iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By La voz del Agartha Programa Agartha
II- 65. Nómades y sedentarios

II- 65. Nómades y sedentarios

3/27/2021 · 07:09
0
143
0
143
Programa Agartha Episode of Programa Agartha

Description of II- 65. Nómades y sedentarios

Programa Agartha. Introducción a la Ciencia Sagrada. Módulo II. Acápite 65. Nómades y sedentarios. Grabado por el Ateneo del Agartha.

Read the II- 65. Nómades y sedentarios podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Sesenta y cinco no mares y sedentarios siendo el núcleo sagrado y espiritual esencialmente idéntico por su carácter temporal y metafísicos para todas las civilizaciones tradicionales existen sin embargo en cada una de ellas ciertos rasgos y particularidades que las hacen distintas entre sí esto se debe a múltiples causas diversidad de hernias hábitats climas etcétera pero quizá la diferencia más marcada y la más importante sea el que algunas de estas culturas pertenecieron a los pueblos no madres y otras a los sedentarios esta primera gran diferencia se produce en el preciso momento en que la humanidad abandona su centro primordial y se esparce por toda la superficie del planeta los nómadas abocados a el peregrinaje constante por ser pueblos dedicados al pastoreo desarrollaron una cultura sensiblemente distinta a la deseen vuelta por los sedentarios que eran básicamente agricultores al permanecerá pinchados en un determinado lugar estas dos formas de vida con todos los matices que entraña influyeron poderosamente en la manera en que unos y otros y encargaron la vida y el misterio de lo sagrado y por lo tanto en la propia constitución y estructura de sus ritos símbolos y mitos cosmogonía ecos esto está claramente simplificado en lo que respecta a las artes y los oficios los nómadas en permanente movimiento por el espacio crearon sin embargo un arte basado principalmente en el ritmo y la fonética como la música la poesía y el canto es decir en artes que se expresan sucesivamente por lo que están estrechamente vinculadas al tiempo y al sentido del oído en la misma gramática y lenguaje de esos pueblos y sus herederos actuales se advierten multitud de expresiones ricas en movimiento y ritmo que no se encuentran entre los sedentarios estos asentados por el contrario en el espacio generaron un arte más puramente geométrico y plástico basado en la proporción y la medida como la arquitectura la pintura la escultura la escritura los no me transmitía en sus tradiciones orales mente es decir artes y ciencias que se despliegan en el espacio pero hechas para perdurar en el tiempo y directamente relacionadas la facultad visual siendo no sedentarios agricultores la mayor parte del simbolismo vegetal proviene de ellos mientras que casi todo el simbolismo animal procede de los nombres y los ritos sacrificio por ejemplo los primeros ofrecían especies vegetales a sus divinidades y los segundos especies procedentes del reino animal estas vinculaciones con los dos reinos de la naturaleza el vegetal y el animal tuvieron que influir poderosamente la estructura mental de esos pueblos y por tanto en los símbolos que conformaron su cultura a lo largo de la historia en la biblia estas dos formas de vida están representadas respectivamente por caín y abel cuya lucha a si más bien como un símbolo de las diferencias específicas que han existido secular mente entre los sedentarios y los normales es significativo comprobar igualmente que las viviendas de los mayores construidas con materiales fáciles de transportar se hacían con forma circular y el círculo es como sabemos el símbolo que mejor expresa la idea de movimiento y también el signo de lo celeste y de todo aquello que se refiere a los ciclos ritmos por su lado los sedentarios utilizando materiales pesados como la piedra aunque con anterioridad esta utilizaron la madera como elemento de construcción tendrían más bien edificar en cuadrado es decir conforme a la figuración métrica que simboliza mejor que ninguna otra lo terrestre y la estabilidad por excelencia en este sentido fueron los sedentarios los primeros en construir ciudades y con ellos nace el concepto de civilización civil ciudad tal cual ha llegado hasta nosotros gracias a que realizaron obras para perdurar en el tiempo no se es posible tener acceso al conocimiento de su concepción y de su meta física del mundo lo que ciertamente no sucede con la cultura de los primeros que vagando libremente por el espacio sin límites no tenían necesidades

Comments of II- 65. Nómades y sedentarios
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!