![La hormiga eléctrica](https://static-nweb.ivoox.com/img/pixel.gif)
![Efecto mariposA](https://static-nweb.ivoox.com/img/pixel.gif)
Description of La hormiga eléctrica
"La hormiga eléctrica" es un cuento de ciencia ficción del escritor estadounidense Philip K. Dick. Fue publicado por primera vez en Fantasía y ciencia ficción revista en octubre de 1969.
Garson Poole se despierta después de un accidente automovilístico y descubre que le falta una mano. Luego descubre que es una 'hormiga eléctrica', un "orgánico" robot. Además, descubre que lo que él cree es su subjetividad/realidad le está siendo alimentada desde una micro-cinta perforada en su cavidad torácica.
Dijo el autor sobre su relato:
¿Cuánto de lo que llamamos "realidad" está realmente ahí fuera o más bien dentro de nuestra propia cabeza? El final de esta historia siempre me ha asustado... imagen del viento impetuoso, el sonido del vacío. Como si el personaje escuchara el destino final del mundo sí mismo."
El escritor Elvio Gandolfo incluye este relato como uno de los ítems de su próximo taller – que ofrecerá en Librería Minerva los jueves de noviembre - para revisitar la obra del Philip K. Dick y conversar sobre las relaciones de su obra con el cine y con Jorge Luis Borges
• Philip Dick, el cine y Borges, con Elvio Gandolfo, escritor, traductor, ensayista, crítico, editor y periodista argentino, que vive en Uruguay y ha alternado su estadía entre ambos países.
• Minerva - café, libros, música, charlas, exposiciones, talleres y más
• Las Hormigas; Matriarcales, ubicuas y abundantes, con José Manuel Vidal Cordero, Licenciado en Biología, Máster en Conservación, Gestión y Restauración de la Biodiversidad por la Universidad de Granada
• Pequeña gran imitadora; la araña que se camufla en hormiga
• Música para animales eléctricos
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Hace un poco encender la radio pregunta y nada y disponer de escuchar durante dos horas algo realmente diferente déjate llevar por el efecto mariposa el título para hoy la hormiga eléctrica un montón de sorpresas vamos a tener con este título sorprendía con muchas cosas de las que le la que vi para este programa te usted cuenta me pareció impresionar parecía pruebas estaba lo leía hacer estaba diciendo para marcarlo a en la oficina con gabriela y alguien se reía porque yo iba avanzando cuenta impresionante y cada vez que avanza más avanzada y además está hecha con esta progresión que en cada párrafo va descubriendo algo nuevo lamentando tiene una manera diferente en el cuento la hormiga y la estrella último hasta la última frase se exactamente te atrapa porque disgusta tarado última frase hay sorpresas exactamente la hormiga eléctrica es un cuento de ciencia ficción del escritor estadounidense fidel cadillac que fue publicado por primera vez en fantasía y ciencia ficción revista octubre del año mil novecientos sesenta y nueve cuando vio la luz este cuento mientras lo leía ser pensaba cuantas historia pueden haber estado inspiradas en este cuento en cuenta como este que yo pensaba en muchas cosas y cuenta la historia de garzón pool que un día se despierta después del accidente automovilístico y descubrir que le falta una mano pero eso no es lo peor que descubre descubrí que en realidad es lo que se llama una hormiga eléctrica que es un robot orgánico es decir tiene piel orgánica carne orgánica sangre que corre por venas todo eso tiene pero debajo de esa superficie hay un dispositivo electrónico exacta bueno descubrí que él cree un circuito completo además exactamente y además descubre que lo que él que es su realidad o su subjetividad en realidad está haciendo alimentada desde una micro cinta perforado hora que está en su cavidad torácica tema definir la realidad que es existir que no y yo pensaba cuando con la inscripción de la cinta esta cinta perforada que está en unos carretes me hace acordar la máquina de escribir los carretes de la máquina de escribir un ojo elector de esa cinta o no hay una inscripción muy interesante de este de este fenómeno el autor dice sobre su relato cuanto de lo que llamamos realidad está realmente ahí afuera o más bien dentro de nuestra propia cabeza algo así como una matriz no me hace acordar mucho a la matrix es que la matrix es un cuenta de flickr pero podría haber podría haber sido podría haber sido el final de esta historia siempre me ha asustado dice philip k dick imagen del viento ímpetu el sonido del vacío como si el personaje escuchará el destino final del mundo en sí mismo esto es fantástico recomendamos mucho la lectura del encuentran si no tienen el libro lo encuentran disponibles internet sin problemas el escritorio y vio gandolfo incluye este relato como uno de los ítems de su próximo taller que va a ofrecer en librería minerva los jueves de noviembre para visitar la obra déficit cádiz y además conversar sobre las relaciones de su con el cine y como jorge luis borges listón todo un desafío hay títulos de ambos que parecen sigue estaban mirando al lado y copiar o sabemos que explica dic borges pero no hay evidencia de lo contrario lo hizo cuando además ya tenía prácticamente toda su obra dicha y nos no hay ninguna evidencia de que borges alimentado no porque borges solía decir mucho en fin pero bueno hay réplicas casi exacta de algunas ideas hasta de algunos términos ad y hay quien quienes estudiado en las razones cuales pueden ser las razones de que estas personas que tenían treinta años de diferencia que vivieron momento y lugar y distintos con con lecturas y nutrición es distintas este pudieran tener esas coincidencias hay algunas razones que tienen que ver con sus preferencias y consumirán sobre el mundo bueno lo primero que vamos a hacer es hablar sobre y que el cine y borges con el violando el famoso a hablar este relato también que es escritor traductor en sexista crítico editor y periodista que un argentino que vive en uruguay el uruguayo realidad son me lo quedo que uruguayo y uruguay nieto uruguay alternar entre los dos países