iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
Summer days: ¡Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto! ¡Lo quiero!
By Gonzalo Díaz Filosofía Apuntes
Ibn Arabi - Vida y obra (1165-1240)

Ibn Arabi - Vida y obra (1165-1240)

6/15/2025 · 01:03:19
0
1.1k
0
1.1k
Filosofía Apuntes Episode of Filosofía Apuntes

Description of Ibn Arabi - Vida y obra (1165-1240)

Ibn Arabi (1165-1240) es una de las figuras más influyentes y enigmáticas del misticismo islámico. Conocido como "el más grande de los maestros" (al-Shaykh al-Akbar), su legado abarca filosofía, teología, poesía y esoterismo. Su pensamiento no solo marcó el sufismo, sino que también dejó una huella en la metafísica, la espiritualidad y el pensamiento religioso en general.

En este blog podrás encontrar la información escrita del video: https://filosofiapuntes.blogspot.com/2025/04/ibn-arabi-vida-y-obra-1165-1240.html


Únete a este canal para acceder a sus beneficios:
https://www.youtube.com/channel/UCfJelT9q_cRdm9kdzAT97FQ/join

Únete a nuestro link de Whatsapp para tener las últimas actualizaciones:
https://whatsapp.com/channel/0029VaEfcCVDTkJvNaodxu3M

Únete a nuestra comunidad de Whatsapp para conversar y compartir contenido: https://chat.whatsapp.com/KlsDErbndjiF1pLOC1D2WH

--------
Puedes realizar aportes a este proyecto a través de las siguientes plataformas:

Patreon: https://www.patreon.com/filosofiapuntes
Paypal: https://www.paypal.com/donate?token=_T_it01bc91sdbpuGXXhCwYkr4g7pBOLTEE8c9eVJGqO_6REwufyiCclH3x0kTfTG24bvp1bC4w78Fwy


No olvides visitar https://filosofiapuntes.blogspot.com/

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Read the Ibn Arabi - Vida y obra (1165-1240) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Mi corazón se ha vuelto capaz, mi corazón se ha vuelto capaz de adoptar todas las formas.

Es pasto para las gacelas y convento para los monjes cristianos, templo para los ídolos y la cava del peregrino, las tablas de la Torah y el libro del Corán.

Yo sigo la religión del amor, cualquiera sea el rumbo que tomen sus camellos.

Esta es mi religión y mi fe.

Hola a todos los amigos de Filosofía Pontes.

Estamos con un nuevo filósofo musulmán, Ibn Arabi, que es una de las figuras más influyentes y enigmáticas del misticismo islámico, conocido como el más grande de los maestros, al-Shaikh al-Akbar.

Su legado abarca filosofía, teología, poesía y encima también esoterismo.

Su pensamiento no sólo marcó el sufismo, sino que también dejó una huella en la metafísica, la espiritualidad y el pensamiento religioso en general.

Y en contraste, muchachos, a muchos otros filósofos musulmanes o de este estilo, la verdad es que la obra de Ibn Arabi es prolífica, prolífica.

Hay algunos textos mayores de importancia que lamentablemente no están traducidos, pero la mayoría sí lo está. Así que sin más dilación, vamos allá.

Bueno, vamos entonces con la vida y obra de Ibn Arabi.

Su nombre completo era Abu al-Ala Muhammad Ibn Ali Ibn Muhammad Ibn Arabi al-Hatimi al-Tayyi, más conocido entonces como Ibn Arabi o Aben Arabi en el mundo latino, en el mundo español.

Nació en Murcia en el año 1165.

Los padres de Ibn Arabi pertenecían a una familia noble con conexiones tanto políticas como religiosas en el Al-Andalus.

Su padre, Ali Ibn Muhammad Ibn Arabi, era un hombre de prestigio dentro del gobierno y sirvió como oficial en la corte de los gobernantes almohades.

También se dice que tenía inclinaciones espirituales y estaba relacionado con círculos sufíes, lo que posiblemente influyó en la temprana vocación mística de su hijo.

Sobre su madre no se tiene tantos datos específicos, pero se cree que era de origen bereber, una etnia con una fuerte presencia en el Al-Andalus durante la época.

Algunas fuentes mencionan que su familia materna tenía vínculos con el sufismo, lo que podría haber contribuido a la educación espiritual de Ibn Arabi desde joven.

La posición de su padre en la administración almohade permitió que Ibn Arabi tuviera acceso a una educación privilegiada en ciencias islámicas, literatura y filosofía, lo que lo preparó para convertirse en una de las figuras más influyentes del misticismo islámico.

Ali Ibn Muhammad sirvió en el ejército de Ibn Mardanish, el gobernante de Murcia, también conocido como el Rey Lobo.

Cuando Murcia cayó en manos del califato almohade en el año 1172, Ibn Mardanish fue derrotado y murió en batalla.

Ante esta situación, el padre de Ibn Arabi, al igual que muchos otros, decidió jurar lealtad al nuevo gobernante, al califa almohade Abu Yaqub Yusuf I.

En ese momento, Ibn Arabi tenía solo 7 años y su familia se trasladó de Murcia a Sevilla, donde su padre continuó sirviendo a los nuevos gobernantes.

Este cambio de lealtad y el contexto político de la época marcaron el entorno entonces en el que Ibn Arabi

Comments of Ibn Arabi - Vida y obra (1165-1240)

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Faith, Philosophy and Spirituality