Description of II- 1. Repaso
Programa Agartha. Introducción a la Ciencia Sagrada. Módulo II. Acápite 1. Repaso. Grabado por el Ateneo del Agartha.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Un repaso en los capítulos anteriores el lector ha tenido oportunidad de ver cómo se articula este curso donde las cintas relaciones de las distintas disciplinas de la tradición romántica simbolismo alquimia filosofía astro logia teología cavada te urge a etcétera juegan un papel fundamental en nuestros estudios en verdad al igual que lo que acontece con la evolución de cualquier planta y su desarrollo el germen se encuentra de manera potencial en estas primeras páginas las que el lector a devolver constante y cíclicamente sea con las características propias de un rito nuestra además advertir que la reiteración de este rito el tiempo que se le dedica y la concentración que se emplea en el son directamente proporcionales con el fruto que se obtenga de ello a veces parecemos dispuestos a efectuar empresas heroicas y sin embargo no somos capaces por fantasmas mentales de realizar cosas sencillas que necesitan de una actitud consecuente y perseverante si el estudiante es capaz de vivir se como objeto de sus experimentos amparado la doctrina y en las distintas disciplinas que toma la tradición para manifestarse podrá obtener satisfactorios resultados y beneficiosos dividendos tanto físico como psicológicos y espirituales demás está decir que estas ciencias y artes sólo pueden ser usadas al más alto nivel lo que en la cábala sería que en chile o aún más lejos si así pudiera decirse es decir al de lo supera cósmico lo que incluye por cierto el de los supera micro cósmico la meta de las investigaciones es muy elevada y no debe confundirse los objetivos metafísicos con los fenómenos psicológicos que podrá irse observando en el camino los propósitos de la ciencia sagradas son verdaderamente profundos la vida es cosa seria pese a las imágenes que el consumismo mental y la dehesa realización del mundo podrían hacer suponer la carta constituye una red invisible de voluntades unidas por lazos tan reales e indestructible como los que digan a la propia estructura del cosmos considerada un modelo que típico de manifestación esta cadena de unión transmite el mensaje de la filosofía perennes es decir de la ciencia sagrada que por integral ha sido conocida por todos los pueblos de la antigüedad cuyos fragmentos aún mantienen y conservan vivo al propio hombre moderno e incluso al occidental y al habitante de las grandes ciudades aunque éste lo niegue o lo desconozco ya que las raíces culturales de las artes y las ciencias derivan de principios metafísicos y de ideas eternas