
Identificando Patrones Limitantes y Fortalezas 2 - Mirar en tu interior - Conocete a ti mismo -

Description of Identificando Patrones Limitantes y Fortalezas 2 - Mirar en tu interior - Conocete a ti mismo -
Los dos primeros bloques de la disciplina Mira en tu interior te han enseñado a encender la linterna de la autoobservación y a reconocer, casi en tiempo real, lo que piensas y sientes.
Pero mirar no basta; el siguiente paso es entender la arquitectura interna que sostiene esas experiencias y decidir qué piezas conviene remodelar o reforzar.
De eso se ocupa el Tema 3: un recorrido para descubrir los patrones mentales y conductuales que te frenan, iluminar las fortalezas que ya posees –a veces ocultas bajo capas de autocrítica– y dotarte de herramientas prácticas para transformar unos y potenciar otras.
El proceso se divide en tres secciones interdependientes:
Creencias y diálogo interno (3.1).
Toda conducta se origina en una idea sobre quién eres y qué es posible para ti.
Estas “ideas raíz” forman tu sistema operativo psicológico y se expresan en un monólogo que resuena día y noche en tu cabeza.
Cuando ese monólogo se vuelve tóxico –«No puedo», «No soy suficiente»– genera emociones de inseguridad que cristalizan en acciones de evitación.
En esta primera sección aprenderás a detectar el diálogo negativo y a reconocer las frases típicas con las que tu mente justifica el estancamiento.
No se trata de tapar la voz crítica, sino de identificarla para luego cuestionar la lógica que la sostiene.
Comments of Identificando Patrones Limitantes y Fortalezas 2 - Mirar en tu interior - Conocete a ti mismo -