iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By ZF Barcelona Zona Franca de Barcelona
La igualdad de género en el ámbito empresarial

La igualdad de género en el ámbito empresarial

2/13/2025 · 42:29
1
115
1
115

Description of La igualdad de género en el ámbito empresarial

En este capítulo exploraremos el papel fundamental que desempeñan diferentes organizaciones en la promoción de la igualdad de género dentro del ámbito empresarial. Hoy contamos con cuatro invitadas que, desde sus respectivas entidades, trabajan activamente para impulsar el liderazgo femenino, la equidad y la representación de las mujeres en sectores estratégicos.

Nos acompañan:
•Paz Montes, Directora de AEMENER (Asociación Española de Mujeres de la Energía).
•Inmaculada Sánchez, Directora de Proyectos de Ingeniera Soy y directora de First Lego League España.
•Miriam Izquierdo, Presidenta de Woman Forward.
•María Barranco, Presidenta de ASODAME (Dones Emprenedores de Barcelona).

Read the La igualdad de género en el ámbito empresarial podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Zona Franca de Barcelona. Bienvenidas y bienvenidos a Zona Franca de Barcelona,
el podcast oficial del consorcio de la Zona Franca de Barcelona. Hoy en una
conversación en la que exploraremos el papel fundamental que desempeñan
diferentes organizaciones promoviendo la igualdad de género dentro del ámbito
empresarial. Además hoy contamos con cuatro invitadas que desde sus
respectivas entidades trabajan activamente para impulsar el liderazgo
femenino, la equidad y la representación de las mujeres en sectores estratégicos.
Hoy nos acompañan Paz Montes, directora de AMNR, Asociación Española de Mujeres
de la Energía. ¿Cómo estás Paz? Bienvenida. Buenos días, muchas gracias por
invitarme. Un placer que nos acompañes. También lo hace Inmaculada Sánchez,
directora de Proyectos de Ingeniería. Soy y directora de First Lego League España.
Inmaculada, ¿cómo estás? Bienvenida. Muchas gracias a todos, un placer estar aquí.
Gracias a ti. También lo hace Miriam Izquierdo, presidenta de Woman Forward.
¿Cómo estás Miriam? Bienvenida. Muy bien, muchísimas gracias, encantada de estar
aquí con vosotros. Encantados nosotros también de la charla que estamos a punto de mantener con
todas vosotras. Y María Barranco, presidenta de ASODAME, las Mujeres Emprendedoras de Barcelona.
María, ¿cómo estás? Bienvenida. Muy bien, pues encantada de estar aquí, agradecida por la
invitación. Muchísimas gracias a ti también por participar, además de conocer vuestra labor,
los retos que os habéis encontrado en el camino. También hablaremos sobre vuestra participación en
el Barcelona Women Acceleration Week, el BWOW, y lo que este evento evidentemente representa para
todas vosotras y vuestras respectivas organizaciones. Antes de profundizar, evidentemente,
en el tema que hoy aquí nos ocupa, nos gustaría conocer más sobre vuestro trabajo. Es por eso que,
en ese aspecto, pues empezamos contigo Paz. Contarnos brevemente qué hacéis en vuestra
organización y, bueno, cuál es vuestro papel dentro de ella, en vuestro día a día, Paz.
Bueno, pues en nuestra organización lo que tiene, nos centramos, ya como su nombre indica,
en el sector de la energía y lo que procuramos es fomentar la presencia de la mujer en el sector
energético. Y lo procuramos hacer a través de varias líneas de actividad que tenemos abiertas.
Una de ellas, la primera, es dirigida a estudiantes de institutos de ESO y bachillerato,
incluso también en primaria. En el fomento de carreras STEM, obviamente nuestro foco es la
mujer, pero cuando vas a un colegio también se benefician los niños. Lo que intentamos es
promover las carreras STEM que realmente se necesitan en este país para empezar. Lo siguiente
que tenemos ya son actividades dirigidas tanto a estudiantes universitarios como también a
profesionales del sector. Profesionales de los niveles pueden ser, en función de cómo lo
organizamos, es un mentoring que puede ser tanto a profesionales que lleven poco tiempo trabajando
como más tiempo. Y otra área que tenemos también, que creemos que es buena para fomentar el papel de
la mujer, es la parte de networking, eventos y demás en los que propiciamos que haya también
luego un ambiente distendido. Muchas veces decimos que somos la cara amable del sector,
procuramos contar una fiesta o algún evento que luego tenga una copa, lo que sea, de forma
que la gente se pueda conocer. Y obviamente somos inclusivas, aunque llevamos la M en el nombre de
mujer, aceptamos hombres y más que nada porque estamos en un sector totalmente masculinizado y
lo que no podemos es pensar que podamos hacer algo sin contar también con los hombres.
Pues en nada profundizamos precisamente en estos detalles, has dado ciertos puntos en los que
evidentemente querremos ahondar. Ahora vamos a descubrir el día a día de Inmaculada Sánchez,
también evidentemente todos vuestros objetivos, también objetivos estratégicos dentro de vuestro
proyecto e iniciativa Inmaculada. Coméntanos por favor. Bueno, pues la Asociación Ingenieros
Soy nació en base a unas necesidades que vimos, unos problemas que vimos, viendo que el niños y
niñas, nosotros estamos basados más en la parte pre-universitaria, en niños y niñas,
y vimos una diferencia en los niños que se apuntaban, la cantidad de niños y niñas que
se apuntaban a actividades de robótica educativa, programación de videojuegos y tal. Vimos que había
una equidad prácticamente cuando los niños y niñas eran hasta los 10 años, entre 6 y 10,
pero de repente a partir de 10 años ese porcentaje de participación de niñas disminuía de manera
muy significativa frente a los niños, quedándose en un porcentaje de un 10 a un 90%. Entonces
decidimos crear la Asociación Ingenieros Soy para fomentar la rama STEAM en niños y en niñas y que
a través de actividades prácticas puedan descubrir, las niñas y los niños, porque es una asociación
inclusiva, puedan descubrir que es una ingeniería, que es crear un proyecto, la ciencia y evitar esos
prejuicios que quizás hay, que están marcados por la sociedad, no sabemos muy bien por qué,
pero que impiden que ciertas niñas tiren por las ramas tecnológicas. Nacimos así,
a través de actividades, nosotros nos dedicamos a la realización de prácticas, de actividades,
de talleres, para que a través de eso los niños y niñas puedan ver lo que es la actividad de un
programador, lo que es la actividad de una ingeniería.

Comments of La igualdad de género en el ámbito empresarial
A