Description of Hormonas: ¿Qué son y cómo funcionan?.
La doctora Arantza López-Ocaña, candidata al Tambor de Oro 2025, nos habla de hormonas. Cortisol, melatonina, leptina, grelina, insulina (y su resistencia), hormonas tiroideas. ¿Qué son todas ellas y cómo funcionan en nuestro cuerpo?.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Todavía nos quedan unos minutos para que lleguen las doce del mediodía de este dos de diciembre y saludamos como no a nuestra doctora arancha lópez ocaña doctora que tal como está usted bien y vosotros qué tal va todo muy bien y recordemos que la doctora caña es candidata al tambor de oro dos mil veinticinco lo vamos a seguir diciendo así hasta enero amos si con eso conseguimos que el que o los que y las que decidan meterles en la cabeza lo bueno que sería tener a la autora como tan borde allí sí está claro es que efectivamente divulgando en salud y todas esas cosas están bien en esos momentos no nosotros buscamos un donosti más saludable massa no más mejor realmente bueno y además estaría muy bien también se contempla esas cosas lo bueno que hacemos por la sal por la por la ciudad y un donosti más hormonado porque vamos a hablar hormona hormonados hormonas como es su enano pero vamos a ver pero era un poco en relación un poco a lo que estuvimos hablando la semana pasada que era la cara de cortisol y la cara de los sentí un poco hablar pues de cómo estas hormonas influyen en nuestro organismo como por ejemplo el cortisol el cortisol que es la hormona del estrés es un glucocorticoides verdad que afecta a todo el cuerpo que era un poco pues ya sabes vamos irlanda una noticia con la otra pues un poco también hablaste de este tema no paro de escuchar el tema del golpe y sólo por todos los lados claro verdad que sí juan es que el cortisol está muy de moda ahora pero ya sabéis el estrés la cara cortisol tal no pues esas hinchazones ya sabéis que funcionamos mucho por modas también porque tenemos bueno qué os voy a decir que así el ayuno intermitente que si ahora esto clama que se hará desinflama pues ahora nos toca un poquito el cortisol y todas estas cosas bueno el cortisol la hormona del estrés un poquito que es necesario para nuestro funcionamiento pues porque rebaja la la inflamación pues es un regulador también de la glucosa en sangre con nos ayuda a controlar la tensión arterial y es la hormona que se produce que nosotros retes sanguíneos se produce así buf en cantidades industriales ante una situación de peligro de ataque no o sea quería que nos pone en marcha pues si nos ataca un león que ahora no nos ataca pero pues yo casi cualquier otra situación de ese estilo es la que nos hace que nos pongamos un poquito en marcha pues sea de ataque o de defensa vale entonces se produce en las glándulas suprarrenales y si tenemos es verdad que si se produce pues así de forma continuada produce que el calcio en nuestros huesos por ejemplo disminuya y nos favorece un poquito la aparición de la ponía yo osteoporosis cortisol es bueno en estas situaciones de estrés es aquel que también nos ayuda a despertarnos por ejemplo y se produce pues tenemos mayores niveles a primeras horas de la mañana y un piquito al atardecer y luego poco a poco va disminuyendo a la noche tenemos poquito cortisol porque nos permite dormirnos mejor verdad y ante una situación de ataque o de defensa es decir está bien en que liberemos ese cortisol pero cuando normalizamos el estrés que era lo que hablábamos es entonces cuando nos da problemas y de esto no vamos a hablar porque del estrés ya hemos hablado en otro programa espacios a otro pero vamos si bueno siempre todos estos temas pero bueno cómo vamos a hablar de diferentes así hormonas y producciones pues por eso vamos a decir bueno puedes decir eso que es la hormona del estrés la melatonina un poco va relacionado es aquella que nos permite nos ayudan los ciclos de vigilia y de sueño que se libera más en la obscuridad el cortisol durante el día vamos a decir y la melatonina es a lo largo de la noche y se toma ahora mucha melatonina porque parece que nos pueda ayudar un poquito con el jet lag por ejemplo y con cuando nos cuesta coger el sueño vale eso me viene muy bien sí pues sí que es verdad a ver que luego cuando empiezas a leer en los estudios por ejemplo de las personas que trabajáis a la noche que si te podría ayudar a la mañana para que tú puedas conciliar mejor el sueño pues bueno se lee un poquito de todo pero sí que es verdad a ver que es la hormona que nos ayuda eso a regular esos estos ciclos de sueño vale decir que se sintetiza a partir de la serotonina que hay algunos alimentos por ejemplo que si que nos pueden venir bien como puede ser la avena las cerezas el tomate el arroz integral las patatas las nueces la ciruela y que de forma fisiológica también empieza a disminuir su producción a partir de los cuarenta años vale y que hay que tener cuidado si tomamos determinadas medicaciones como pueden ser los anticoagulantes el lupus pulo la l carnitina para cuando vayamos a tomar esta medicación porque aunque sean