibertad
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/21636
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
No te olvides del regalo ideal para esta primavera la fe la ética y los valores de los superhéroes un libro perfecto para dar la batalla cultural con una sonrisa fundación edelvives patrocina este espacio cultural y como viene siendo habitual en nuestra sección de críticas en un minuto saludamos del modo habitual hola amigos y oyentes oyentes amigos de la radio en esta ocasión desde el canal de ivoox cine y libertad al que nos gustaría que te suscribiera son los apoyarse económicamente si lo consideras oportuno vamos a hablar de horizon an american saga capítulo uno hubo un tiempo en que decir el nombre de kevin costner era sinónimo de triunfo en la pantalla grande y todos tenemos en nuestra memoria alguno de esos títulos como robin hood príncipe de los ladrones o la obra maestra de brian de palma los intocables de eliot ness tal fue su éxito que hasta las madres españolas ponían a sus hijos su nombre y apellido el día en que los bautizaba de este señor es el director de la ganadora de siete oscar incluyendo mejor película y mejor dirección la inolvidable bailando con lobos escrita por el guionista michael blake que convirtió su novena encargada por cosme el previamente en un libreto de un grandísimo nivel y muchísimo éxito que he tenido la suerte de leer y que versa sobre el albarn núñez cabeza de vaca pero en versión estadounidense sin embargo tras una serie de fracasos resurgió de las cenizas como secundario de lujo en producciones como the company men superman o el último voto el caso es que vuelve a la dirección veinte años después de su paso en los últimos años por la serie al houston horizon es una historia coral sobre la conquista del oeste con ecos a la cinta de homónimo título protagonizada por james stewart oh carol baker en la que se entrecruzan una caravana de colonos una tribu de apaches un teniente del ejército de los estados unidos un buscador de oro y una chica de vida alegre entre otros kevin costner se rodea en este caso de la flor y nata de los actores secundarios de hollywood con otros actores en ascenso como sienna miller o san washington que guarda cierto parecido o un parecido razonable con chris pratt la citada actriz de belleza discreta madura y desa guiñada nos da una lección de interpretación con una sencillez pasmosa mediante gestos y miradas que lo dicen absolutamente todo por cierto da la impresión de que el director quiere mostrar el origen de la canción you wore a yellow ribbon en la que se recuerda que las chicas le regalaban a los reclutas un pañuelo amarillo o una prenda para que ellos se la devolvieran cuando regresasen sanos y salvos pues les hacían tener la moral más alta para resistir mejor los sufrimientos de la guerra se percibe que costner conoce el legado de los españoles pues aparece una iglesia en ruinas consciente de que los estados unidos al contrario que en españa se esquilmar on y arrinconaron a las tribus indígenas tribus que en la actualidad han recuperado están recuperando tierras los documentos que han ido que han sido encontrados en el archivo de indias en sevilla merece la pena escuchar el discurso de un anciano de la tribu por la sabiduría que tiene cargada de sencillez y confianza en su dios la producción es muy dinámica y los ciento ochenta y cinco minutos se pasan en un santiamén ya que no quieres que se acabe la banda sonora de john dennis es muy intensa generalmente agradable con un toque de violín al estilo country por cierto no deben perderse la versión de amazing grace con aires indígenas y afroamericanos pues es de una extraordinaria belleza y sugiere que en el país de los sueños caben todos horizon american saga capítulo uno es el particular homenaje del realizador al género del western que tantas tardes de gloria ha dado a la pequeña y a la gran pantalla este realizador nos habla del valor del sacrificio y la entrega por lograr una vida mejor el arranque de esta producción es muy gordiano donde se muestra con acierto la fe cristiana más bien católica con las montañas de monument valley tan queridas por el director de origen irlandés otro niño potente también lo encontramos en el jinete pálido de clint eastwood y en los que no perdonan de john houston así como hay un guiño a winchester setenta y tres de anthony mann y la venganza de ulzana de robert aldrich en esta lista también tendríamos que mencionar un plano gusano con una colocación de cámara muy acertada que recuerda a sergio leone y la trilogía del dólar para finalizar otro homenaje a la trilogía de la caballería de john ford queda patente en la elegante declaración de amor con toque militar y en ese humor de camaradería donde hay un hueco para la ternura y para el valor de la acogida al tratarse