

Description of IES Juan de Lucena (10/02/25)
Olga Palma (directora del IES Juan de Lucena) y José (jefe de estudios) nos informan sobre la nueva oferta integrada (CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD OFICIALES Y MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CARROCERÍAS), dirigida a personas desempleadas u ocupadas #LaPueblaDeMontalbán 10/02/25
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La actualidad en el 107.2.
Estamos a 10 de febrero, nos quedan 22 minutos para las 12 del mediodía
y aquí nos encontramos, como decía, con parte del Instituto Elias Juan de Lucena.
Estamos con su directora, Olga. ¿Qué tal estamos? Buenos días.
Hola, feliz. Buenos días. Encantada de estar aquí otra vez contigo.
Y con José, que es jefe de estudios adjunto. ¿Qué tal, José? Muy buenas.
Hola, buenos días.
Bienvenidos, bienvenidas. Por cierto, ¿qué tal va Radio Lucena? Yo siempre te pregunto por ello.
Muy bien. Allí tenemos mucho éxito ahí en Radio Lucena.
Bueno, a ver si hacemos algo, ¿no? Que parece mentira.
Tenemos que acordar, a ver, ¿te acuerdas un año que fuiste allí a retransmitir toda la mañana?
No, eso fue hace siglos.
Y que fue un súper éxito. Pues eso lo tenemos que volver a hacer feliz.
Eran unas jornadas que eran... Además estuvo muy bien porque se mezclaba lo que es el deporte y también con los libros.
Claro, el día del libro y del deporte. Por eso que podemos organizarlo este año si te animas.
Y montamos allí y te presento a mis radio oyentes y también a los que forman parte de Radio Lucena.
Vamos a hablar hoy de la FEP, que es importante la formación profesional porque teneréis novedades, ¿no?
Por un lado y por otro. Vamos a empezar a contar como FEP, que es lo que ofrece Elías Juan de Lucena ahora mismo
y ahora el próximo curso, que ya sabes cómo es esto del tiempo, que viene volando y dentro de nada estamos en septiembre,
aunque para eso hay unos preparativos.
Eso es. Bueno, la verdad que el Instituto Juan de Lucena tiene muchísima tradición en formación profesional.
De hecho, su base, su semilla, él se creó como un instituto de formación profesional.
Luego se convirtió en un instituto de secundaria.
Pero la esencia del instituto fueron la familia de administración, el FP1 y el FP2, que se conocía antes,
y la familia de automoción, que eran como se inició el centro aquí en la Puebla de Montalbán.
Pues toda esa semilla que se sembró, es verdad que a lo largo de los años se ha ido potenciando con los diferentes equipos directivos.
Recordamos que tanto Javi como Julián fueron directores y también fueron profesores de formación profesional de estas familias,
que también ellos apostaron mucho por la formación profesional.
Y luego en la época de Juan Andrés, cuando ya se ampliaron los ciclos de formación de grado básico
y cuando ya la formación profesional se implantó en la mayoría de los centros de secundaria, pues también hubo un empujón bastante grande.
¿Ahora en qué situación estamos?
Bueno, pues estamos en el momento en el que la formación profesional es una de las herramientas más importantes
que tienen los alumnos que estudian en este momento para la inserción profesional y laboral.
Es un camino que yo animo a muchos que no les llama la universidad o tienen ganas más de participar en el mercado de trabajo de forma más rápida.
Los ciclos de grado medio y de grado superior son el camino, como les digo a muchos de ellos y a muchas familias,
el camino un poco más directo para encontrar un trabajo.
Y luego además también más especializado, porque también la formación profesional actualmente tiene tantas familias profesionales
que si no te gusta una cosa, te gusta otra. Es verdad que tenemos un abanico de oferta formativa muy amplio.
En nuestro centro, este año, este curso, es el curso que tenemos más alumnos de formación profesional matriculados,
hemos batido récord, casi 300 alumnos de formación profesional.
Nosotros este año somos 905 alumnos y de ellos casi 300 alumnos son de formación profesional.
Tenemos formación profesional, como he dicho de la familia de Administración y de Automoción.
De la Familia de Automoción tenemos dos ciclos, carrocería y electromecánica de vehículos,
para mecánicos y carroceros, para que todo el mundo me entienda.
Y además también tenemos el grado básico de esta familia.
Y luego en la Familia de Administración tenemos el grado medio de Gestión Administrativa, el grado básico
y también tenemos el grado superior de Administración y Finanzas.
También quiero recordar a los que nos escuchen que no solamente la formación profesional va dirigida a alumnos que no quieren hacer bachillerato,
sino que muchos alumnos, de hecho este año yo estoy dando clase al primero de Administración y Finanzas de grado superior,
y un alto porcentaje de los alumnos que tengo en clase son alumnos que han hecho bachillerato.
Es decir, han hecho bachillerato, pero han decidido que en vez de ir a la universidad, su camino sea a la formación profesional.
En este caso, el centro, como te estaba contando, hemos apostado por dotar con equipos, con aulas, con recursos al final,
para que estos alumnos tengan la mejor formación dentro de, lógicamente, lo que nos permite la Administración.
Pero sí que es verdad que estamos trabajando mucho. Ya llevamos cuatro años participando en un aula de emprendimiento.
Gracias a ella hemos tenido financiación para poder ejecutar muchas actividades.