iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By radiopinoso medios de comunica Radiopinoso
Hoy hemos hablado de la depresión con la psicóloga María Gómez

Hoy hemos hablado de la depresión con la psicóloga María Gómez

2/5/2025 · 24:01
0
22
0
22
Radiopinoso Episode of Radiopinoso

Description of Hoy hemos hablado de la depresión con la psicóloga María Gómez

La depresión es una enfermedad con una enorme incidencia a nivel mundial. Se trata de un trastorno del estado de ánimo con notables consecuencias en el bienestar personal y social. La persona deprimida se aísla del resto de gente, pierde el interés en realizar actividades, tiene constantes pensamientos negativos, entre otros síntomas. Es por ello por lo que resulta fundamental saber abordar este problema y conocer cuáles son las principales terapias para la depresión.

Existen dos formas principales de tratamiento: la terapia psicológica o psicoterapia, y la medicación antidepresiva. La psicoterapia es una opción bastante efectiva, que proporciona estrategias de afrontamiento al paciente.

Read the Hoy hemos hablado de la depresión con la psicóloga María Gómez podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Comienza la Hora de la Salud en Radio Pinoso,
en la que cada semana diferentes profesionales nos enseñarán a cuidarnos
a través de sus consejos y recomendaciones saludables.
Es tiempo de la Hora de la Salud, es turno de saludar a María Gómez.
Encantada de hablar otra vez contigo María.
Buenos días, bienvenida.
Buenos días.
Bueno, hoy vas a hablar de la depresión.
Sí, en muchas ocasiones ya hemos hablado,
pero sobre todo porque creo que es un trastorno psicológico,
que lo tenemos a pie de calle,
y en muchas ocasiones no llegamos a comprender como tal la complejidad que tiene la depresión.
Como que lo hemos normalizado mucho,
como ciertos anuncios que vemos en el día a día de hambre,
pues como que también esa enfermedad mental,
como que aún la seguimos asociando a una tristeza profunda
y que te limita esa tristeza profunda a realizar actividades
cuando cada vez demostramos que mucha gente padece depresión
y tiene su día a día a pesar de tener una depresión diagnosticada
y con un tratamiento farmacológico o no,
o con tratamiento terapéutico, psicológico.
Entonces veo que a día de hoy aún necesitamos explicar o entender
y ponernos en la piel de la persona que padece ese trastorno psicológico.
Es un trastorno grave, entiendo que es un trastorno grave
y que las personas que lo sufren, pues no es un camino fácil salir.
No, no es fácil porque en muchas ocasiones,
además aquí hoy vamos a hablar tanto en población adulta como en población infantil o juvenil,
a veces nos decimos como que los niños tienen depresión,
tenemos que pensar que eso es un trastorno psicológico
que también influye a nivel neurobiológico,
por lo tanto en consulta nos encontramos ya casos
que no es tan fácil de diagnosticar como en un adulto.
Pero también están ahí.
Pero también hay. Menores con depresión.
Entonces, como tú decías, es un trastorno que incapacita mucho
porque es un trastorno que nos repercute mucho en nuestro proceso de pensamiento,
en la manera de sentir y de comportarnos.
Es decir, la persona que lo padece sufre mucho a nivel, dicho así, mental.
Es decir, porque le es muy difícil enfrentarse a su día a día,
como que le pesa mucho su día a día,
a pesar de que sabe que tiene muchas fortalezas o cosas a favor,
pero para estas personas que lo padecen es como aprovechando,
me acuerdo hace un mes que fue el Día Mundial,
más o menos el 13 de enero de la depresión,
que decían eso, que muchos posts decían
aunque tú lo veas con pintalabios a esa persona
o la veas salir de fiesta con sus amigos,
está pasando depresión.
Es decir, por mucho que veamos a veces una fachada de una persona que digamos
pero mira, si sale con sus amigos o sale con su familia o está trabajando,
pues a lo mejor es que esa persona valora antes de que me den una baja laboral
y no tener más motivo.
Prefiero, aunque por dentro lo esté pasando mal,
pero ir a trabajar o tener esas relaciones sociales,
que para ellos es mucho esfuerzo.
Sí que es verdad que asociamos a, entre comillas,
dejadez en la persona que padece depresión
y como estás diciendo, no lo es.
No hay más gracias, como siempre digo aquí,
a esas redes sociales que favorecen mucho
a visualizar estas enfermedades mentales.
Muchos influencers lo expresan, es decir,
tengo depresión, tengo un diagnóstico de depresión,
pero claro, tú lo ves que siguen con su vida expuesta, social, arreglados,
haciendo deporte, siguiendo su día a día
a pesar de que su día a día realmente a lo mejor sea más pesado que el resto de los humanos
y aunque sea muy feo decirlo.
Una gran losa que llevan detrás.
Claro, aunque digan, mira, pues no le puede ir tan mal
si es influencer o tiene unas redes sociales muy estables
con lo que será, vulgarmente dicho, ingresando estas cantidades de dinero.
Pero como siempre se ha dicho el refrán, el dinero no da la felicidad.
No, ni mucho menos, pero para que veas cómo somos las personas,
que opinamos, juzgamos más bien a una persona,
cómo es posible que la tenga, es imposible.
Pero es muy complejo, es cierto que hay algunos casos
que hay un componente más genético,
como a veces lo hemos visto en estas fiestas más invernales
que hay mayor predisposición a tensapatía, a depresión,
entonces es cierto que no porque sea invierno significa que va a haber depresión,
pero sí que hay una facilidad de predisposición, por ejemplo, en nuestra zona,
a que esa persona que tenga esa predisposición a tener el trastorno sexual.

Comments of Hoy hemos hablado de la depresión con la psicóloga María Gómez
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!