iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Voces de Ferrol - RadioVoz Voces de Ferrol - RadioVoz
Hoxe temos Foliada Libre en Cuerda Floja: unha noite de repichocas e tradición a partir das 20:30h

Hoxe temos Foliada Libre en Cuerda Floja: unha noite de repichocas e tradición a partir das 20:30h

2/13/2025 · 10:04
0
27
0
27

Description of Hoxe temos Foliada Libre en Cuerda Floja: unha noite de repichocas e tradición a partir das 20:30h

Cuerda Floja, o popular local da rúa Espartero, acolle esta noite, xoves 13 de febreiro de 2025, unha nova edicion da súa Foliada Libre, un evento que terá lugar a partir das 20:30 horas. Esta actividade, que se celebra no local, pretende é xa una cita mensual para todos os amantes da música tradicional galega e a diversión.
A organización invita a todos os asistentes a traer a súa "cacharrada musical" e, por suposto, as ganas de bailar. Non hai mellor maneira de recordar e celebrar as nosas tradicións ca "troulear e gozar en boa compañía". A Foliada Libre de Cuerda Floja será, sen dúbida, un encontro que anima á participación e á diversión en grupo, e que, segundo indican os organizadores, converterase nun evento regular, coincidindo sempre os segundos xoves do mes.

Este xoves, a partir das 20:30h, non faltes á cita coa música, o baile e a festa na rúa Espartero.

Read the Hoxe temos Foliada Libre en Cuerda Floja: unha noite de repichocas e tradición a partir das 20:30h podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Radio Voz.
Voces de Ferron, con Isidoro Valerio.
De lunes a viernes, de 12 a 2.
Radio Voz.
Rosiña, do pelo, ve conmigo por tal oceo acebada,
ay, Rosiña, niña enamorada.
Esta es una foliada,
foliada de los Bellos con el grupo Encrucillada,
un grupo de aquí de Danosa Bisbarra.
Decídese, ¿por qué pos una foliada de Encrucillada?
¿Van a estaros en Encrucillada? Pues no.
Imos falar de la foliada libre que organizan,
ya desde el mes de noviembre,
pues un choves o mes en Cuerda Floja,
en ese local que está localizado en la Rua Espartero,
preto del Parque Reina Sofía.
El responsable de ese local está hoy con nos, Carlos Quirós.
Carlos, ¿qué tal, cómo estás, buen día?
Hola, buen día, Isidoro, ¿qué tal?
Bienvenido y gracias por estar con nos.
A ver, ¿inventaste esta cosa o más que inventaste?
¿Pusiste en marcha eso de la foliada libre
o de abrir el escenario de Cuerda Floja
para que quien quiera se suba a él, cante, baile
o haga algún tipo de espectáculo?
¿Y cuándo? Porque ahí estás ya con cuarto mes consecutivo
con la foliada libre, que es hoy, a partir de las 8.30, ¿no?
Sí, hoy a partir de las 8.30,
propusimos intentar hacerlo un avezado mes
o segundo o ocho veces de mes.
Fijemos algunas también especiales en Nadal,
que tuvimos también bastante fluencia.
Está funcionando bastante bien,
era una necesidad de que en la comarca
si hay otros sitios donde también se hace,
pero que quizás en Ferrol no había tanto.
Esto es como un salto a fama, ¿no?
Sí, o sea, la gente se lanza, va allí.
Evidentemente, hay músicos más preparados,
músicos más amateur,
pero lo importante es que la gente pasa bien,
baila, canta, toca y pasa un rato.
Se supone que todo tipo de estilos,
todo tipo de versiones, ¿no?
Sí, bueno, música, un repertorio tradicional,
un poco pues eso,
un repertorio clásico tradicional
que se fai de la música tradicional galega,
muñeiras, xotas, alalás, un poco de todo.
¿Pero solamente adicado esta foliada a música tradicional
o dejades todo tipo de estilos?
A ver, digamos que no influimos,
no que ahí se fai,
pero esencialmente o 100% en música tradicional.
Va ahí, a lo mejor aparece algún gaitero,
bueno, esto también nace un poco porque...
o el hermano de Cris, gaitero, toca gaita,
bueno, vive en Santiago y allí se fai muyto,
así estas foliadas,
la clásica foliada de la Fon Sagrada y tal.
Y bueno, dice, bueno, ¿por qué no podemos hacerlo allí?
Claro, a ver un gaitero, digamos que se hay parranda,
entonces va allí, empieza a tocar,
entonces la gente se une,
van muitos pandereteros y pandereteras,
gente que está bailando,
que va a cursos de asociaciones de aquí,
bueno, un cheito de...
Solamente es que están las escuelas de Otoño,
o sea, teoría es para hacer toda programación de oano, ¿no?
Exacto, hay gente que baila en las escuelas de Otoño,
hay gente que está tocando pandereta en la escuela de Aljabía.
¿Bailan, cantan, hay un poco de todo?
Sí, la gente, digamos que al principio,
bueno, eso pasa, o sea, no solo unas foliadas,
también las llantas y todo eso,
al principio quizás cortas un poco,
pero una vez se empieza a tocar,
pues la gente se une y todo el mundo se pone a tocar y a bailar.
No te encustó ningún, es decir,
es llegar allí, montar a cacharrada, como decías vos,
y ponerse a tocar, ¿no?
Sí, ahí hay varias opciones,
puedes ir con un instrumento a tocar algo,
puedes ir a cantar, puedes ir a bailar,
puedes ir a mirar, tomar algo, estar un análogo entretenido.
¿Qué es lo que más os sorprendió en este tiempo
que le va desorganizando a Foliada?
A ver, quizás desde el desconocimiento
que hubiera tanto interés por la música tradicional,
por el baile, sobre todo por pasarlo bien un análogo,
realmente estábamos un poco desconectados de ese mundillo,
y todo esto nos hizo atraernos un poco
y ver que sí que había gente interesada.
En Nadal, el día de Nadal y el día de Anovello, por la tarde,

Comments of Hoxe temos Foliada Libre en Cuerda Floja: unha noite de repichocas e tradición a partir das 20:30h
A