iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By La Radio Tomada Herzio Cultureta
El huerto de mi casa - Herzio Cultureta

El huerto de mi casa - Herzio Cultureta

3/18/2025 · 45:01
0
32
0
32
Herzio Cultureta Episode of Herzio Cultureta

Description of El huerto de mi casa - Herzio Cultureta

En este episodio charlamos con personas curiosas, apasionadas de la agroecología, participantes del taller de huertos. HablaMos con Armida Ramírez, Stella Rosales y Emma de Pleitez quienes practican la agroecología en sus casas, esta agricultura respetuosa con la tierra, que no usa veneno y que rescata los saberes campesinos. También te contamos la agenda de la semana en el Centro Cultural de España en El Salvador.

Read the El huerto de mi casa - Herzio Cultureta podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La Radiotomada es una iniciativa del Centro Cultural de España en El Salvador.

Hace 20 años, Hercio desapareció.

Ahora sabemos que está de regreso y queremos encontrarlo.

Herciocultureta, un espacio dedicado al arte y la cultura que vivimos en el Centro Cultural de España en El Salvador.

Muchas gracias por acompañarnos.

Están escuchando Herciocultureta, la agenda sonora del Centro Cultural de España en La Radiotomada.

Hoy charlamos con personas curiosas, apasionadas de la agroecología, participantes del Taller de Huertos, con el maestro César Heraso.

Vamos a hablar con Armida Ramírez, con Estela Rosales y Emma Quiñones, quienes practican la agroecología en sus casas.

Esta agricultura respetuosa con la tierra, que no usa veneno y que rescata los saberes campesinos.

Y también hoy vamos a conversar de otras propuestas de esta semana, Marvin Siliezar.

Así es, literatura, danza, cine, artes visuales y antropología.

Esta semana propuestas para todas las edades, en todos los formatos y para todos los gustos.

Talleres en línea porque sigue la Escuela Generosa, presenciales porque tendremos al Festival Nómada aquí en el Centro Cultural de España en El Salvador.

Y seguimos con el Taller de Podcast los jueves y los sábados con la programación infantil y, por supuesto, los tan gustados miércoles de cine. Así que quédense con nosotras y nosotros.

Mira, ¿y qué escucharemos en este episodio? ¿Qué música? ¿Qué sonidos? Pues el viernes 14 publicamos con el Centro Cultural de España en Tegucigalpa y Remezcla Tu Ciudad, dos nuevos álbumes musicales y dos bibliotecas de sonido urbano como resultado de la cuarta edición de esta iniciativa en la que han participado una veintena de artistas de El Salvador, Honduras, Colombia, Argentina, España y, bueno, de todos estos países que les he mencionado.

Y de los artistas participantes en Remezcla Tu Ciudad, ¿qué álbum has elegido? El Salvador, comenzamos por casa y escucharemos a Levanji con su composición que les cuento que se llama El Desvanecer.

Bueno, pues me parece genial. Esto será después del plato fuerte.

Porque en Jercio Cultureta disfrutamos el plato fuerte.

Desde 2020, desde el Centro Cultural de España en El Salvador, se abrió el espacio para una comunidad interesada en producir alimentos saludables, en adoptar prácticas que contribuyen al bienestar de la tierra y al nuestro, porque es el mismo, a repensar el consumo, a mejorar la nutrición en el hogar y también a reducir los costos de la canasta familiar.

El primer huerto de mi casa, me recordaba, he metido esta mañana, que fue el primer taller se realizó en plena pandemia.

Ahora, después de varias ediciones, pues queremos platicar con algunas de las entusiastas de la agroecología.

Hoy nos invita, bueno, hoy nos visita Estela Rosales. Hola Estela, ¿qué tal? Hola, ¿qué tal? También tenemos a Armida Ramírez, ¿qué tal? Hola, mucho gusto.

Y a Emma Quiñones, ¿qué tal? Mucho gusto.

Bienvenidas a las tres.

La verdad que vienen de procedencias y experiencias variadas, el diseño, Emma, la educación, la psicología, pero lo que las une a las tres es esta pasión por la agroecología y con ellas vamos a ir un poco conversando sobre este tema de la agroecología, que es una práctica, que es una disciplina científica, que tiene sus fundamentos en los principios de la ecología, pero que parte de que todos los fenómenos en la naturaleza están unidos y que además produce alimentos sin veneno, que es respetando la madre tierra, que pues es lo más importante.

Yo primero quería, dice César Eraso, que es un maestro, que no hay como una receta porque, claro, las condiciones de cada suelo, de cada espacio son un poco diferentes.

Entonces, quería primero un poco empezar, si cada uno me podía contar un poco, o sea, dónde cultiva, si cultiva en macetas, si tiene un pedazo de tierra, si usan las camas.

Cuéntanos un poco así para que las personas que nos escuchan, pues se hagan una idea de cómo se puede empezar, ¿verdad? Bueno, yo comencé en macetas, ¿verdad? Y ahí cualquier recipiente que uno encuentra.

Después, cuando recibí el taller aquí con el profesor Eraso, sí hice una, mi corredorcito ahí de tomates, pero en ese momento,

Comments of El huerto de mi casa - Herzio Cultureta
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!