Description of II- 10. Simbolismo vegetal I
Programa Agartha. Introducción a la Ciencia Sagrada. Módulo II. Acápite 10. Simbolismo vegetal I. Grabado por el Ateneo del Agartha.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Diez simbolismo vegetal uno la vegetación la indefinida variedad de sus especies formas colores y fragancias constituye un mundo inagotable de significación simbólicas conocidas por todos los pueblos desde la más remota antigüedad recordemos en este sentido que el paraíso terrestre es descrito como un jardín o un vergel al cuidado del cual estaba en los primeros hombres asimismo la agricultura la cultura del agro se considera como el primero oficio nacido de la sedentaria acción de la humanidad que dan lugar a la aldea y posteriormente a la ciudad en piedra y la civilización tal cual la conocemos no olvidemos que la palabra cultura deriva precisamente de cultivo lo que está relacionado evidentemente vegetal a esto se debe sin duda el por qué el hombre calco y tradicional incorporada al vegetal en la descripcion simbólica de su cosmogonía y su visión sagrada del mundo en efecto nada hay que expresen mejor el despliegue de la vida universal que una planta en su pleno desarrollo como por ejemplo el árbol el cual es también uno de los símbolos naturales más difundidos del eje del mundo y el que más claramente alude a la estructura cósmica y sus diferentes planos o grados de manifestación baste recordar el árbol de la vida es decir erótico semejante en cuanto a su significación esencial a otros muchos árboles sagrados pertenecientes a las más diversas tradiciones de todos los tiempos y lugares como la ceiba entre los mayas el roble o encina entre los el olivo entre los pueblos mediterráneos el árbol y otras y entre los escandinavo la palmera entre los antiguos egipcios y los árabes etcétera la misma función simbólica desempeñen determinadas flores como el loto en las tradiciones orientales y la rosa o lirio en la sociedad y dentales todas ellas son símbolos del centro y del mundo el abrirse de sus pétalos expresa el desarrollo de la manifestación a partir de la unidad primordial de ahí que también se las relaciones con el simbolismo de la rueda cósmica estando el número de pétalos en correspondencia con los radios o rayos que conectan el centro de la rueda con su periferia no olvidemos tampoco que las flores en general están vinculadas a el simbolismo de la copa y por consiguiente al aspecto pasivo y receptivos de la manifestación a la pureza virginal de la quinta esencia por ejemplo cuando se habla del cáliz de una flor