
Horizonte: Las claves del caos ferroviario en Madrid

Description of Horizonte: Las claves del caos ferroviario en Madrid
Los recientes sucesos que han provocado el caos ferroviario que ha tenido durante estos últimos días la capital ha producido que miles de españoles, incluidos los colaboradores Marc Vidal y Ángel Gaitán, se vean inmersos en un problema con el transporte sin precedentes. Ambos acudirán a 'Horizonte' y contarán sus experiencias. Por otro lado, 'Horizonte' ha hablado con un maquinista sobre el sistema ferroviario español. El maquinista ha enumerado los fallos que hacen que cada vez sean más frecuentes los contratiempos.
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1178419
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Compañero viva españa y viva renfe y lo bien mantenido que está todo llevamos dos horas ya en el tren estamos sin luz sin aire sudando no viene nadie no se ha activado ningún protocolo ni ningún servicio de cara a nosotros ni agua ni que abran una puerta nada de nada de nada cuando todos los días sale en las noticias que los trenes fallan que hay problemas nos mienten esto es una triste realidad estábamos en el tren camino de madrid a oscuras sin aire luz sin nada sin que nos den casi información con más de dos horas de retraso y nada de esto es el tren y esto es renfe en el siglo veintiuno espero de verdad que no tarde mucho en sacarnos porque os digo y no es broma ya se empieza empieza a costar respirar esto está bastante agarrado no hay agua no hemos cenado tengo el coche en la zona azul de verdad está la cosa bastante jodida por favor ayuda barrida bienvenido buenas noches encantado estar aquí con nosotros rafael gonzález escudero secretario general del sindicato ferroviario vamos a aprender seguro muchísimo muchas gracias rafael por estar con nosotros a ver don ángel quiero que me pongas unas imágenes he conseguido tú sí pero yo antes de decir una cosa me acabo de quedar un poco descolocado porque porque la señorita de rosa que se acaba de ir ahora mismo de aquí me dice oye perdóname que lo otro ya te puse a caldo no sabía que eras tú y es que dijiste que estabas en un campo de concentración yo no he oído nunca que haya dicho que estaba en un campo de concentración y me preocupa a partir de este momento las cosas que se digan cómo se van a interpretar o a manipular y quiero dejarlo muy claro porque me acaba dejar un poco en shock pero bueno he visto no me recupero ya estoy a tope venga vamos a ver ponme estas imágenes porque tienen un valor extraordinario maría amado o carlos cuestas estaban aquí y que trabajan estaban quedando vean estas imágenes que creo que cuéntame esas imágenes que tenemos ahí son de poquito después del del incidente o del accidente fíjate el polvo todavía esa nube cierto el tren creo que anda por ahí todavía tapado que está siendo o no parece ser que es un poco complicado levantarlo de ahí y son imágenes bueno del momento en el que el tren descarrila no que lo hagan descarrilar es que hay muchas cosas que tenemos que tocar porque oye yo no soy experto en trenes aunque sí quiere decir que los mecánicos que lo tocan venían del mundo del automóvil he tenido oportunidad de hablar con muchos de ellos y hoy os voy a dar una serie de datos que creo que van a sorprender no habíamos visto esta imagen es verdad yo no las he visto en ningún sitio no se si aquí el compañero que tenemos las había visto ya entiendo que han circulado por algunos grupos verdad pero públicamente yo no las he visto me parecen super interesantes porque es súper reciente sea como vemos la nube está todavía bastante presentes un rafael desde tu conocimiento absoluto de este mundo claro nosotros no nos enterábamos pero luego nos empezaron a decir que pudo ser una catástrofe que no podemos ni imaginar si sale mal si si en lugar de descarrilar y cambiar de vía en el cambio de la entrada de jardín botánico pues continúa por la misma vía podría haber sido podríamos estar hablando de algo muy grave porque iba de frente a por otro abierto tren lleno de pasajeros claro sí yo estaba en otro pero como estábamos en lucera explicándolo digamos gráficamente de alguna manera lo que pudo pasar ángel cuéntanos yo estaba en otro porque es que ese día se alinearon los astros cojo muy poquito el tren de hecho la última vez que lo cogía anterior a ésta fijaos como se desprende y cae por la pendiente que hablaremos también de eso y la última vez lo cogí en zaragoza hubo muchos problemas porque se paró un señor igual antes de entrar en atocha en la vía haciendo una manifestación y nos tiramos horas el día del cumpleaños de mi hijo no se me olvida eso descarriló por la inercia que lleva claro la velocidad de la curva la curva que toma no está preparada para tomarse a esa velocidad y mucho menos con un tren que entenderéis que que no estaba para quien no lo sepa porque se descuelga a esa parte del tren hay una parte que vuelca hay otra parte que se sostiene porque también se se apoya contra el muro pero por ese separado esa operación te hemos visto qué es lo que me digo claro ahí es lo que tenemos que entender es que había dos máquinas una que era la tractora si usted me tiene que corregir en cualquier momento corríjame usted sabrá más que yo pero yo he preguntado a muchas gente y sobre todo he hablado con muchos maquinistas hay varios sindicatos en este caso usted es el defensa
Comments of Horizonte: Las claves del caos ferroviario en Madrid