

Description of Ignacio Aldecoa (Cuentos completos) y más
• Historia desconocida de Roma (2024) libro de J. Vilmont. Entrevista al autor.
• David Cronenberg. Aberraciones de la carne.
• “Cuentos incompletos” (2024) libro de T. C. Boyle.
• “Las huellas del sol” (1983) novela de Walter Tevis.
• “Titus Groan” (1946) novela de Mervyn Peake.
• Carlos Giménez. Vida y obra de este gran autor de cómic.
• “Cuentos completos” de Ignacio Aldecoa (1925-1969).
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
N n porque estoy tan triste teniéndolo todo vivo sin mañana sangrando palabra ya lo sé quién soy dónde porque estoy tan triste teniéndolo todo qué tal amigos como estáis porque aquí comienza por qué estoy tan triste teniéndolo todo nuestro programa de referencias culturales con fundamento mucho fundamento por qué estoy tan triste teniéndolo todo en radio vallekas ciento siete punto cinco radeon mina ochenta y ocho punto cinco de la mano de carlos castro siguen la presentación y dirección y de carlos gaitán en la mesa de sonidos y demás colaboraciones la magia del instante la magia de la sonrisa efímera que está de paso que no reside sino transitoriamente apenas durante unos segundos en nuestro corazón o alergia al alegre recordar nuestro podcast para escucharnos cua ando como queráis por qué estoy tan triste teniéndolo todo porque estoy tan triste teniéndolo todo la cuestión sobre el origen de roma ha sido objeto de especulación discusión y reconstrucción por la historiografía desde los autores clásicos y ha llegado hasta nuestros días aun sin total nitidez si nos atenemos a los métodos y técnicas de investigación histórica la fórmula que más nos puede acercar al rigor historiográfico durante el período de tiempo que va de la fundación de la urbe hasta la instauración de la república en el año quinientos nueve antes de cristo sería la de contrastar las aportaciones que la arqueología ya ahí todos sacando a la luz con los textos antiguos que nos transmiten las noticias sobre la fundación y posterior evolución de la ciudad en la actualidad este método he enfrentado a dos grupos de historiadores por un lado estarían los que consideran la leyenda fundacional carente de toda historicidad y por otro lado entre los que me incluyo los que apoyándose en la arqueología y las fuentes clásicas ven un poso histórico al menos en parte de la leyenda esto que hemos escuchado es el comienzo de historia desconocida de roma libro de job il mondo y que acaba de publicar la editorial almuzara hoy en por qué estoy tan triste y teniéndolo todo tenemos la ocasión de hablar con su autor buenas tardes juan hola carlos buenas tardes muchas gracias por tu invitación otro programa jota belmont nunca ha abandonado su pasión por la historia cursando estudios tanto en la facultad de geografía e historia de la uned así como en las facultades de filosofía y lenguas extranjeras de la misma universidad ha ejercido museo arqueológico municipal de cartagena el museo teatro romano de la misma ciudad y en el museo nacional de arqueología subacuática ha publicado veintinueve historias para entender mejor la edad media también los templarios pobres caballeros de cristo además el triángulo de aníbal cartago roma cartago y veinticinco historias para conocer la edad media y águilas caídas grandes derrotas de las legiones romanas ahora tenemos en nuestras manos historia desconocida de roma recién publicado juan por favor haznos una breve presentación de tu libro bien pues realmente la historia desconocida de roma pues es ese el título que le aporta la editorial buscando sin duda pues la rentabilidad económica mejor llegar al público aunque realmente originalmente el título del libro era redescubrir la la antigua roma por qué porque vemos que actualmente lengua española los libros más leídos sobre la antigua roma realmente son novelas y a veces el rigor historiográfico pues se diluye se diluye a veces en esas novelas escritas de literatura el tiempo